10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

egida por <strong>el</strong> lucro y que procure, además,<strong>el</strong> control social. Porque ti<strong>en</strong>e una lógicaopuesta a la racionalidad cons<strong>en</strong>sual quehoy forma la <strong>en</strong>señanza pública laica. Esdecir, los medios cuando son privadossolam<strong>en</strong>te pued<strong>en</strong> ser sost<strong>en</strong>idos por publicidad.En la pr<strong>en</strong>sa naturalm<strong>en</strong>te estátambién la v<strong>en</strong>ta, pero ésta ya no repres<strong>en</strong>tamás d<strong>el</strong> 20%, 25% o 30% de sus recursos.El periódico vive, sobrevive y perdura siti<strong>en</strong>e sufici<strong>en</strong>te publicidad, si no tampocopuede sobrevivir. Y la t<strong>el</strong>evisión privada–nadie ti<strong>en</strong>e que hacer ningún estudio–, oti<strong>en</strong>e publicidad o no ti<strong>en</strong>e con qué pagartodo <strong>el</strong> aparataje de comprar seriales y depagar los operadores, etcétera.Esa lógica de mercado es la lógica de lacompet<strong>en</strong>cia. Me si<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>tado de explicarloun poco más, porque me parece qu<strong>el</strong>a temática de la educación con respecto alos medios está tan lejos de la realidad uruguaya,tan distante que vamos a necesitarmuchos siglos para cambiarla. Se trabajade mañana, de tarde y a veces de nochecon los recursos públicos con una finalidadracionalizadora de mejorar las condicionesde las nuevas g<strong>en</strong>eraciones. Es decir, <strong>el</strong><strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong> cuesta mucho dinero ylo manti<strong>en</strong>e <strong>el</strong> Estado con esa finalidad.Pero de tarde y de noche la sociedad <strong>en</strong>teradeshace lo que se hace de día con <strong>el</strong><strong>sistema</strong> de transmisión de los medios, porlos valores transmitidos y los cont<strong>en</strong>idosque muestran. Para empezar t<strong>en</strong>emos un<strong>sistema</strong> de radio-t<strong>el</strong>evisión que no ti<strong>en</strong>et<strong>el</strong>etexto. El t<strong>el</strong>etexto es una cosa muys<strong>en</strong>cilla y gratis que vi<strong>en</strong>e intercalada <strong>en</strong>las imág<strong>en</strong>es <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to –que se utiliza<strong>en</strong> varios países de Europa y que tambiénllega a Montevideo a través de un canal internacionalde l<strong>en</strong>gua francesa– pero comono hay receptores que puedan decodificaresa señal, simplem<strong>en</strong>te con un aparatitose oprime y <strong>en</strong> lugar de <strong>el</strong>egir canal 4, ocanal 10, canal 12, aparece una pantallacon 10, 12, 15 líneas que es <strong>el</strong> índice deun diario oral. Entonces ustedes aprietany <strong>el</strong>ig<strong>en</strong> noticias d<strong>el</strong> exterior, informaciónde farmacias, cotización de moneda uotra cosa, porque es muy rico lo pued<strong>en</strong>lograr <strong>en</strong> esas condiciones conservando laalfabetización, <strong>el</strong> razonami<strong>en</strong>to lógico, losmecanismos de l<strong>en</strong>titud <strong>en</strong> <strong>el</strong> apr<strong>en</strong>dizajeque cada persona t<strong>en</strong>ga y no la fugacidadespantosa d<strong>el</strong> m<strong>en</strong>saje t<strong>el</strong>evisivo que por sunaturaleza ti<strong>en</strong>e que ser para que se vaya,y se terminó, y a otra cosa. Es decir, no esposible quedarse p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> lo que sevio, porque sino se dejaría de ver lo quesigue. Hay una incompatibilidad <strong>en</strong> ambos<strong>sistema</strong>s. <strong>La</strong> sociedad humana inv<strong>en</strong>tó losdos <strong>sistema</strong>s, hay maravillas que surg<strong>en</strong>d<strong>el</strong> <strong>sistema</strong> audiovisual, pero no podemosperder las maravillas d<strong>el</strong> <strong>sistema</strong> racionalde docum<strong>en</strong>tación y de reflexión que implica<strong>el</strong> <strong>sistema</strong> de comunicación escrito. Yvamos a no perderlo, sobre todo cuando esgratis. Nosotros estamos aj<strong>en</strong>os a eso, noocurre que se transmita <strong>en</strong> Uruguay y quese v<strong>en</strong>dan t<strong>el</strong>evisores con estas condiciones,sí se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> nuevos aparatitos ahorapara digitalizar, y para esto, y para lo otro,y d<strong>en</strong>tro de tres o cuatro años se inv<strong>en</strong>taráotra cosa para que tiremos los ya exist<strong>en</strong>tesy compremos los sigui<strong>en</strong>tes. <strong>La</strong> tecnologíaes así, está al servicio d<strong>el</strong> mercado y noal servicio d<strong>el</strong> desarrollo racional de lasnecesidades humanas. Es imprescindiblereflexionar, porque hay toda una ideologíade la sociedad de la comunicación y de lasociedad tecnocrática de las comunicacionesque revolucionarán al mundo. Y esoestá funcionando de arriba abajo.<strong>La</strong> idea que acabo de criticar, es decir laactitud ing<strong>en</strong>ua de todos nosotros, porqu<strong>en</strong>aturalm<strong>en</strong>te pi<strong>en</strong>so que me he liberadoalgo de estas cosas a partir de los estudios,pero t<strong>en</strong>emos que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que los factoresideológicos, de reproducción ideológicanos afectan a todos. Nadie está liberadode esta contaminación que nos impregna.Acabo de hacer una crítica y <strong>en</strong>contré un<strong>el</strong>em<strong>en</strong>to actual de hace tres o cuatro días,<strong>en</strong> un fragm<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> semanario Búsqueda.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!