10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los padres no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>el</strong> más mínimo controlde lo que está pasando. Lo cual provocadesconcierto y precocidad. Es decir qu<strong>el</strong>a g<strong>en</strong>te se largu<strong>en</strong> a hacer experi<strong>en</strong>ciasque no le resultan positivas porque no estápreparada para eso. Hay que agradar ycompetir como objeto <strong>sexual</strong>. Fíj<strong>en</strong>se quehasta se tuvo que legislar ahora <strong>en</strong> algunospaíses que se debe t<strong>en</strong>er un mínimo de pesopara poder desfilar como mod<strong>el</strong>o, porqu<strong>el</strong>as anoréxicas eran <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o, la Barbie, situviera que caminar se caería.Sobre ori<strong>en</strong>tación de niñas y adolesc<strong>en</strong>tes.Viv<strong>en</strong>cian su valor como mujeres distorsionadasy precozm<strong>en</strong>te. <strong>La</strong> aus<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong>os padres. Orfandad de los niños y adolesc<strong>en</strong>tes.Desborde de los padres. Dificultad<strong>en</strong> la puesta de límites. Baja tolerancia <strong>en</strong>la frustración <strong>en</strong> los hijos. Principio deplacer, ver principio de realidad. Dificultad<strong>en</strong> hacerse cargo.El principio de placer es por lo que semueve <strong>el</strong> niño, ese es un planteo d<strong>el</strong> psicoanálisis,qué es lo que me gusta y quéno me gusta. Y <strong>el</strong> principio de realidades poder frustrarse para conseguir, posponer<strong>el</strong> placer para conseguir un placermayor, es fundam<strong>en</strong>tal incluso para t<strong>en</strong>err<strong>el</strong>aciones <strong>sexual</strong>es, porque uno ti<strong>en</strong>e queacompañar al otro. Parte de que la mujerno llegue a culminar <strong>en</strong> un orgasmo, o<strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to muy plac<strong>en</strong>tero, es que<strong>el</strong> varón termina su proceso <strong>sexual</strong> sinesperarla. Y la dificultad <strong>en</strong> hacerse cargoes eso de que los padres les obvian todaslas responsabilidades. Los que estamos <strong>en</strong>la educación lo sabemos, antes lo decía<strong>el</strong> maestro y <strong>el</strong> profesor y era sagrado, yahora sin saber qué pasó, los padres vi<strong>en</strong><strong>en</strong>corri<strong>en</strong>do a ser abogados de los hijos. Ya quitarnos a los educadores, que somoslos únicos que todavía seguimos poni<strong>en</strong>dolímites, <strong>el</strong> derecho a hacerlo.Caminos de búsqueda y respuestas. Y aquíhay una afirmación muy importante, másallá de los tiempos especiales que son lostalleres de educación <strong>sexual</strong> y las experi<strong>en</strong>ciascotidianas son los grandes educadoresque darán cont<strong>en</strong>ido o no a esos tiempos.Quiere decir que esto implica una revolución,com<strong>en</strong>zar con la educación <strong>sexual</strong>,porque implica que la institución dondese está desarrollando ese trabajo ti<strong>en</strong>e queser coher<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todo lo que está vivi<strong>en</strong>do.<strong>La</strong> educación <strong>sexual</strong> es fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<strong>el</strong> aire que respiramos, la familia, las instituciones,las asociaciones. Es como loque vivo todos los días, por eso cultivo losvínculos, los roles compartidos <strong>en</strong>tre varóny mujer, <strong>el</strong> respeto, la responsabilidad.Respeto y responsabilidad como cuidadopropio y d<strong>el</strong> otro, cultivo de la autoestimay d<strong>el</strong> respeto al valor único de cada uno ycada una. Un s<strong>en</strong>tido de vida, un proyectode vida. Y fid<strong>el</strong>idad a los propios sueños.Cultivar los valores inespecíficos que sonlos valores básicos que se van a utilizarfr<strong>en</strong>te a cualquier decisión de la vida, fr<strong>en</strong>tea la droga, fr<strong>en</strong>te al sexo, fr<strong>en</strong>te al d<strong>el</strong>ito,esos valores que se llaman inespecíficosporque son base para cualquier decisión,<strong>el</strong> respeto, la responsabilidad, <strong>el</strong> diálogo,la cooperación, la capacidad de frustración.Este es uno de los problemas más difícilesd<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to, que t<strong>en</strong>emos muy bajacapacidad de frustración. Formar <strong>en</strong> unasana criticidad y digo sana porque los <strong>uruguayo</strong>sa veces somos tan críticos que nosvolvemos ya personas pesimistas, a todo le<strong>en</strong>contramos un motivo para decir que no sepuede. Y creo que, <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to, todaslas personas que están acá, están dici<strong>en</strong>doque se puede. Proponer experi<strong>en</strong>cias de solidaridady ser creador de vínculos. Trabajarcon los padres y está puesto con signos deadmiración. T<strong>en</strong>emos que trabajar con lag<strong>en</strong>eración adulta, y si estamos trabajandosobre todo con g<strong>en</strong>te de educación inicialsabemos que lo que se está jugando <strong>en</strong> lamaduración de los cinco primeros años devida, que es la base d<strong>el</strong> desarrollo <strong>sexual</strong>de una persona, está mucho más <strong>en</strong> manosde los padres que de nosotros.164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!