10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

especie de transición y, por lo g<strong>en</strong>eral, ritosde pasaje de una a otra. <strong>La</strong>s clases de edad,son categorías naturales así <strong>en</strong>t<strong>en</strong>didas. Esdecir, se dan por hecho, son sumam<strong>en</strong>teefectivas a la hora de clasificar. Se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tácitam<strong>en</strong>te, no requier<strong>en</strong> prueba, sonconstitutivas de la realidad, y se utilizancomo un t<strong>el</strong>ón de fondo a partir d<strong>el</strong> cualse dan nuevos razonami<strong>en</strong>tos, que no esnecesario demostrar.Lo que queremos es cuestionar, de algunamanera, esta visión natural, esta actitudnatural d<strong>el</strong> uso de las categorías de las clasesde edad y problematizarlas un poquito.Esa poblematización la vamos a hacer <strong>en</strong>función de algunas propiedades que creemosque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las clases de edad, todas<strong>el</strong>las, adolesc<strong>en</strong>cia, juv<strong>en</strong>tud, vejez, queson <strong>el</strong> hecho de ser categorías situadas,r<strong>el</strong>ativas, conting<strong>en</strong>tes y como derivado,es un criterio de clasificación interesado,que responde a algún interés.¿Qué quiere decir que sean situadas? Queti<strong>en</strong><strong>en</strong> que trabajarse aquí y ahora. Pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong>a un determinado contexto históricolocal. ¿Qué es ser jov<strong>en</strong>? No es lo mismoser jov<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVIII que ser jov<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XXI, ni <strong>en</strong> duración, ni <strong>en</strong> losperíodos etáreos que implica, ni <strong>en</strong> <strong>el</strong> cont<strong>en</strong>idoestricto de qué es ser jov<strong>en</strong> o qué esser adolesc<strong>en</strong>te, y diría, tampoco qué es seradulto o ser viejo. <strong>La</strong>s categorías necesariam<strong>en</strong>terequier<strong>en</strong> analizar su cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong>función d<strong>el</strong> contexto local <strong>en</strong> que estas sesitúan, <strong>en</strong> que se construy<strong>en</strong> y se reconstruy<strong>en</strong>.Porque tampoco están dadas, son unproducto social. Un producto social ademásde luchas <strong>en</strong>tre difer<strong>en</strong>tes clases, por esohablamos de que son r<strong>el</strong>ativas. ¿Qué quieredecir esto? Que <strong>en</strong> realidad se les atribuyedeterminadas propiedades <strong>en</strong> función deuna lucha con las otras categorías. Valedecir, lo que se atribuye a ser jov<strong>en</strong> va poroposición a lo que es ser adulto, a lo quees ser viejo. Y <strong>en</strong> definitiva hay una luchasimbólica <strong>en</strong> función de quién se queda conqué propiedades. Hay un debate, para losque les interese seguir trabajando este tema,<strong>en</strong>tre un sociólogo francés ya fallecido,Pierre Bourdieu, que escribe un artículollamado <strong>La</strong> juv<strong>en</strong>tud es solo una palabra,haci<strong>en</strong>do alusión justam<strong>en</strong>te a esto, a quees una es<strong>en</strong>cia, no es una cuestión natural,sino que es un producto de una determinadalucha <strong>en</strong>tre otras clases de edad. Lo que seaser jov<strong>en</strong>, los cont<strong>en</strong>idos que se le atribuyana ser jov<strong>en</strong> es exclusivam<strong>en</strong>te una lucha<strong>en</strong>tre distintas g<strong>en</strong>eraciones. Margulis, por<strong>el</strong> contrario, un sociólogo arg<strong>en</strong>tino quetrabaja mucho <strong>en</strong> juv<strong>en</strong>tud y <strong>en</strong> cultura,escribe con varios autores, un libro tituladoJuv<strong>en</strong>tud es más que una palabra, <strong>en</strong> claraalusión al artículo anterior de Bourdieusost<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do que si hay alguna característicao propiedad que se le pueda atribuir al serjov<strong>en</strong> es <strong>el</strong> capital temporal. Es decir, algoasí como la distancia a la muerte, no porqu<strong>el</strong>os jóv<strong>en</strong>es no se mueran, sino porque laexperi<strong>en</strong>cia subjetiva de la muerte es lejana,<strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a otras categorías o a otras clasesetáreas. Es un argum<strong>en</strong>to un poco débily vamos a int<strong>en</strong>tar discutir por qué.¿Por qué necesariam<strong>en</strong>te las clases deedad son conting<strong>en</strong>tes? Porque dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>de distintos contextos, no sólo históricossino también geográficos. Ustedes fíj<strong>en</strong>seque lo único que compartirían los adolesc<strong>en</strong>tes,o los jóv<strong>en</strong>es es t<strong>en</strong>er determinadaedad. Porque <strong>en</strong> realidad al vivir <strong>en</strong> distintascircunstancias, los chiquilines quevan al liceo de un as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to irregularde Montevideo <strong>en</strong> la periferia ti<strong>en</strong><strong>en</strong> vidas,pot<strong>en</strong>cialidades, maneras de vivir suadolesc<strong>en</strong>cia y su juv<strong>en</strong>tud absolutam<strong>en</strong>tedifer<strong>en</strong>tes a las que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los chiquilinesque van a liceos privados <strong>en</strong> Pocitos o <strong>en</strong>Carrasco, con padres g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te profesionalesy que ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te los llevan <strong>en</strong><strong>el</strong> auto. No podemos estar p<strong>en</strong>sando queson comparables dichas adolesc<strong>en</strong>cias, oson comparadas dichas juv<strong>en</strong>tudes solam<strong>en</strong>tepor <strong>el</strong> hecho de compartir <strong>el</strong> númerode años de vida. Por lo tanto, nuevam<strong>en</strong>te268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!