10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>en</strong> verde y rosado, que normalm<strong>en</strong>te esun cordón grueso, todavía a esta edad degestación, aparece sustituido <strong>en</strong> la imag<strong>en</strong>d<strong>el</strong> autor por una cad<strong>en</strong>a de ADN comosimbolizando <strong>el</strong> vínculo <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> embrióny un anteced<strong>en</strong>te cromosómico, pero másque nada de ADN.Antes de <strong>en</strong>trar al análisis de la lámina,quería plantearles, cómo se produjo estef<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o. Decía que es igual a otrosprocesos biológicos, a una serie de hechosinterr<strong>el</strong>acionados le sucederá otro niv<strong>el</strong> dehechos directam<strong>en</strong>te provocados, o inducidospor <strong>el</strong> primero. Y si miramos para atrás,lo mismo, este niv<strong>el</strong> estará precedido deotros niv<strong>el</strong>es sumam<strong>en</strong>te complejos todospero que uno da orig<strong>en</strong> al otro. Secu<strong>en</strong>ciaes la palabra clave, ya que unos hechossuced<strong>en</strong> a otros. Esta secu<strong>en</strong>cia recorre,como vamos a ver, de lo más chiquitito,algo intrac<strong>el</strong>ular, a niv<strong>el</strong>es que llamamos<strong>en</strong> biología de organización. Es decir, queal niv<strong>el</strong> local intrac<strong>el</strong>ular le va a seguir lacélula como un todo, las células que lorodean a través de sus vínculos citoplasmáticosy humorales; seguirá después unniv<strong>el</strong> mayor de complejidad tisular, losórganos, los aparatos, los <strong>sistema</strong>s, hasta <strong>el</strong>individuo todo. Y después <strong>el</strong> individuo consu alrededor. Otra palabra clave, ademásde la que señalé de secu<strong>en</strong>cia, es niv<strong>el</strong> deorganización, cómo se va estructurandola sustancia biológica <strong>en</strong> esos niv<strong>el</strong>es deformación y de interr<strong>el</strong>ación. Hay un símilque se me ocurrió que es <strong>el</strong> de la bola d<strong>en</strong>ieve, <strong>el</strong> alud, que empieza <strong>en</strong> un procesomínimo, muy chiquito que luego va increm<strong>en</strong>tándose,arrastrando consigo lo que<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra hasta formar las <strong>en</strong>ormes bolasque vemos al pie <strong>en</strong> <strong>el</strong> valle. Este problemade la bola de nieve está determinado,simplem<strong>en</strong>te, por la fuerza de la gravedad.Esos son f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os más simples que losbiológicos, donde la interacción <strong>en</strong>tre lasdistintas estructuras de cada niv<strong>el</strong> con lasd<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> que la antecede y <strong>el</strong> que la sucedeson mucho más complejas, característicasde los <strong>sistema</strong>s biológicos. <strong>La</strong> regulaciónde los <strong>sistema</strong>s <strong>en</strong>docrino y nervioso, y d<strong>el</strong>ambi<strong>en</strong>te son los que van a madurar todolo que les voy a contar.Esta imag<strong>en</strong> que, repito, no es una foto,ti<strong>en</strong>e aproximadam<strong>en</strong>te 10 c<strong>en</strong>tímetros,es difícil calcular <strong>el</strong> tamaño, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral sedan fechas, ya sean semanas, horas, o días.En este caso no sólo veríamos las distintasformaciones, la cabeza con su cerebro anterior,medio y posterior, los miembros consus deditos, sino también <strong>en</strong> la zona g<strong>en</strong>italveríamos órganos difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> cada sexo.Acá, <strong>en</strong> esta imag<strong>en</strong>, no se aprecia. En todoesto que rodea al embrión, la cavidad es <strong>el</strong>amnios, donde nada o donde se mueve, hastaque muy al final queda medio apretado.Y las otras estructuras, extraembrionarias,están vinculadas a la plac<strong>en</strong>ta.En la figura 2, bastante anterior, no se puedeanatómicam<strong>en</strong>te determinar <strong>el</strong> sexo. Estocorresponde a la cuarta, quinta semanaaproximadam<strong>en</strong>te de vida; vemos <strong>el</strong> embriónmucho más rudim<strong>en</strong>tario. Se v<strong>en</strong> lacabeza, la zona d<strong>el</strong> corazón, las h<strong>en</strong>didurasembrionarias, <strong>el</strong> ojo, <strong>el</strong> oído, la cola, que yat<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> esta etapa. Y acá están <strong>el</strong> amniosy las v<strong>el</strong>losidades coriónicas que vana permitir nutrir al embrión. Si miráramos<strong>el</strong> abdom<strong>en</strong> interiorm<strong>en</strong>te, veríamos ya losFigura 2.172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!