07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>un</strong>a imposición realizada para beneficio <strong>de</strong> los impositores, las cuales no podían rechazar, como<br />

suce<strong>de</strong> con la esclavitud en la que los esclavos tampoco reciben nada a cambio, y únicamente<br />

son atendidos para que sigan produciendo.<br />

Respecto a la diferencia entre el concepto <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> y el <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>bo señalar que, en los<br />

últimos tiempos, en el pensamiento generalizado <strong>de</strong>l <strong>militar</strong> <strong>de</strong> carrera también se produce <strong>un</strong><br />

cierto dilema basado en esta estructura dicotómica. Sin embargo, en el profesional <strong>de</strong> la milicia,<br />

suele predominar la creencia <strong>de</strong> que su particularidad, y el rasgo diferencial <strong>de</strong> su ser <strong>militar</strong>,<br />

resi<strong>de</strong> precisamente en la concepción vocacional, <strong>de</strong> entrega y sacrificio para con la com<strong>un</strong>idad,<br />

mientras que suele ver en el m<strong>un</strong>do civil <strong>un</strong>a prevalencía <strong>de</strong> los intereses personales y <strong>de</strong> las<br />

relaciones laborales amparadas en principios particulares y <strong>de</strong> carácter ocupacional, laboral y<br />

materialista. Este era <strong>un</strong> sentir bastante generalizado hasta hace poco, a<strong>un</strong>que se aceptasen<br />

alg<strong>un</strong>as matizaciones referidas a <strong>de</strong>terminadas profesiones como la médica, la eclesiástica, las<br />

fuerzas policiales, u otras similares. En este sentido se suele consi<strong>de</strong>rar ese concepto <strong>de</strong> trabajo<br />

como vinculado a <strong>un</strong>a <strong>de</strong>dicación temporal, en el que se suele diferenciar claramente la jornada<br />

laboral <strong>de</strong> la vida privada <strong>de</strong> los sujetos, y que encierra <strong>un</strong>a connotación pragmática o lucrativa.<br />

No obstante, y a pesar <strong>de</strong> ser éste el mo<strong>de</strong>lo que sigue prevaleciendo en el sentir <strong>militar</strong>, en<br />

los últimos años se pue<strong>de</strong>n apreciar alg<strong>un</strong>os cambios al respecto, y en alg<strong>un</strong>os sectores <strong>de</strong> los<br />

<strong>militar</strong>es <strong>de</strong> carrera se aprecia <strong>un</strong> claro incremento en la percepción <strong>de</strong> la profesión <strong>militar</strong> con<br />

<strong>un</strong> carácter ocupacional más marcado. No obstante, en el ejército español el principio <strong>de</strong><br />

<strong>servicio</strong>, referido a la disponibilidad permanente <strong>de</strong> sus miembros sigue estando vigente.<br />

La disponibilidad permanente a que se veía sometido el personal <strong>de</strong> tropa me la refería <strong>un</strong><br />

soldado veterano en el año noventa y ocho con la siguiente reflexión: Respecto al horario, me<br />

siento engañado, porque cuando acabas tu jornada, es <strong>de</strong>cir, a las 17h, se supone que has<br />

terminado, que pue<strong>de</strong>s hacer lo que quieras, pero eso no es así. De repente te llega <strong>un</strong> cabo, y te<br />

dice que tienes retén <strong>de</strong> incendios, con lo cual si tocan alarma tienes que estar en menos <strong>de</strong> 15<br />

minutos en la sala <strong>de</strong> extintores, por lo que no te pue<strong>de</strong>s alejar <strong>de</strong> tu compañía, ni acostarte, ni<br />

ir al cine, ni a la cantina. ¿No se supone que hemos acabado?. Aquí sólo se respetan los<br />

horarios para lo que los mandos quieren.<br />

Siguiendo la línea hasta ahora expuesta, parece apropiado realizar alg<strong>un</strong>as consi<strong>de</strong>raciones<br />

sobre los valores que rigen el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong>, y que constituyen el marco en el que se <strong>de</strong>sarrollaba<br />

todo el proceso <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong>l soldado <strong>de</strong> reemplazo. En este sentido, <strong>de</strong>stacaría cómo los<br />

valores cívicos referidos a la libertad, equidad y propiedad101 , le serán sistemáticamente<br />

arrebatados en beneficio <strong>de</strong> la institución <strong>militar</strong>, cuyos principios y valores poseen <strong>un</strong> carácter<br />

101 Valores que para muchos autores caracterizan al individuo en tanto que sujeto y ciudadano en las socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas y<br />

<strong>de</strong>mocráticas, a las que se suelen calificar alg<strong>un</strong>os autores, como socieda<strong>de</strong>s individualistas.<br />

-203-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!