10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

i<strong>en</strong>; son atrop<strong>el</strong>lados decimos nosotros, nocuidan la urbanidad, palabra que tambiéndesconoc<strong>en</strong> por suerte.Estas hormonas también influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> la distribuciónde grasa que cambia <strong>en</strong> la adolesc<strong>en</strong>ciay <strong>en</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la masa musculary determinan <strong>el</strong> cierre de los cartílagos decrecimi<strong>en</strong>to. Después de la etapa puberal nocrecemos más, decrecemos. Es bu<strong>en</strong>o saberque hay alguna forma de ver objetivam<strong>en</strong>teeste crecimi<strong>en</strong>to y de que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te lohacemos <strong>en</strong> estos lugares que reclamábamospara la at<strong>en</strong>ción de adolesc<strong>en</strong>tes. Pero creoque cada uno de ustedes también lo puedehacer, porque tomar la talla es s<strong>en</strong>cillo, espararse contra la pared con los talones <strong>en</strong>ángulo, poner una escuadra y medir con unc<strong>en</strong>tímetro la estatura d<strong>el</strong> ser humano. A lomejor alguno se <strong>en</strong>tusiasma y lo hace a principiode año y a fin de año, y puede t<strong>en</strong>er ahí,pesando y midi<strong>en</strong>do sus niños, un controld<strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to de los muchachos. Peso,talla, <strong>el</strong> índice de masa corporal, que es lar<strong>el</strong>ación que existe <strong>en</strong>tre lo que pesamos ylo que medimos. Es una fórmula matemáticas<strong>en</strong>cilla que dice, peso, talla al cuadrado,peso dividido la tasa al cuadrado. Es bi<strong>en</strong>fácil de hacer, a los muchachos les <strong>en</strong>cantasaberlo. Este índice de masa corporal <strong>en</strong> lapubertad normal es aproximadam<strong>en</strong>te a 20,decimos que <strong>en</strong>tre 20-25 estamos bárbaro,para arriba: sobrepeso, obesidad. Cuatrode 10 de nuestros muchachos son obesos.Eso lo podemos t<strong>en</strong>er pres<strong>en</strong>te, sobre todopara promover un hábito saludable dealim<strong>en</strong>tación y movimi<strong>en</strong>to que podemoshacer juntos.Determinantes hormonales:Desarrollo<strong>La</strong> v<strong>el</strong>ocidad de crecimi<strong>en</strong>to se valora,como dijimos, tomando dos medidas porlo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> la pubertad. <strong>La</strong>s proporcionesde los segm<strong>en</strong>tos corporales y ver <strong>el</strong> canalde crecimi<strong>en</strong>to. Pero hablaremos ahorade desarrollo y nuevam<strong>en</strong>te vemos queaquí juegan fuertem<strong>en</strong>te las hormonas. Eldesarrollo puberal está determinado por lamaduración d<strong>el</strong> eje hipotálamo, hipófi sisadr<strong>en</strong>al, glándula suprarr<strong>en</strong>al y por lareactivación d<strong>el</strong> eje hipotálamo, hipófi -sis, gonadal. Lo que dijimos primero, lamaduración d<strong>el</strong> eje, hipotálamo, hipófisisadr<strong>en</strong>al, constituye <strong>el</strong> proceso que conocemoscomo adr<strong>en</strong>arquia, se cumple <strong>en</strong>tr<strong>el</strong>os 6 a 8 años, precede a la gonadarquia <strong>en</strong>dos años, la suprarr<strong>en</strong>al secreta andróg<strong>en</strong>osque determinan ese cambio d<strong>el</strong> olor, de latranspiración tan característico. Y <strong>en</strong> partetambién determina la aparición d<strong>el</strong> v<strong>el</strong>lopúbico axilar. Así que nuestros niños de 3º,4º, 5º de escu<strong>el</strong>a com<strong>en</strong>zaron ya a desarrollarse.Cuando uno habla de adolesc<strong>en</strong>ciaa veces dice va de 10 a 20, los límites noson tan exactos, los cronológicos muchom<strong>en</strong>os. Si definimos a la adolesc<strong>en</strong>cia comoun proceso sociocultural, pero algunosparámetros etáreos es bu<strong>en</strong>o porque nosori<strong>en</strong>tan. <strong>La</strong> gonadarquia es más compleja,se inicia por una serie de cambios neurohormonalescuyo fin es conseguir la capacidadreproductiva propia de cada sexo. En lainfancia <strong>el</strong> eje d<strong>el</strong> cual habíamos hablado,hipotálamo, hipófisis, gonadal está inhibido,probablem<strong>en</strong>te, por mecanismos que noson bi<strong>en</strong> conocidos. Existe una disminucióna la inhibición ejercida por los esteroides,estróg<strong>en</strong>os y testosterona y aum<strong>en</strong>tan lospulsos que desde <strong>el</strong> hipotálamo comi<strong>en</strong>zana g<strong>en</strong>erarse, comi<strong>en</strong>zan a secretar hormonasque determinan <strong>en</strong> la hipófisis la secreciónde FSH y LH. Estas hormonas son las queestimulan <strong>en</strong> las gónadas <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to deestróg<strong>en</strong>os y andróg<strong>en</strong>os.Desarrollo <strong>en</strong> <strong>el</strong> varónVeamos qué sucede con estas hormonas<strong>en</strong> <strong>el</strong> varón. FSH estimula la formación deesperma y <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> tamaño testicular,primer <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to de crecimi<strong>en</strong>to puberal <strong>en</strong>252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!