10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 2.-es desde donde sal<strong>en</strong> los cohetes <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral,que haya un poco de vi<strong>en</strong>to, produzca que<strong>en</strong> lugar de ir a Júpiter se revi<strong>en</strong>te contra laLuna. O sea que las ecuaciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> queser es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te regulares, más allá quehaya vi<strong>en</strong>to cuando sal<strong>en</strong> los cohetes.Pero está claro que las ecuaciones de eseobjeto, <strong>el</strong> cohete, están sujetas a modificaciones.Y si las ecuaciones fueran como lasde ese objeto que se ve <strong>en</strong> la pantalla, seríanun desastre. Pero eso no sucede sólo sonlos pocos rebotes y <strong>el</strong> error que se cometió<strong>en</strong> la figura, sino que hay un teorema quedice que indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> error quese cometa, por más pequeño que sea, a lalarga va a haber una inm<strong>en</strong>sa difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>la evolución de dos partículas como esasque se v<strong>en</strong> ahí. Cosa que, insisto, no sucede<strong>en</strong> los movimi<strong>en</strong>tos llamados regulares.No me exti<strong>en</strong>do más, sólo destaco quees<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te, para un matemático, paraun físico, para un químico, para un biólogo,para una persona que habla de la ci<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong>caos, un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o desord<strong>en</strong>ado ti<strong>en</strong>e esacaracterística de –se le llama así– s<strong>en</strong>sibilidada las condiciones iniciales.Una segunda característica, que como estáincorporada al l<strong>en</strong>guaje común la quierodestacar, la explicaré con la figura 2: lo queestá repres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> <strong>el</strong> cuadrado de la izquierdaarriba es una curva un poco extrañaque ti<strong>en</strong>e forma de bumerán, o de herradura,esa curva es una curva muy rara descubierta<strong>en</strong> <strong>el</strong> año 1973 por <strong>el</strong> astrónomo, Mich<strong>el</strong>H<strong>en</strong>on, qui<strong>en</strong> vive y trabaja <strong>en</strong> <strong>el</strong> observatoriode Niza. Estudiando f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>osde astronomía hizo ciertos mod<strong>el</strong>ami<strong>en</strong>tos<strong>en</strong> computadora y descubrió que con unasecuaciones muy s<strong>en</strong>cillas, quiero insistirque eran muy simples (diría que <strong>en</strong> un cursode 6º de Secundaria se podría estudiar), élobt<strong>en</strong>ía una función, una máquina que hacealgo. Si agarraba <strong>el</strong> plano y ponía un puntoy le aplicaba la máquina, <strong>el</strong> punto saltabapara otro lado. Eso es una función, esto esla definición primitiva de función. Entonceslo que uno ti<strong>en</strong>e –la máquina y los puntos–lo que hace, después que movió <strong>el</strong> primerpunto al segundo punto le aplica la máquinade vu<strong>el</strong>ta, porque la máquina actúa <strong>en</strong> todo<strong>el</strong> plano. Entonces lo que va haci<strong>en</strong>do lamáquina es actuar muchas veces sobre lasimág<strong>en</strong>es sucesivas d<strong>el</strong> primer punto y ahíse ti<strong>en</strong>e una dinámica, que <strong>en</strong> <strong>el</strong> l<strong>en</strong>guajeque uso d<strong>en</strong>ominamos la evolución de unpunto. Él observó que si agarraba una regiónd<strong>el</strong> plano bastante grande y se alía decualquier punto, y aplicaba la función muchasveces, todos los puntos se acercaban aesa curva. <strong>La</strong> curva es muy complicada. Estan complicada que lo que está a la derechaarriba es la amplificación de lo que está ala izquierda <strong>en</strong> <strong>el</strong> cuadradito que está indicadoallí. Estos dibujos son los originalesde H<strong>en</strong>ón, están hechos con computadorasantiguas. Si uno hiciera eso y amplificara yamplificara, siempre vería lo mismo, siemprevería es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te esta figura. O seaque esta figura, este atractor extraño, queasí se le llamó (atractor porque se salía decualquier lado y se llegaba a él: atrae), ti<strong>en</strong><strong>el</strong>o que se llama autosimilaridad. Y ésta esuna figura prototípica de lo que se llama unfractal. <strong>La</strong>s figuras fractales aparec<strong>en</strong> naturalm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> los atractores extraños de lasdinámicas caóticas. Perdon<strong>en</strong> la cantidadde palabras difíciles que dije, una atrás d<strong>el</strong>a otra, pero así es.120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!