10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los que no hac<strong>en</strong> nada, y realm<strong>en</strong>te estánretrocedi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cuanto a la educación d<strong>el</strong>a <strong>sexual</strong>idad. Esas son las paradojas. Haypaíses que no las ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, o <strong>en</strong> las que no sontan fuertes y, sin embargo, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> accionesmuy interesantes.Veamos algunos ejemplos sobre países queti<strong>en</strong><strong>en</strong> políticas con un <strong>en</strong>foque de derechoshumanos, de equidad de género, donde sehace énfasis <strong>en</strong> <strong>el</strong> derecho a la vida, a la libertad,a la no viol<strong>en</strong>cia, a la no discriminación.O sea que por lo g<strong>en</strong>eral los marcos depolíticas son progresistas, son avanzados,ti<strong>en</strong><strong>en</strong> concepciones ci<strong>en</strong>tíficas.Arg<strong>en</strong>tina ti<strong>en</strong>e una ley nacional y variasprovincias también ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sus leyes, <strong>en</strong>tre<strong>el</strong>las la de Bu<strong>en</strong>os Aires, desde 2006. Eneste caso es muy progresista, con base <strong>en</strong><strong>el</strong> derecho, con concepciones integrales d<strong>el</strong>a <strong>sexual</strong>idad.En Costa Rica hay políticas de educaciónintegral de la expresión de la <strong>sexual</strong>idadhumana. Parecería un marco de políticaexc<strong>el</strong><strong>en</strong>te; sin embargo ocurrió un procesoincreíble: una vez aprobadas, incluso con <strong>el</strong>cons<strong>en</strong>so de la Iglesia, un ministro de Educaciónvergonzosam<strong>en</strong>te las cambió y dejótodavía peor de lo que estaban. Sin embargola sociedad civil, los mismos expertos <strong>educativo</strong>sde los ministerios lograron medianteuna protesta masiva, un debate públicointeresante, volver a la versión anterior,que si bi<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e refer<strong>en</strong>cias a la castidad,al amor, a una serie de valores r<strong>el</strong>igiososconservadores, ofrece una protección parala educación de la <strong>sexual</strong>idad.En <strong>el</strong> caso de Chile, son hermosísimas, conmarco de derecho, tanto la política como<strong>el</strong> plan lanzado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong>dificultades <strong>en</strong> su implem<strong>en</strong>tación, pero <strong>el</strong>docum<strong>en</strong>to es muy bu<strong>en</strong>o.Ecuador ti<strong>en</strong>e su ley de educación para la<strong>sexual</strong>idad y <strong>el</strong> amor, y además a partir de<strong>el</strong>la se hizo un programa y un plan nacionalde educación <strong>sexual</strong>. Con muchas dificultades,con poca implem<strong>en</strong>tación a niv<strong>el</strong>nacional pero ti<strong>en</strong>e sus políticas.Guatemala ti<strong>en</strong>e la ley de desarrollo socialque incluye, un acápite de educación d<strong>el</strong>a población con todos los cont<strong>en</strong>idos deeducación de la <strong>sexual</strong>idad.Por su parte, Honduras es un caso especial,porque durante <strong>el</strong> último año, y loque va de este año, hubo una resist<strong>en</strong>ciamuy grande desde <strong>el</strong> conservadurismo deamplios sectores a toda una serie de guíasde educación de la <strong>sexual</strong>idad preparadas,producidas por <strong>el</strong> UNFPA, por distintasag<strong>en</strong>cias con <strong>el</strong> Ministerio de Educación.Y lo que sirvió para def<strong>en</strong>der esas guíasy para def<strong>en</strong>der la obligatoriedad de laeducación de la <strong>sexual</strong>idad <strong>en</strong> las escu<strong>el</strong>as,ha sido la ley de VIH-SIDA. Por lo m<strong>en</strong>osde C<strong>en</strong>troamérica es la ley que más claram<strong>en</strong>tehabla de qué es la educación d<strong>el</strong>a <strong>sexual</strong>idad, cómo debe contemplarse,cómo <strong>el</strong> Conasida ti<strong>en</strong>e responsabilidad<strong>en</strong> determinar los cont<strong>en</strong>idos. Y eso fu<strong>el</strong>o que salvó todo lo que v<strong>en</strong>ía haci<strong>en</strong>do <strong>el</strong>Ministerio de Educación con las ag<strong>en</strong>ciasde cooperación. Porque está reconocida laautoridad d<strong>el</strong> Conasida <strong>en</strong> la determinaciónde sus cont<strong>en</strong>idos.Esto es un panorama muy g<strong>en</strong>eral, nadamás que a modo de ejemplos. <strong>La</strong>s políticaspued<strong>en</strong> ser bu<strong>en</strong>as, malas, regulares, pero loque más importa evaluar son las accionesde la g<strong>en</strong>te y lo que la g<strong>en</strong>te hace a partir deesas políticas y cómo se mueve para lograrque los derechos se conviertan <strong>en</strong> hechosy que haya una vig<strong>en</strong>cia práctica de lo queestá implem<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> las políticas.En Arg<strong>en</strong>tina, existe un marco de políticasmuy amplias, muy progresistas. Porejemplo, la ley de educación <strong>sexual</strong> yprocreación responsable es muy interesante.En <strong>el</strong> caso de la ley nacional d<strong>el</strong>107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!