10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a d<strong>en</strong>unciar viol<strong>en</strong>cia, abuso <strong>sexual</strong>, violacionesde sus derechos <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Este esun recurso muy importante para t<strong>en</strong>er <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>ta, porque realm<strong>en</strong>te la educación d<strong>el</strong>a <strong>sexual</strong>idad ti<strong>en</strong>e que dar un vu<strong>el</strong>co. Sedebe al<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> interés de ir organizandolos cont<strong>en</strong>idos por ejes, y a partir de esosejes ver qué tipo de cont<strong>en</strong>ido específico sepuede tratar. Los ejes dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de las decisionesque ustedes tom<strong>en</strong>. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> explicitado<strong>el</strong> problema de la salud, de los derechos,ahí v<strong>en</strong> cont<strong>en</strong>idos particulares. Tambiénti<strong>en</strong><strong>en</strong> un marco de valores, valores inspirados<strong>en</strong> los derechos humanos. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> unmarco ético <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tal primario que puedeser compartido desde una posición laica,como la que ti<strong>en</strong>e Uruguay, por cualquierpersona, desde una que sea atea, laica,hasta una persona que t<strong>en</strong>ga cualquier r<strong>el</strong>igión.Es decir tratar de construir para todasy todos y que <strong>en</strong> <strong>el</strong> espacio público hayaese espacio común que todo <strong>el</strong> mundo puedaaceptar y después <strong>en</strong> <strong>el</strong> espacio privadoque cada persona, así sea musulmán, judío,católico o evang<strong>el</strong>ista, t<strong>en</strong>ga <strong>el</strong> derecho decomplem<strong>en</strong>tar la educación de sus hijas ehijos con sus valores.En <strong>el</strong> caso de Colombia, a partir de laley de educación de 1994, se construyóun proyecto también maravilloso, peropor la falta de voluntad política y pormillones de factores, incluso también porser un país donde se vive una situaciónterrible por un conflicto armado durantetantos años, se perdió ese proyecto hasta<strong>el</strong> año pasado, cuando se iniciaron nuevasacciones para implem<strong>en</strong>tar otro. Pero loimplem<strong>en</strong>tan con un ánimo muy especial,desde un país atrapado por los conflictos,por la viol<strong>en</strong>cia. Es un país donde resultaindisp<strong>en</strong>sable construir ciudadanía. Por lotanto, cada una de las esferas d<strong>el</strong> proceso<strong>educativo</strong> ti<strong>en</strong>e que estar aportando a esaconstrucción ciudadana, a la lucha por <strong>el</strong>ejercicio de los derechos humanos, por lacultura de paz, contra la viol<strong>en</strong>cia. Y <strong>en</strong>ese marco se inscribe la educación de la<strong>sexual</strong>idad. En este caso, como ustedesv<strong>en</strong>, se transversalizan esos cont<strong>en</strong>idos yse desarrollan <strong>en</strong> un marco de formaciónde compet<strong>en</strong>cia ciudadana. O sea, con laidea de que cuando yo estoy desarrollandola compet<strong>en</strong>cia de un niño, de una niña, deun adolesc<strong>en</strong>te para que acepte la diversidad,para que acepte que las g<strong>en</strong>tes sondiversas, no solam<strong>en</strong>te desde <strong>el</strong> punto devista <strong>sexual</strong>, sino desde su cultura, desdesu lugar de nacimi<strong>en</strong>to, desde <strong>el</strong> color desu pi<strong>el</strong>, su raza, su r<strong>el</strong>igión, estoy construy<strong>en</strong>dodemocracia. Pero al mismo tiempoestoy contribuy<strong>en</strong>do a <strong>el</strong>iminar <strong>el</strong> estigmade la discriminación contra la mujer, contrala g<strong>en</strong>te que no ti<strong>en</strong>e la misma ori<strong>en</strong>tación<strong>sexual</strong> que p<strong>en</strong>samos que es normal para lamayoría, contra la g<strong>en</strong>te que se expresa deuna manera distinta <strong>en</strong> su <strong>sexual</strong>idad. Estamosayudando a construir un ciudadanoque es capaz de r<strong>el</strong>acionarse con las demáspersonas de una manera justa, equitativa,respetuosa, solidaria. Entonces ahí ese esun nuevo concepto que le da realm<strong>en</strong>te unatónica muy distinta y que ha t<strong>en</strong>ido un granimpacto a niv<strong>el</strong> social <strong>en</strong> Colombia portodas las car<strong>en</strong>cias y todos los sufrimi<strong>en</strong>tospor los que ha pasado <strong>el</strong> país.Se establecieron hilos conductores paraorganizar <strong>el</strong> currículo. Esos hilos ti<strong>en</strong><strong>en</strong>que ver con los tres compon<strong>en</strong>tes de la<strong>sexual</strong>idad y con las cuatro funciones que<strong>el</strong>los reconoc<strong>en</strong> <strong>en</strong> su marco conceptual,que son muy similares al marco conceptualque ustedes ti<strong>en</strong><strong>en</strong>. Cada vez que uno va aotro país, uno lo va adaptando, pero hayverdades ci<strong>en</strong>tíficas que ya son hechosconsumados. Y <strong>en</strong> este caso hay muchospuntos <strong>en</strong> común. Entonces para cada unode esos compon<strong>en</strong>tes y funciones lo declaranun hilo conductor y después van vi<strong>en</strong>doqué cont<strong>en</strong>idos se pued<strong>en</strong> trabajar <strong>en</strong> cadauno de los grados escolares para cada hiloconductor. Por ejemplo, y vamos a tomarsolam<strong>en</strong>te uno para no agobiarlos mucho,<strong>en</strong> la función erótica –una de las que m<strong>en</strong>osla g<strong>en</strong>te quiere hablar– es <strong>el</strong> derecho a109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!