07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parte comprensible, pues el encontrar a <strong>un</strong> paisano en tierras lejanas creaba <strong>un</strong>os lazos especiales<br />

y emotivos. El sentir la proximidad <strong>de</strong> <strong>un</strong> paisano, hacía más lleva<strong>de</strong>ra la separación <strong>de</strong> los<br />

lugares <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> cada cual. A<strong>de</strong>más, el saber que otro estaba en la misma situación que <strong>un</strong>o<br />

ayudaba a sobrellevar la nostalgia al compartir las penas, -cuando no las reavivaba-. También<br />

favorecía tal proce<strong>de</strong>r la diversidad geográfica <strong>de</strong> los soldados, que actuaba como <strong>un</strong> elemento<br />

diferencial importante. Por otra parte, los soldados solían rememorar con orgullo y añoranza su<br />

lugar <strong>de</strong> origen en cualquier oport<strong>un</strong>idad.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los apodos <strong>de</strong> carácter geográfico y espacial, era frecuente el uso <strong>de</strong> apelativos<br />

concernientes a las activida<strong>de</strong>s y f<strong>un</strong>ciones que realizaban. Así, eran frecuentes alg<strong>un</strong>os que<br />

podrían consi<strong>de</strong>rarse “gremiales” como: el chispas (electricista), el furry (el furriel), el tuercas o<br />

el bujías (el mecánico) el escobas (para el que tiene asignadas tareas <strong>de</strong> limpieza), el turuta (para<br />

el corneta), el pelucas (el peluquero), etc. También se asignaban apelativos basados en aspectos<br />

llamativos o curiosos <strong>de</strong> los sujetos. Así, se podía llamar a alguien, el pelotas gran<strong>de</strong>s, -si se<br />

trataba <strong>de</strong> alguien que estaba haciendo ostentaciones constantes a su potencia sexual, o sí <strong>de</strong><br />

hecho alguien había constatado la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> sus atributos-. También <strong>de</strong>nominaba a alg<strong>un</strong>os<br />

sujetos por alg<strong>un</strong>a costumbre lingüística, como en el caso <strong>de</strong> <strong>un</strong> soldado al que sus compañeros<br />

le conocían por “el tal”, por usar <strong>de</strong> forma persistente esa expresión.<br />

Una muestra <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> apodos y apelativos diversos entre los compañeros, lo pue<strong>de</strong><br />

constituir la relación <strong>de</strong> nombres y apodos que acompaño. La recogí <strong>de</strong> la parte posterior <strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

camiseta que lucía <strong>un</strong> soldado, y que representaba a los compañeros <strong>de</strong> su compañía, cuando<br />

hizo el periodo <strong>de</strong> instrucción. Se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong>a muestra <strong>de</strong> <strong>un</strong>a costumbre bastante generalizada<br />

en los últimos tiempos <strong>de</strong> la mili, por la que sus protagonistas confeccionaban algún dibujo o<br />

motivo representativo <strong>de</strong> su <strong>un</strong>idad y mandaban hacer camisetas con dicho motivo estampado, y<br />

en ocasiones añadían en la parte posterior los nombres y apodos <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> la <strong>un</strong>idad<br />

para tener <strong>un</strong> recuerdo común <strong>de</strong> esa peculiar experiencia.<br />

-206-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!