10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todas. Se debilitaba porque crecía. El fósforoy <strong>el</strong> calcio debían ir allí, al esqu<strong>el</strong>eto,a la musculatura, al cerebro. Y se debilitabatambién porque aparecía la función <strong>sexual</strong>hiperactiva, aparecía <strong>el</strong> sem<strong>en</strong>, aparecía <strong>el</strong>horror, <strong>el</strong> pánico que provocaba su gastosin que fuese nada m<strong>en</strong>os que a la procreaciónque era lo único que lo legitimabacomo gasto para la especie. Y no está malrazonado, como gasto para la especie, laprocreación es siempre un seguro de qu<strong>el</strong>a especie sobrevive, no lo tiremos comorazonami<strong>en</strong>to absurdo.<strong>La</strong> sífilis era la reina de las <strong>en</strong>fermedades ysu causa fundam<strong>en</strong>tal, además d<strong>el</strong> contagioque era absolutam<strong>en</strong>te importante, era naturalm<strong>en</strong>te<strong>el</strong> debilitami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> cuerpo.¿Por qué se p<strong>en</strong>saba <strong>en</strong> la importanciad<strong>el</strong> sem<strong>en</strong>?, ese rasgo viril. No estoy muyseguro, lo que estoy seguro es cómo se levaloraba al sem<strong>en</strong>, por los médicos d<strong>el</strong> sigloXIX y d<strong>el</strong> 900 largo, hasta <strong>el</strong> 30 probablem<strong>en</strong>tey tal vez hasta más. Los nombrescon los que se le designa prueban esto queestoy afirmando. Eso de licor espermáticoes sugestivo. Es<strong>en</strong>cia de la vida y otrosnombres similares¿Cómo evitar <strong>el</strong> gasto? Según la guía d<strong>el</strong>os casados, escrita por los médicos d<strong>el</strong>noveci<strong>en</strong>tos, los casados eran la manifestaciónmás extrema de que <strong>el</strong> gasto estaríalimitado, por haberse casado (pero nuncase puede estar seguro). Había tablas degastos esperados las cuales no se podíansobrepasar a riesgo d<strong>el</strong> debilitami<strong>en</strong>toy había que t<strong>en</strong>er mucho cuidado con laesposa exig<strong>en</strong>te, que no t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>el</strong>cansancio con <strong>el</strong> que un hombre llegabad<strong>el</strong> empleo, de la Bolsa, de la fábrica o d<strong>el</strong>taller. Por ejemplo un médico francés sost<strong>en</strong>íaun número determinado de r<strong>el</strong>aciones<strong>sexual</strong>es de acuerdo a la edad d<strong>el</strong> hombre.Porque era qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ía <strong>el</strong> gasto mayor.Entonces de 20 a 30 años, edad <strong>en</strong> que lag<strong>en</strong>te, más o m<strong>en</strong>os, se estaba casando por<strong>el</strong> noveci<strong>en</strong>tos, eran tres o cuatro veces porsemana. Entre 50 y 60 años, a lo sumo unavez cada tres semanas y después de los 60estaba estrictam<strong>en</strong>te prohibid cualquieremisión de esa naturaleza.Para los adolesc<strong>en</strong>tes, la combinación d<strong>el</strong>saber médico con la educación <strong>sexual</strong> fue,por no decir aterrorizadora, interesante.<strong>La</strong> educación <strong>sexual</strong> que se daba <strong>en</strong> lasescu<strong>el</strong>as y liceos de Uruguay a los adolesc<strong>en</strong>tesversaba sobre dos obsesiones: laprev<strong>en</strong>ción de las <strong>en</strong>fermedades v<strong>en</strong>éreas,que siempre está pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la educación<strong>sexual</strong> y evitar <strong>el</strong> debilitami<strong>en</strong>to, particularm<strong>en</strong>ted<strong>el</strong> hombre, mediante <strong>el</strong> controlde su sem<strong>en</strong>. Está <strong>en</strong> todos los médicos y<strong>en</strong> todos los profesores de biología hasta1950, 1960, no lo sé, hasta 1950 ti<strong>en</strong>do acreerlo, no sólo por experi<strong>en</strong>cia personal,fui alumno de un liceo y asistí a las clasesde biología, sino por algo más que he estudiado.En 1935 <strong>en</strong> un texto de biología<strong>uruguayo</strong>, <strong>el</strong> Dr. Brito d<strong>el</strong> Pino dice que laadolesc<strong>en</strong>cia es una época muy p<strong>el</strong>igrosaporque a las necesidades d<strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>tose suma <strong>el</strong> despertar de la <strong>sexual</strong>idad. ¿Y<strong>en</strong>tonces qué puede pasar? Para evitar <strong>el</strong>debilitami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> jov<strong>en</strong>, se fom<strong>en</strong>ta lasobrealim<strong>en</strong>tación, <strong>el</strong> deporte que fortificasu cuerpo y también evita <strong>el</strong> gasto <strong>sexual</strong>,aún <strong>en</strong> formas que no quiero m<strong>en</strong>cionar,dice <strong>el</strong> Dr. Brito d<strong>el</strong> Pino.Otro médico <strong>en</strong> 1925, que también dabaclases <strong>en</strong> Secundaria, sost<strong>en</strong>ía algo similar.Mir<strong>en</strong> que también lo sost<strong>en</strong>ían los anarquistasy los socialistas. No vayan a p<strong>en</strong>sarque aquí hay una difer<strong>en</strong>cia de ideologías ode clase. Más bi<strong>en</strong> lo que hay con <strong>el</strong> futuroy con <strong>el</strong> pasado es una difer<strong>en</strong>cia cultural,tal vez influida por las clases dominantes,aunque no me atrevería a sost<strong>en</strong>er eso, sípuede t<strong>en</strong>er algún vínculo con la culturadominante. Se decía, por ejemplo, casicon las mismas palabras que los productossulfatados y cálcicos si no van al esqu<strong>el</strong>eto,y al cerebro se desvían necesariam<strong>en</strong>te a los144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!