10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>en</strong> la página de los premios Nób<strong>el</strong>, propusouna clasificación de los autores de acuerdocon la importancia que le dan al pasado, <strong>el</strong>pres<strong>en</strong>te y <strong>el</strong> futuro. Y escribió: “Creo que<strong>en</strong> tal tipología mi posición sería extrema,pues yo vivo mayoritariam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro,por lo que no es una tarea fácil escribir uninforme autobiográfico al cual me gustaríadarle un <strong>en</strong>foque personal, pero <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>teexplica <strong>el</strong> pasado”.Los conceptos que Prigogine ext<strong>en</strong>dió d<strong>el</strong>a dinámica caótica que descubrió <strong>en</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>osquímicos y que son así, introdujeronuna cantidad de mitos difíciles de explicar<strong>en</strong> un ámbito fuera d<strong>el</strong> estricto, hasta de laquímica. <strong>La</strong> flecha d<strong>el</strong> tiempo es un casotípico. <strong>La</strong> exist<strong>en</strong>cia de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de latermodinámica, <strong>en</strong> donde la reversibilidades un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o fundam<strong>en</strong>tal, sólo ti<strong>en</strong><strong>en</strong>un marg<strong>en</strong> bi<strong>en</strong> restricto de aplicación. Susint<strong>en</strong>tos de explicar por autofluctuacionesla mayoría de los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os no ti<strong>en</strong><strong>en</strong>ningún fundam<strong>en</strong>to. Hay que hacer unateoría propia si es que eso es verdad. No sepued<strong>en</strong> trasladar las teorías de Prigogine, olas mías, automáticam<strong>en</strong>te, a otra ci<strong>en</strong>cia,porque los contextos son muy distintos.Defi<strong>en</strong>do la necesidad de que los ámbitosde trabajo se pued<strong>en</strong> imitar, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> queinspirar, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ayudar a hacer metáforas<strong>en</strong> otras ramas. Porque por más qu<strong>el</strong>os ci<strong>en</strong>tíficos trabajemos de determinadamanera, <strong>el</strong> mundo es interdisciplinariopor definición, pues obviam<strong>en</strong>te todo seda junto.Pero otra cosa es trasladar mecánicam<strong>en</strong>t<strong>el</strong>os resultados de la física a lapsicología. El descubrimi<strong>en</strong>to de la complejidadpor ejemplo, es una perogrullada.¿Por qué hay que hablar de la complejidadd<strong>el</strong> mundo? Es complejo, obviam<strong>en</strong>te quesí. Ahora, la pregunta sería, cómo se estudialo complejo, con qué herrami<strong>en</strong>tas, porquede eso se trata. Los hombres p<strong>en</strong>samos yhacemos ci<strong>en</strong>cia para vivir mejor, dicho <strong>en</strong>un l<strong>en</strong>guaje muy desarrollista d<strong>el</strong> que mehan acusado, porque leí a Marx. Efectivam<strong>en</strong>te,las construcciones que <strong>el</strong> hombrehace son para avanzar <strong>en</strong> un cierto formatode bi<strong>en</strong>estar y que no se distribuye bi<strong>en</strong> lariqueza es trivial. Que no todos utilizan losavances de los tiempos también. Pero qu<strong>el</strong>os avances se hac<strong>en</strong> tratando de mejorarla interr<strong>el</strong>ación con la naturaleza no cabeduda. Eso no se estudia dici<strong>en</strong>do, todo estoes complejo, porque hay que analizar cadacosa para ver qué pasa ahí.En este punto de la complejidad Piaget lecontesta <strong>en</strong> forma brillante a Prigogine, diciéndole,que <strong>en</strong> realidad de lo que estamoshablando es de dialéctica, de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>oscontrapuestos. Y eso es una cosa común <strong>en</strong>la naturaleza, no es una idea tuya.Y termino, Robert May, uno de los grandesintroductores de los estudios de dinámicacaótica <strong>en</strong> biología, <strong>en</strong> particular <strong>en</strong> ladinámica de población, dice que <strong>el</strong> avancehecho <strong>en</strong> estas ramas por los matemáticos,los meteorólogos, los astrónomos, los físicoses consecu<strong>en</strong>cia de la pres<strong>en</strong>cia sobre<strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o de investigadores poseedoresde una sólida cultura matemática que examinaronesas ecuaciones, y él habla de losuyo, <strong>en</strong> un contexto práctico. “Es la abstracciónlo que mueve a la matemática, loque le da simplicidad y g<strong>en</strong>eralidad. Sonestos rasgos los que permitieron percibir <strong>el</strong>ord<strong>en</strong> de muchos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os desord<strong>en</strong>adosy hacer surgir la teoría d<strong>el</strong> caos”.PARTICIPANTE: Tratando de establecer<strong>el</strong> vínculo, podríamos decir que <strong>en</strong> ciertaforma <strong>el</strong> impulso <strong>sexual</strong> sería ese compon<strong>en</strong>tecaótico, primig<strong>en</strong>io, <strong>en</strong> <strong>el</strong> ser humano,a partir d<strong>el</strong> cual se desarrolla y cumple conlas características de lo que usted planteaba.Yo trataba todo <strong>el</strong> tiempo de vincularlo. Porejemplo cuando se habla de la s<strong>en</strong>sibilidad,las condiciones iniciales, así como que lospequeños errores g<strong>en</strong>eran grandes cambios.Si estamos p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> esas característicasde los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os desord<strong>en</strong>ados y esteaporte de la teoría d<strong>el</strong> caos, y tratamos detrasladarlo para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der lo que implica126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!