10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Habría algún mecanismo <strong>en</strong> <strong>el</strong> SistemaNervioso C<strong>en</strong>tral (SNC), que bloquearíadurante la infancia las gonadotrofinas y <strong>el</strong>inicio de la pubertad, así como una reducciónde la s<strong>en</strong>sibilidad d<strong>el</strong> hipotálamo a laretroalim<strong>en</strong>tación negativa de los esteroidesgonadales y una mayor conc<strong>en</strong>tración deéstas. En la niña se da primero que <strong>en</strong> <strong>el</strong>varón la aparición de los caracteres <strong>sexual</strong>essecundarios.Los primeros cambios suced<strong>en</strong> debido a laactivación de las hormonas de las suprarr<strong>en</strong>ales;es así que podemos <strong>en</strong>contrar laaparición de v<strong>el</strong>lo pubiano ya a partir d<strong>el</strong>os 8 o 9 años, sin que esto repres<strong>en</strong>te unapubertad propiam<strong>en</strong>te dicha. Esto su<strong>el</strong>econfundir y hacer creer que está próximala m<strong>en</strong>arca o primera m<strong>en</strong>struación. A estosprimeros cambios se les conoce con <strong>el</strong>nombre de adr<strong>en</strong>arquia, ya que se deb<strong>en</strong> a laactividad de las glándulas suprarr<strong>en</strong>ales queproduc<strong>en</strong> andróg<strong>en</strong>os y que serían tambiénresponsables d<strong>el</strong> cambio de olor d<strong>el</strong> sudor.<strong>La</strong> adr<strong>en</strong>arquia su<strong>el</strong>e preceder <strong>en</strong> dos otres años a la maduración de las gonadaso gonadarquia. Luego de unos dos o tresaños aparece <strong>el</strong> botón mamario que es laprimera señal de que comi<strong>en</strong>za a activarse<strong>el</strong> eje hipotálamo-hipófiso-gonadal. Esto seda alrededor de los 11 o 12 años <strong>en</strong> la mujer.En <strong>el</strong> varón también podemos <strong>en</strong>contraragrandami<strong>en</strong>to de la glándula mamaria quea veces preocupa al jov<strong>en</strong> y a su familia,pero su<strong>el</strong>e retroceder espontáneam<strong>en</strong>te.El inicio <strong>en</strong>tonces de la pubertad está dadopor las hormonas que proced<strong>en</strong> d<strong>el</strong> hipotálamoy que estimularían a la hipófisis paraque segregue las gonadotrofinas FSH (folículoestimulante)y LH (luteinizante) lascuales –como su nombre lo indica– van aactuar sobre las gónadas (ovarios y testículos)provocando la secreción de estróg<strong>en</strong>osy testosterona respectivam<strong>en</strong>te.Si estos cambios se dan <strong>en</strong> la niña antes d<strong>el</strong>os 8 años estaremos fr<strong>en</strong>te a una pubertadprecoz, lo que nos obliga a consultar y <strong>en</strong> <strong>el</strong>varón sería <strong>el</strong> equival<strong>en</strong>te si aparece antesde los 9 años. Por <strong>el</strong> contrario, si <strong>en</strong> la mujerestos cambios no aparec<strong>en</strong> después de los16 años o <strong>en</strong> <strong>el</strong> varón después de los 17,se trataría de un hipogonadismo o sea unafalta de desarrollo de ovarios y testículosque también obliga a consultar.Los factores que estarían incidi<strong>en</strong>do paraque esta maduración hormonal se dé sonvarios. Por ejemplo la composición corporal,así como <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to y desarrolloprevio son determinantes. Esto se hacomprobado por varios estudios que sehan realizado, Es así que se necesita ciertovolum<strong>en</strong> de tejido adiposo y un peso mayora 40 kilos, aproximadam<strong>en</strong>te, para queaparezca la m<strong>en</strong>arca.Por supuesto que <strong>el</strong> factor g<strong>en</strong>ético es importantetambién, se comprobó que la edad474

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!