10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Silverman y Word<strong>en</strong> señalan que la muertede uno de los padres hace que <strong>el</strong> chico “nosolam<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>ga que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar la muerte deuna persona, sino también la muerte de unaforma de vida”.Los efectos de la muerte de los padres sonmuchas veces similares a las consecu<strong>en</strong>ciasd<strong>el</strong> divorcio. Y mi<strong>en</strong>tras que los síntomasde los niños son g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te regresión,los de los adolesc<strong>en</strong>tes, se caracterizanpor depresión, tristeza e ira. En algunosestudios se señala que “no solo los jóv<strong>en</strong>esque sufr<strong>en</strong> la pérdida de los padres prove<strong>en</strong>respuestas de dolor, p<strong>en</strong>a, tales como llantos,cambios de humor o s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos deextrañar al padre, sino también eran comuneslas reacciones de ira y protesta”. 16Una vez me ocurrió <strong>en</strong> un liceo, que unaprofesora indignada vino a decirme que unalumno de 12 años la había am<strong>en</strong>azado. Lepregunté cuáles habían sido las palabras tanagraviantes que <strong>el</strong> alumno le había dicho.Me informó que le había dicho: “Vas a vercuando traiga a mi madre.” <strong>La</strong> profesora habíaleído equivocadam<strong>en</strong>te la ira d<strong>el</strong> chico.Este jov<strong>en</strong> era huérfano de madre.Este tipo de cambios <strong>en</strong> <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>tose exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> durante un período bastantegrande dado que, todavía después d<strong>el</strong> año,es posible seguir observando síntomas talescomo: “no querer estar solos, <strong>el</strong> alejami<strong>en</strong>tod<strong>el</strong> otro padre, la oscuridad, <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>tomédico, los terrores, y otros estímulosexternos”.Podríamos decir, sin embargo, contra esterazonami<strong>en</strong>to, que la muerte de los padreses un suceso raro u ocasional.Es preciso considerar que para los jóv<strong>en</strong>esno es necesariam<strong>en</strong>te la pérdida d<strong>el</strong> padre16. Elizur and Kaffman (1982) in “Adolesc<strong>en</strong>tBereavem<strong>en</strong>t” citado <strong>en</strong> Stress, Risk and Resili<strong>en</strong>cein childr<strong>en</strong> and adolesc<strong>en</strong>ts.Ed.Haggerty et all CambridgeUniversity Press 1996.o de la madre, lo que puede des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>arestos procesos dolorosos de s<strong>en</strong>sación depérdida y de du<strong>el</strong>o. Puede serlo la pérdidade un abu<strong>el</strong>o, de un tío, de una personaque vive <strong>en</strong> <strong>el</strong> hogar, o aun de una personaque trabaja <strong>en</strong> <strong>el</strong> hogar, que ha t<strong>en</strong>ido a sucargo o establecido un vínculo con <strong>el</strong> jov<strong>en</strong>o la jov<strong>en</strong> puede des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ar procesosde du<strong>el</strong>o, con todas las características quehemos señalado. Asimismo la pérdida deun amigo constituye <strong>el</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tode un proceso que es necesario acompañary respetar.Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, muchos m<strong>en</strong>os duraderos,pero capaces de g<strong>en</strong>erar incid<strong>en</strong>tes ocasionalesson otras causas de dolor, que pued<strong>en</strong>llegar incluso a s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación alas mascotas o animales, con los que loschicos se han criado.No siempre la s<strong>en</strong>sación de pérdida se refierea algo definitivo, <strong>el</strong> jov<strong>en</strong> o la jov<strong>en</strong>puede s<strong>en</strong>tir una fuerte s<strong>en</strong>sación de pérdidapor <strong>el</strong> corte de una r<strong>el</strong>ación afectiva.Meeker, médica pediatra estadounid<strong>en</strong>se,trae un análisis d<strong>el</strong> caso de una jov<strong>en</strong>, Sally,de 16 años, que rompió con su novio luegode nueve meses de r<strong>el</strong>ación. Señala que <strong>el</strong>las<strong>en</strong>tirá su pérdida y probablem<strong>en</strong>te puedaver disminuida su autoestima. Para sobr<strong>el</strong>levarlo,Sally debe seguir todo <strong>el</strong> procesod<strong>el</strong> du<strong>el</strong>o. Primero la negación, despuésla ira, seguida por <strong>el</strong> dolor y finalm<strong>en</strong>te laaceptación y la resolución. Dep<strong>en</strong>de de lasinteracciones de las personas que la rodeany de las características de su personalidad,Sally podrá realizar todas las etapas o quedardet<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> alguna.Me ocurrió <strong>en</strong> un liceo, que una chica de12 años, lloraba todos los días <strong>en</strong> la puertad<strong>el</strong> salón durante un mes, sin <strong>en</strong>trar a clase.Cuando llega la segunda reunión estabapasada de faltas, y siempre había estado<strong>en</strong> <strong>el</strong> liceo. Le preguntamos qué le pasabay nos dijo: “Lo que pasa es que mi papá517

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!