10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prof. JOSÉ P. BARRÁN: Sí, claro, <strong>en</strong> losúltimos años algo se int<strong>en</strong>tó. Me acuerdo quehubo algunas charlas para que las escu<strong>el</strong>as yliceos dieran educación <strong>sexual</strong>. Luego algúnCodic<strong>en</strong> anterior, me parece que fue <strong>el</strong> deGermán Rama, dejó de lado este problema.Hay que p<strong>en</strong>sar que ningún gobierno sejuega por esta temática de índole pedagógica,que roza además la moral dominante,perdés votos, no ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido. Hay algunosproblemas que se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> más urg<strong>en</strong>tes. Másvale que pres<strong>en</strong>tes una plataforma políticasocial y económica, calás más hondo <strong>en</strong> lasociedad, llegás a más. No se divide tanto,<strong>en</strong> función de alternativas morales, de moral,de ética, que <strong>en</strong> última instancia son mássecundarias. Hay <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to actual unafracción dominante d<strong>el</strong> partido dominante,que supongo que es <strong>el</strong> mayoritario, <strong>el</strong> Fr<strong>en</strong>teAmplio, que opina de una manera sobre <strong>el</strong>aborto y otra fracción de ese mismo partidopolítico, <strong>en</strong>cabezada nada m<strong>en</strong>os que por <strong>el</strong>Presid<strong>en</strong>te de la República que opina diametralm<strong>en</strong>teopuesto. Si adoptás ese criterio <strong>en</strong><strong>el</strong> fr<strong>en</strong>te minoritario se corre riesgo tambiénde oponerse a sectores de la opinión públicaque pued<strong>en</strong> apoyarte <strong>en</strong> algún instante, católicospor ejemplo. ¿Por qué jugarse por estoy no por otras cosas que parec<strong>en</strong> más decisivas?Esto no sé si interesa a la sociedad <strong>en</strong>su conjunto. <strong>La</strong> sociedad ya ha ido más alláque lo que ustedes digan, estoy casi seguro.Esto no es para disculpar la inacción, es paratratar de explicarla.PARTICIPANTE: Usted hizo refer<strong>en</strong>ciaa un cambio <strong>en</strong> la forma de ver <strong>el</strong> gocefem<strong>en</strong>ino <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> siglo XVIII y XIX. ¿Quéacontecimi<strong>en</strong>tos históricos, o <strong>en</strong> <strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tode esa época, condicionan estecambio que a la luz de lo que t<strong>en</strong>emos hoyparecería un retroceso?Prof. JOSÉ P. BARRÁN: Hablé de unaconsideración d<strong>el</strong> cuerpo fem<strong>en</strong>ino y <strong>el</strong>masculino y la difer<strong>en</strong>ciación <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> sigloXIX y bu<strong>en</strong>a parte d<strong>el</strong> XX y <strong>el</strong> XX tardíoque sería nuestra época. Hice refer<strong>en</strong>cia,por ejemplo, a lo evid<strong>en</strong>te que es hoy <strong>en</strong>día la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la igualdad de los sexos.Miro este auditorio y verdaderam<strong>en</strong>te diríaque se ha logrado más que <strong>en</strong> parte, porquesi hay tantas mujeres <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza, claro,<strong>en</strong> la época de Var<strong>el</strong>a también era así, sólo<strong>en</strong> educación primaria, que está siemprevinculada la maestra a la imag<strong>en</strong> de la madre.Esa equiparación de los sexos influye<strong>en</strong> la consideración d<strong>el</strong> saber médico, comoha influido también <strong>el</strong> peso d<strong>el</strong> grupo dehomo<strong>sexual</strong>es, d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to gay de losEstados Unidos. Aquí también existe, peroallá lograron que la asociación de psicólogos,de psicoanalistas votara por mayoríaque la homo<strong>sexual</strong>idad no era una <strong>en</strong>fermedad.También creo que influye aqu<strong>el</strong>lode que la sociedad actual es una sociedadque ha apostado al consumo y la otra habíaapostado a la producción. Eso me parecebastante r<strong>el</strong>evante como distinción <strong>en</strong>tre lasdos, implica una difer<strong>en</strong>ciación, también,<strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a la valoración d<strong>el</strong> placer.Dep<strong>en</strong>de mucho de los sectores socialespero también a las épocas. <strong>La</strong> difer<strong>en</strong>ciaciónes muy grande. En <strong>el</strong> siglo pasado <strong>en</strong> lamayoría de los sectores sociales, no tanto<strong>en</strong> los populares, una jov<strong>en</strong> de 16 añosembarazada era una cosa si estaba casadaporque más o m<strong>en</strong>os pasaba. Los médicos<strong>en</strong> <strong>el</strong> noveci<strong>en</strong>tos criticaban los casami<strong>en</strong>tostempranos, de 16, 18 años. El hombre a los14 se podía casar porque la ley lo permitía,la mujer a los 12. ¿Por qué? Porque estoscuerpos adolesc<strong>en</strong>tes no estaban preparadospara la procreación, iban a g<strong>en</strong>erarse problemasa sí mismos y a sus hijos, que iban aser siempre prematuros, lo cual no es ciertodesde <strong>el</strong> punto de vista ci<strong>en</strong>tífico. Pero erancuerpos que t<strong>en</strong>dían al debilitami<strong>en</strong>to. Hoy<strong>el</strong> prejuicio varió, dep<strong>en</strong>derá d<strong>el</strong> lugar, si es<strong>en</strong> <strong>el</strong> interior muy profundo, o <strong>en</strong> las ciudades.El prejuicio ante la embarazada de 16casada prácticam<strong>en</strong>te no existe, <strong>en</strong> todo casoexiste porque uno se pregunta cómo los vaa mant<strong>en</strong>er. Pero no <strong>el</strong> juicio, y m<strong>en</strong>os aún<strong>el</strong> juicio sobre su debilidad física.151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!