07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

semántico y el contexto frente al que se <strong>de</strong>spliega su significado en el usuario. Pero, como<br />

continua Sanmartín; Aislados <strong>de</strong>l contexto, que toman como referencia, carecen <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

evocador que los hace eficaces. De forma que fuera <strong>de</strong>l contexto y grupo en el que se genera y<br />

utiliza carece <strong>de</strong> valor y contenido puesto que; […] El apodo es <strong>un</strong> botón que al pulsarlo<br />

conecta en los actores varias fuentes <strong>de</strong> información, <strong>de</strong> cuya síntesis se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> como<br />

resultado la imagen global <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la persona.<br />

Sanmartín refiere también cómo los informantes distinguen sobre el uso <strong>de</strong>l apodo cuando lo<br />

manifiestan iguales, o cuando su uso se hace entre <strong>de</strong>siguales, -en el estudio concreto que plantea<br />

lo relaciona con la edad <strong>de</strong> los sujetos-. De forma que mientras el uso <strong>de</strong>l apodo por iguales es<br />

tolerado, y normalmente asumido como inevitable, o incluso aceptado con agrado, por el<br />

contrario, la utilización <strong>de</strong>l apodo por <strong>de</strong>siguales adquiere <strong>un</strong>a connotación añadida en el que<br />

entra la categoría <strong>de</strong> la legitimación <strong>de</strong> su uso. Así, si el que lo utiliza es alguien más joven que<br />

al que <strong>de</strong>nota se establece <strong>un</strong>a fricción y <strong>un</strong> rechazo por parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong> mayor edad, a no ser que<br />

éste le otorgue el <strong>de</strong>recho al más joven para utilizarlo.<br />

Estas consi<strong>de</strong>raciones son plenamente extrapolables al m<strong>un</strong>do <strong>de</strong> la mili, pues en la mili el<br />

apodo o mote normalmente se constituía en <strong>un</strong> patrimonio creado por la com<strong>un</strong>idad <strong>de</strong> los<br />

iguales, no por su titular. A la vez, sólo a éstos estaba permitido utilizarlo, -a<strong>un</strong>que lógicamente<br />

en algún caso se autorizaba su uso a <strong>un</strong> colega <strong>de</strong> otro reemplazo posterior, por ser aceptado por<br />

parte <strong>de</strong>l sujeto en cuestión-. Sin embargo, los veteranos acostumbraban a atribuir motes a los<br />

novatos, constituyéndose en este caso en <strong>un</strong>a imposición que servía para <strong>de</strong>notar al novato su<br />

inferioridad, pues no tenía que estar amparado en el consentimiento <strong>de</strong>l novato. Con ello se<br />

establecía <strong>un</strong>a réplica <strong>de</strong> la estratificación institucional que no podía existir entre soldados y sin<br />

embargo ellos la creaban informalmente.<br />

En cualquier caso, consi<strong>de</strong>ro que en la mili el mote adquiría dimensiones específicas, no<br />

aplicables plenamente en otros contextos más com<strong>un</strong>es. De hecho, a alg<strong>un</strong>os soldados les<br />

resultaba simpático el que se les impusiese <strong>un</strong> apodo, lo que aceptaban en parte por consi<strong>de</strong>rarlo<br />

como algo a<strong>de</strong>cuado al saberse al margen <strong>de</strong> la realidad, lo que les sugería la conveniencia <strong>de</strong><br />

recurrir a nombres o apelativos impersonales, diferentes a su nombre verda<strong>de</strong>ro.<br />

Debo <strong>de</strong>cir que entre la tropa existía también la costumbre <strong>de</strong> poner todo tipo <strong>de</strong> motes a<br />

alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> los mandos, con ello los <strong>de</strong>smitificaban, y les servía como <strong>un</strong>a forma <strong>de</strong> divertimento,<br />

y <strong>de</strong> venganza para con <strong>de</strong>terminados sujetos, pues solían ser motes con connotaciones grotescas<br />

o risibles. A<strong>un</strong>que también se usaban motes no necesariamente agresivos, basados en algún<br />

<strong>de</strong>fecto físico o manía <strong>de</strong>l mando en cuestión. En todo caso, constituía <strong>un</strong>a manera más <strong>de</strong><br />

trasgresión <strong>de</strong> la norma.<br />

Quiero aclarar que lo dicho hasta ahora no entra en contradicción con la finalidad básica <strong>de</strong>l<br />

-210-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!