10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gado de algo autoerótico, narcisista <strong>en</strong> <strong>el</strong>s<strong>en</strong>tido d<strong>el</strong> mito de Narciso que se mira <strong>en</strong>la fu<strong>en</strong>te y todavía no está preparado paraesto. Y además todos los desacomodos quese m<strong>en</strong>cionaron. Yo les daría <strong>el</strong> ejemplo deuna niña que a los 10 años habla con la madre,le cu<strong>en</strong>ta todo, la consulta ,y de un díapara otro la odia, le dice las peores cosas, noquiere saber nada, está malhumorada todo<strong>el</strong> tiempo, está deprimida, no quiere hablarde nada de lo que pasa con su cuerpo. Esouno lo ve y a veces ti<strong>en</strong>e un vértigo <strong>en</strong>ormey trae un desacomodo también <strong>en</strong> losadultos. Y acá también, dando otro salto, esque estos discursos, esta subjetividad quese g<strong>en</strong>era o que se construye con <strong>el</strong> otro,con la cultura, pero con <strong>el</strong> otro familiar,con las instituciones. Todos estos planteosnecesitan de los adultos para confrontar.Y acá estamos fr<strong>en</strong>te a un mom<strong>en</strong>to de ungran desconcierto adulto. Desconciertoadulto donde podríamos marcar, ¿legalizaciónde la marihuana?, ¿qué posiciónt<strong>en</strong>emos?, ¿adopción de niños por parejashomo<strong>sexual</strong>es?, ¿qué posición t<strong>en</strong>emos? Nique hablar de otras áreas donde int<strong>en</strong>tamosdefinir qué es <strong>el</strong> trabajo, cuál es <strong>el</strong> futuro,<strong>en</strong> medio de este desconcierto adulto conque uno se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra, ¿se queda a dormir <strong>el</strong>novio o la novia <strong>en</strong> casa?, ¿qué hacemos?Hace ya más de 10 años que trabajaba <strong>en</strong>un colegio y me acuerdo que empezarona hacer bailes <strong>en</strong> 5º de escu<strong>el</strong>a. Entonces,¿por qué quier<strong>en</strong> hacer bailes <strong>en</strong> 5º deescu<strong>el</strong>a? Había padres que querían, padresque están apurados, o que se dejan apurar.<strong>La</strong> pregunta, ¿y por qué esto para atrás? Elalcohol, la droga, se ad<strong>el</strong>antan, cada vezse ad<strong>el</strong>antan más, la ida a la discoteca, albaile, a la bailanta, a lo que sea. Todos estoscambios que <strong>el</strong> profesor Barrán decía <strong>en</strong> un<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, este avance de la noche sobre <strong>el</strong>día, de la pasión, d<strong>el</strong> hedonismo, d<strong>el</strong> consumismo,de alguna manera la ley, <strong>el</strong> ord<strong>en</strong>,los límites. Esto es lo que uno ve y comopadres, como doc<strong>en</strong>tes, como técnicos,estamos jaqueados también y no t<strong>en</strong>emosque t<strong>en</strong>er todas las respuestas.Acá están los medios y hay qui<strong>en</strong>es le danun lugar importante, que creo que sí loti<strong>en</strong><strong>en</strong>, no <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido de demonizar, sinopara problematizar y p<strong>en</strong>sar. Hoy t<strong>en</strong>emos<strong>el</strong> baile d<strong>el</strong> caño (Marc<strong>el</strong>o Tin<strong>el</strong>li, ShowMatch). ¿Qué efectos ti<strong>en</strong>e? ¿Hasta dóndese llegará? ¿Qué efectos ti<strong>en</strong>e eso? Podemostejer hipótesis, pero no lo sabemos.Traía ejemplos de trabajo con doc<strong>en</strong>tes.Entre <strong>el</strong> alumno que esperan ustedes y <strong>el</strong>alumno que <strong>en</strong>contrarán, la brecha cadavez, quizá se ahonde.Y una pregunta que me hacía. Hasta dónde–porque ojo, todos los saberes, todoslos discursos sobre la <strong>sexual</strong>idad, esto lohan planteado sociólogos, historiadores,ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una motivación de ord<strong>en</strong>ar algo quecorre riesgo de ser caótico y dañino, peroes la <strong>sexual</strong>idad y también es <strong>el</strong> consumode sustancias– se puede regular. Hoy hayuna impresión de que estamos perdi<strong>en</strong>doesa capacidad de regular. Porque ni laviol<strong>en</strong>cia, ni las drogas que acompañan alhombre desde que <strong>el</strong> hombre es hombre,por supuesto la <strong>sexual</strong>idad, las pasiones,–nadie quiere <strong>el</strong>iminar la <strong>sexual</strong>idad, perosí la viol<strong>en</strong>cia, sí la droga– se pued<strong>en</strong> regular.Entonces la pregunta es, ¿hasta dóndeesa regulación? ¿Hasta dónde educar <strong>en</strong>esto? ¿Hasta dónde se puede llegar? Y porúltimo, y eso sí debe ser algo obvio paraustedes, pero me parecería, o me pareceinteresantísimo las posibilidades doc<strong>en</strong>tes<strong>en</strong> cuanto a combinar, acá sí, todo un conjuntode saberes y disciplinas para meterse<strong>en</strong> estos temas. <strong>La</strong> biología por supuesto,<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to sobre <strong>el</strong> cuerpo ci<strong>en</strong>tífico,pero qué armas ti<strong>en</strong>e también la literatura,la filosofía, la historia u otras disciplinaspara abordar estos temas. Por ejemplo estose une al tema de los valores.Trabajando con doc<strong>en</strong>tes uno ve la problemática.Cinco muchachos le com<strong>en</strong>tan a unprofesor, a un ayudante o un pasante quedebutaron con una misma chica <strong>en</strong> la playa.El doc<strong>en</strong>te, un estudiante d<strong>el</strong> IPA sería, de264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!