10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PrólogoIncorporaciónformal de laeducación <strong>sexual</strong> al<strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>público <strong>uruguayo</strong>Luis Yarzábal 1El seminario taller, cuyas pon<strong>en</strong>cias sedifund<strong>en</strong> hoy mediante esta publicación,significó un nuevo y trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te hito <strong>en</strong> lapolítica educativa destinada a profundizarla reflexión, <strong>el</strong> análisis y la acción sobre untema muy s<strong>en</strong>sible para la sociedad uruguaya,como lo es la incorporación de la EducaciónSexual <strong>en</strong> <strong>el</strong> espacio de formaciónintegral que ofrece <strong>el</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>formal a los estudiantes de nuestro país.Al asumir nuestras funciones, las actualesautoridades de la Administración Nacionalde Educación Pública (ANEP) consideramosque era de interés prioritario promover<strong>en</strong> todos sus ámbitos una política de derechoshumanos decidida y firme, que incluyaplanes de educación que contempl<strong>en</strong> estosderechos. En ese s<strong>en</strong>tido, nos ori<strong>en</strong>tamos afortalecer la educación pública desde unaperspectiva de derechos humanos <strong>en</strong> <strong>el</strong>marco de un proceso de desarrollo humanosost<strong>en</strong>ible. Reafirmamos así la visión queid<strong>en</strong>tifica <strong>el</strong> desarrollo de las personas, sindistinción alguna, como <strong>el</strong> objetivo fundam<strong>en</strong>tald<strong>el</strong> desarrollo social.1. Director Nacional de Educación Pública. Presid<strong>en</strong>ted<strong>el</strong> Consejo Directivo C<strong>en</strong>tral de la ANEP.En ese marco, consideramos que se debecumplir con los compromisos asumidospor Uruguay al suscribir y ratificar, <strong>en</strong>treotros, la Carta Universal de los DerechosHumanos, la Conv<strong>en</strong>ción de los Derechosd<strong>el</strong> Niño, y la Conv<strong>en</strong>ción contra toda formade discriminación de la Mujer. Ent<strong>en</strong>demosque <strong>el</strong> derecho a la educación <strong>sexual</strong>,consignado <strong>en</strong> esos docum<strong>en</strong>tos, constituyeuno de los aspectos m<strong>en</strong>os desarrollados <strong>en</strong>15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!