10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nificante? Cuando empiezo a p<strong>en</strong>sar que <strong>el</strong>sujeto que t<strong>en</strong>go fr<strong>en</strong>te a mí es una creaciónúnica se alcanza ese niv<strong>el</strong> significante.Aqu<strong>el</strong> g<strong>en</strong>etista francés Albert Jacquard,decía que, cada ser humano es una creaciónúnica, y es por eso que no quiero quese hable de la reproducción humana. Y lespido a todos los profesores de biología qu<strong>en</strong>o habl<strong>en</strong> de reproducción, la reproducciónes sinónimo de fotocopia, cuando lo quehay <strong>en</strong> verdad es una creación. Siempre <strong>el</strong><strong>en</strong>torno, la sociedad, va a mod<strong>el</strong>ar a esa personade otra manera. Entonces significantees darle un significado es<strong>en</strong>cial a cada serque t<strong>en</strong>go ad<strong>el</strong>ante mío. Y si pi<strong>en</strong>so, est<strong>en</strong>o es capaz, bu<strong>en</strong>o, pero no es capaz <strong>en</strong> suderecho a no ser capaz. Este es muy bi<strong>en</strong>dotado, <strong>en</strong> su derecho a ser at<strong>en</strong>dido <strong>en</strong>tanto muy bi<strong>en</strong> dotado. Este está triste, <strong>el</strong>derecho de estar triste, porque yo t<strong>en</strong>go quetratar de que no lo esté, que por lo m<strong>en</strong>os lascuatro horas, los cuar<strong>en</strong>ta minutos que estéacá no esté triste, que esté bi<strong>en</strong>, después <strong>el</strong>mundo dirá.Hemos bajado mucho la omnipot<strong>en</strong>cia.Los maestros de los años ses<strong>en</strong>ta –yo merecibí <strong>en</strong> <strong>el</strong> 55– cometimos un grave error,creímos que cambiábamos <strong>el</strong> mundo con laeducación, y así p<strong>el</strong>eamos, y así luchamos,y así nos dimos de cabeza contra los muros,pero no estuvo mal d<strong>el</strong> todo. Pero no somosomnipot<strong>en</strong>tes, somos seres humanos únicostambién, difer<strong>en</strong>tes, pero seres humanosque estamos dando lo mejor de nosotrospara los demás. Es una raza especial la d<strong>el</strong>os doc<strong>en</strong>tes, sin duda. Y ahí me quedo ya,con qué es <strong>el</strong> concepto de educación, esasson las notas es<strong>en</strong>ciales.Habi<strong>en</strong>do puntualizado qué es educación,ahora t<strong>en</strong>emos que hablar d<strong>el</strong> <strong>en</strong>foqueaxiológico. No se puede hablar de educación,pero ¿por qué estaba hablando deeducación?, porque estábamos hablandode educación de la <strong>sexual</strong>idad, o educación<strong>sexual</strong> como le dic<strong>en</strong> ahora. Educación d<strong>el</strong>a <strong>sexual</strong>idad ti<strong>en</strong>e que ver con educación.Cuando hablamos de <strong>sexual</strong>idad t<strong>en</strong>emosque hablar de un esquema, de un aporteaxiológico. No se puede hablar de <strong>sexual</strong>idadsin t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta valores. Pero <strong>en</strong>tonces,¿qué son los valores?, tan traídos yllevados por tanta g<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> nombre de loscuales se ha dicho tanta cosa. En realidadson guías que ori<strong>en</strong>tan las conductas d<strong>el</strong>os seres humanos, esos son los valores.Cuando los chiquilines dic<strong>en</strong> “Quiero saberdónde estoy parado”, o uno dice, “No sédónde estoy parado”. Es porque se escapóde mi vista ese eje que me conduce, queson los valores. Y la ética es <strong>el</strong> conjunto dereglas de ori<strong>en</strong>tación de la conducta a travésde los cuales los seres humanos ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> arealizar los valores social y personalm<strong>en</strong>teaceptados. Y ahí t<strong>en</strong>emos otra cosa. Losvalores social y personalm<strong>en</strong>te aceptados.Para que pueda ser social y personalm<strong>en</strong>teaceptado t<strong>en</strong>go que poder usar mi s<strong>en</strong>tidocrítico.<strong>La</strong> historia de la humanidad se ha preocupadopor la transmisión de valores. Pueblos<strong>en</strong>teros, r<strong>el</strong>igiones, se preocupan por transmitirvalores. Y cuando uno ve a los jóv<strong>en</strong>espadres buscando la escu<strong>el</strong>a para sus hijos,dic<strong>en</strong>, “yo quiero que la escu<strong>el</strong>a coincidacon los valores que recibe <strong>en</strong> mi casa”.Y está bi<strong>en</strong>. Entonces <strong>el</strong> tema es la transmisiónde valores. El poder dar, desde <strong>el</strong>punto de vista cultural histórico, darle a losque sigu<strong>en</strong> lo que nosotros t<strong>en</strong>emos. Peroojo, porque ahí hay un deseo que ti<strong>en</strong>e quequedar muy claro, no sólo <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo d<strong>el</strong>o inconsci<strong>en</strong>te de perdurar, de seguir. Perocuando yo hablo de transmisión de valoreses un paradigma que t<strong>en</strong>dríamos que r<strong>en</strong>ovarlo,que revisarlo. Porque cuando hablode transmisión, hablo de valores establecidos.Y cuando hablo de valores establecidoslo que quiero es transmitir tal como están.¿Y qué le pasa?, no doy ni participación,ni capacidad de crítica, ni capacidad autogestoraa qui<strong>en</strong>es lo están recibi<strong>en</strong>do. Poreso educación y <strong>sexual</strong>idad van juntas.Porque <strong>en</strong> esta oportunidad quisiera sobre423

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!