10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción de la Confer<strong>en</strong>cia dePoblación y Desarrollo de El Cairo; laPlataforma de Acción de la Confer<strong>en</strong>ciaInternacional de la Mujer <strong>en</strong> Beijingy la Resolución de la Confer<strong>en</strong>cia deB<strong>el</strong>én do Pará para la Prev<strong>en</strong>ción de laViol<strong>en</strong>cia contra la Mujer.- Da vig<strong>en</strong>cia a los DD.HH. contribuy<strong>en</strong>doa la formación de ciudadaníapromovi<strong>en</strong>do la democracia, equidady <strong>el</strong> respeto a la diversidad, afirma losDerechos de la Niñez y Adolesc<strong>en</strong>ciareafirmados <strong>en</strong> <strong>el</strong> Código y ati<strong>en</strong>de lavig<strong>en</strong>cia de los derechos dexuales yreproductivos.- Se articula con los principios de labioética.- Responde a las responsabilidadesprofesionales y a los compromisoséticos por parte de los profesionalesque trabajan con la población infantily adolesc<strong>en</strong>te.Algunas razones para la incorporación d<strong>el</strong>a educación <strong>sexual</strong> al <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>El <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong> constituye un espaciodemocrático privilegiado, por la naturalezade su alcance y sus características específicas<strong>en</strong> la formación personal y <strong>en</strong> laconstrucción de la conviv<strong>en</strong>cia social, laciudadanía y la participación <strong>en</strong> un ámbitode respeto y equidad.Dada su amplia p<strong>en</strong>etración y <strong>el</strong> tiempo deperman<strong>en</strong>cia de los educandos <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo,es la institución que ti<strong>en</strong>e una extraordinariapot<strong>en</strong>cialidad para promover la reflexióncrítica de las actitudes y los valores <strong>en</strong> losque descansan las motivaciones y la tomade decisiones, así como para la adquisiciónde habilidades y compet<strong>en</strong>cias que propici<strong>en</strong>conductas saludables, de autocuidadoy responsables para con uno mismo y losdemás.<strong>La</strong>s actividades que se desarrollan <strong>en</strong> <strong>el</strong> aularesultan insustituibles para la adquisiciónde conductas saludables, pues se instalan <strong>en</strong>la cotidianidad. Su carácter universal, posibilitaque un gran número de adolesc<strong>en</strong>tesy jóv<strong>en</strong>es accedan a niv<strong>el</strong>es de informacióny reflexión, <strong>en</strong> temas poco abordados porotras instancias de la sociedad.Su repercusión <strong>en</strong> la comunidad educativafavorece <strong>el</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro y la comunicaciónfamiliar, actuando como ag<strong>en</strong>te dinamizadorde un proceso vincular interg<strong>en</strong>eracional.<strong>La</strong> incorporación de la <strong>sexual</strong>idad humana<strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso <strong>educativo</strong> legitima una dim<strong>en</strong>siónde la persona que ha permanecidomarginada, cond<strong>en</strong>ada al sil<strong>en</strong>cio académico.Su omisión <strong>en</strong> ese espacio ha privadoa las y los educandos, particularm<strong>en</strong>te aaqu<strong>el</strong>los de m<strong>en</strong>ores recursos de:- Acceder a <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos pedagógicos quepudieran aum<strong>en</strong>tar la compr<strong>en</strong>sión d<strong>el</strong>mom<strong>en</strong>to de vida por <strong>el</strong> que transcurr<strong>en</strong>.- Favorecer la construcción de su id<strong>en</strong>tidadpersonal apoyando <strong>el</strong> proceso demaduración <strong>sexual</strong>.- Favorecer <strong>el</strong> proceso por <strong>el</strong> que seconstruy<strong>en</strong> sujetos morales, valorandocríticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre otros aspectos, losmod<strong>el</strong>os y estereotipos de género queofrec<strong>en</strong> la sociedad y los medios decomunicación, fu<strong>en</strong>te de inequidades ydiscriminación- Promover <strong>el</strong> desarrollo de un p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tocrítico que les aporte <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tosde autocuidado y responsabilidadcompartida <strong>en</strong> materia de salud actualy futura.Sin duda, esta omisión ha repercutidoy repercute también <strong>en</strong> las causas de la60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!