10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>en</strong>tonces qué son los derechos humanos,qué es la diversidad, cómo se articulan losderechos humanos con la diversidad.A partir de acá surge otro tema, todas ytodos los que estamos acá somos doc<strong>en</strong>tes,ya sea a niv<strong>el</strong> primario, secundario,UTU, universitario, y nosotros t<strong>en</strong>emosque ser conci<strong>en</strong>tes de que indudablem<strong>en</strong>tereproducimos estas prácticas a niv<strong>el</strong> de lasaulas, a niv<strong>el</strong> de lo que com<strong>en</strong>tamos o d<strong>el</strong>o que no com<strong>en</strong>tamos. Y nuestro pap<strong>el</strong>,como productores o reproductores de este<strong>sistema</strong> y esta lógica heteroc<strong>en</strong>trada, esabsolutam<strong>en</strong>te decisivo. ¿A qué me refierocon esto? Si yo mañana soy maestrode escu<strong>el</strong>a, profesor de UTU, y estamoshablando de las familias por ejemplo, imaginemosque estamos <strong>en</strong> Primaria. Y dibujamosun mod<strong>el</strong>o de familia que ti<strong>en</strong>e quever con mamá, papá, un n<strong>en</strong>e o una n<strong>en</strong>a,un perro, una casita, lo que nos <strong>en</strong>señaron<strong>en</strong> la escu<strong>el</strong>a más o m<strong>en</strong>os a todos. Yo coneso de alguna forma estoy invisibilizandootras realidades. Y acá quiero <strong>en</strong>trar d<strong>en</strong>trode un tema que es <strong>el</strong> famoso tema de laviol<strong>en</strong>cia simbólica, que desde mi punto devista y sin minimizar a la viol<strong>en</strong>cia física,es todavía más difícil de sacar y las hu<strong>el</strong>lastodavía son más profundas porque evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>t<strong>el</strong>a viol<strong>en</strong>cia simbólica se ejercepor canales muchas veces muy sutiles. Esdecir, no es algo que uno explícitam<strong>en</strong>tevea, la viol<strong>en</strong>cia física deja hu<strong>el</strong>las, dejamarcas. <strong>La</strong> viol<strong>en</strong>cia simbólica muchasveces no deja marcas.En <strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro de estudios, <strong>el</strong> año pasado,justam<strong>en</strong>te se dio la ocasión de que trabajáramoscon varias parejas de mujeresque t<strong>en</strong>ían hijos. Ellas nos com<strong>en</strong>tabande alguna manera la dificultad que t<strong>en</strong>íanestos hijos, al ser hijos de dos madres, alingresar <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong> formaly cómo <strong>el</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong> formal evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>t<strong>en</strong>o los expulsaba desde loexplícito, pues está mal. Por lo tanto desd<strong>el</strong>o políticam<strong>en</strong>te correcto <strong>el</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>les hablaba de que por supuesto queiban a ser incorporados, de que para <strong>el</strong>losestaba fantástico <strong>el</strong> tema de la diversidad,y que todos somos iguales, etcétera. Sinembargo <strong>en</strong> esas tres parejas, que tratamos<strong>el</strong> año pasado, una de <strong>el</strong>las que t<strong>en</strong>ía unniño muy pequeño, este empezó a pres<strong>en</strong>tardiversos síntomas. Cuatro años <strong>en</strong> unpreescolar y empezó a pres<strong>en</strong>tar un cuadrode <strong>en</strong>uresis y se orinaba <strong>en</strong> la cama. Entoncesla maestra dijo que, a partir de esto,este niño probablem<strong>en</strong>te le esté pasandoalgo. Un día estuvieron dibujando lo quees la familia, y la maestra dijo, bu<strong>en</strong>o,niños, vamos a dibujar a papá y a mamá.Este n<strong>en</strong>e evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te dibujó a sus dosmamás, a lo cual la maestra le dijo, no fulanito,yo te pedí que dibujaras a tu mamáy a tu papá. Fulanito que era tan pequeñocon 4 años, le dijo pero yo t<strong>en</strong>go dos mamás.<strong>La</strong> maestra dijo tú t<strong>en</strong>és que t<strong>en</strong>er unpapá también. El n<strong>en</strong>e siguió insisti<strong>en</strong>doque no, que t<strong>en</strong>ía dos mamás. Consecu<strong>en</strong>cia,la maestra, que t<strong>en</strong>ía un discurso tanpolíticam<strong>en</strong>te correcto, de alguna manerase ve que le tocó algo <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to aniv<strong>el</strong> afectivo, algo le movilizó la posturade este niño pequeño, fue a hablar con ladirectora y la directora también dijo, ah,no, yo tampoco, esto no ti<strong>en</strong>e nada quever conmigo. Llamaron a la psicóloga d<strong>el</strong>a escu<strong>el</strong>a, porque ahora habemos psicólogos<strong>en</strong> todos lados. <strong>La</strong> psicóloga de laescu<strong>el</strong>a le hace una especie de pequeñaspruebas a este niño, unos tests, y le dice,bu<strong>en</strong>o, ¿qué pasa con tu papá? Y <strong>el</strong> n<strong>en</strong>esigue insisti<strong>en</strong>do, no, yo t<strong>en</strong>go dos mamás.<strong>La</strong> psicóloga <strong>el</strong>eva un informe d<strong>el</strong>que después tuvimos la ocasión de veruna copia, un informe muy “ci<strong>en</strong>tífico”.Se hablaba de que este n<strong>en</strong>e, <strong>en</strong> este caso,t<strong>en</strong>ía problemas con las id<strong>en</strong>tificacionesmaternas y paternas, que probablem<strong>en</strong>tetuviera problemas con las id<strong>en</strong>tificacionesmasculinas a largo plazo, <strong>en</strong> tanto estabacreci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> una familia que estaba formadapor dos mujeres,etcétera. A partir deacá la directora ¿qué hizo con esto? <strong>La</strong> Di-402

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!