07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre el hecho <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong>l joven en el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> quiero señalar cómo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

instancias <strong>militar</strong>es ha surgido <strong>un</strong>a toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong>l impacto que podía producir en los<br />

jóvenes su incorporación en el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong>. No en vano, los Estados Mayores <strong>de</strong> los Ejércitos<br />

han plasmado su preocupación al respecto a través <strong>de</strong> los Planes Generales <strong>de</strong> Instrucción y<br />

Adiestramiento <strong>de</strong> la tropa, los cuales contemplan y <strong>de</strong>sarrollan el <strong>de</strong>nominado “Plan <strong>de</strong> Acogida<br />

y Destino” 80 , cuya finalidad última, según señala el propio documento, es la <strong>de</strong> suavizar en lo<br />

posible el carácter dramático que pueda conllevar en el joven su incorporación al m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong>.<br />

Con ello se pretendía dar al recluta <strong>un</strong>as directrices básicas sobre el m<strong>un</strong>do en el que acababa <strong>de</strong><br />

entrar. Sin embargo, lo que no se solía explicitar <strong>de</strong> manera oficial, era el reconocimiento <strong>de</strong> ese<br />

trauma que parecía sufrir el soldado, y mucho menos la responsabilidad que sobre el particular le<br />

correspondía a la institución <strong>militar</strong> y a sus mandos, como se pue<strong>de</strong> apreciar en el documento<br />

formal que he señalado. Pues a lo que se hace alusión f<strong>un</strong>damentalmente es a la necesidad <strong>de</strong><br />

señalar el acto <strong>de</strong> recepción para enfatizar el carácter trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> que iban a<br />

cumplir los soldados, sin ser tenidas como prioritarias las inquietu<strong>de</strong>s personales o las tensiones<br />

motivadas en el individuo por el choque cultural al que se veía sometido.<br />

En todo caso, hay que señalar que alg<strong>un</strong>os <strong>militar</strong>es sí se <strong>de</strong>finen sobre el particular, pero<br />

normalmente se trata <strong>de</strong> <strong>militar</strong>es que poseen <strong>un</strong>a formación complementaria a la <strong>militar</strong>, o que<br />

ostentan <strong>de</strong>terminados puestos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la organización <strong>militar</strong> que no son <strong>de</strong> carácter operativo.<br />

Como sería el caso <strong>de</strong> los médicos <strong>militar</strong>es, o <strong>de</strong> aquellos mandos que ocupan <strong>de</strong>terminados<br />

<strong>de</strong>stinos en los que se hacen tareas <strong>de</strong> investigación para apoyar al mando, y que por ello<br />

analizan la realidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong>a perspectiva más amplia, que la exclusivamente <strong>militar</strong> y orgánica.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> lo dicho lo constituye Antello Ortiz (1946) que afirma: La separación <strong>de</strong>l<br />

ambiente familiar y <strong>de</strong>l trabajo ordinario y la presencia <strong>de</strong> <strong>un</strong>a vida <strong>de</strong>sconocida a la cual<br />

alg<strong>un</strong>os han sentido <strong>un</strong>a cierta hostilidad representa <strong>un</strong> trauma moral, cuyas consecuencias<br />

<strong>de</strong>sagradables hay que prevenir [...].<br />

Volviendo sobre las actitu<strong>de</strong>s iniciales que adoptaba el recién llegado, quisiera señalar que<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las razones expuestas en los párrafos prece<strong>de</strong>ntes, don<strong>de</strong> he tratado <strong>de</strong> manera<br />

<strong>de</strong>tallada el hecho crucial y simbólico <strong>de</strong>l cruce <strong>de</strong>l umbral <strong>de</strong>l acuartelamiento, parece natural<br />

que el joven adoptase actitu<strong>de</strong>s y conductas propias <strong>de</strong> <strong>un</strong> extraño, y se mostrase temeroso, o,<br />

precavido, puesto que realmente era <strong>un</strong> verda<strong>de</strong>ro extraño en ese m<strong>un</strong>do. Lo cual era así, entre<br />

otras razones, porque, como señalamos en otro p<strong>un</strong>to, los referentes que normalmente poseían<br />

80 Plan General <strong>de</strong> Instrucción y Adiestramiento, División <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong>l Ejército (IG. 5/89 EME. ), en su actualización <strong>de</strong> 1991 se cita textualmente: Los mandos <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s, tomaran las medidas convenientes para<br />

que el soldado sea recibido en las Unida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> acuerdo con la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> que va a <strong>de</strong>sarrollar durante su<br />

estancia en el Ejército. Por esta razón se organizará <strong>un</strong> Plan <strong>de</strong> Acogida y Destino que contemple las aptitu<strong>de</strong>s y, en lo posible<br />

preferencias personales <strong>de</strong> cada soldado para su incorporación a los distintos puestos tácticos. Este Plan <strong>de</strong> Acogida y relación<br />

con las familias, está recogido formalmente en el BOD Núm. 146, <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1994.<br />

-163-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!