10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

toda la oportunidad de hacerlo sin <strong>el</strong> amparod<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to responsable. No seríanmás libres los jóv<strong>en</strong>es de hoy, <strong>en</strong>vidia d<strong>el</strong>os jóv<strong>en</strong>es de antaño, si no poseyeran laconci<strong>en</strong>cia crítica y responsable para poderoptar, para <strong>el</strong>egir.Entonces ¿quién es libre? Es libre <strong>sexual</strong>m<strong>en</strong>t<strong>el</strong>a persona que decide abrazar porejemplo <strong>el</strong> c<strong>el</strong>ibato o la abstin<strong>en</strong>cia <strong>sexual</strong>de por vida cuando lo hace a conci<strong>en</strong>ciay basado <strong>en</strong> sus valores. Pero no es libre<strong>sexual</strong>m<strong>en</strong>te <strong>el</strong> célibe que lo es porqueti<strong>en</strong>e coartadas sus posibilidades, como un<strong>en</strong>fermo, un preso, un individuo sometido aotros, como sus padres por ejemplo. Y diréalgo muy duro, o como los homo<strong>sexual</strong>esa qui<strong>en</strong>es la única alternativa que les dejanes ser pastores o sacerdotes. Como la únicaalternativa, no puede ser. Eso es algo quet<strong>en</strong>emos que analizar, estudiar y <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der,pero de ninguna manera lo comparto. Eslibre <strong>sexual</strong>m<strong>en</strong>te qui<strong>en</strong> decida no mant<strong>en</strong>err<strong>el</strong>aciones fuera de la pareja estable,aunque muchos lo hagan, siempre queopt<strong>en</strong> <strong>en</strong> conci<strong>en</strong>cia. Y no sería libre aqu<strong>el</strong>que no está de acuerdo, pero complace algrupo que transgrede sus propios valorescometi<strong>en</strong>do infid<strong>el</strong>idad, ya que como todoslo hac<strong>en</strong> él también lo hace. Eso no es unacto de libertad, es un acto de sometimi<strong>en</strong>toal grupo. Y <strong>el</strong> saber <strong>sexual</strong> es liberador, lepermite a las personas compr<strong>en</strong>der mejorsus necesidades <strong>sexual</strong>es, sus códigos decomunicación, las características <strong>sexual</strong>esdifer<strong>en</strong>tes de los varones y mujeres, de losniños y ancianos. También le ha permitidocombatir <strong>el</strong> embarazo indeseado. En suma<strong>el</strong> saber <strong>sexual</strong> humanizó la <strong>sexual</strong>idad, laha hecho más espiritual, más plac<strong>en</strong>tera,más espontánea. Por otra parte a vecesnos dic<strong>en</strong> no vale recibir información. Esono sirve para nada, lo que val<strong>en</strong> son lasexperi<strong>en</strong>cias viv<strong>en</strong>ciales. Yo creo que no,que una cosa no se puede despr<strong>en</strong>der de laotra. Una cosa es opinar librem<strong>en</strong>te y otracosa es <strong>el</strong> libre macaneo. Hay talleres queson libre macaneo, simplem<strong>en</strong>te porquecada cual dice lo que se le antoja, lo quese le ocurre <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to. Eso no es untaller, eso es un divertim<strong>en</strong>to.Los opositores a la educación <strong>sexual</strong> aduc<strong>en</strong>que <strong>el</strong> saber <strong>sexual</strong> con su efecto liberadoraum<strong>en</strong>tará aún más la problemática<strong>sexual</strong> de nuestro tiempo ya plagada deembarazos precoces, indeseados, abortos,madres solteras, divorcios por matrimoniosinmaduros, parafilias o desviaciones<strong>sexual</strong>es y d<strong>el</strong>itos <strong>sexual</strong>es así como<strong>en</strong>fermedades de transmisión <strong>sexual</strong>. Yocurre exactam<strong>en</strong>te a la inversa, la educación<strong>sexual</strong>, como ocurre <strong>en</strong> los países <strong>en</strong>que se aplica curricularm<strong>en</strong>te, disminuirátodos estos males, porque la <strong>sexual</strong>idad sevolvería más libre. Libre <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido deresponsable, respetuosa. Tal vez no disminuiránlas actividades <strong>sexual</strong>es, pero habráde cambiar <strong>el</strong> signo que las promueva. De lairresponsabilidad y la compulsión actualesse puede pasar a la responsabilidad libre yrespetuosa. No vale la p<strong>en</strong>a. <strong>La</strong> verdad esque están <strong>en</strong>trecruzados los conceptos, perola responsabilidad <strong>sexual</strong>, vamos a empezarpor uno y terminamos con la libertad, perovamos volver a <strong>el</strong>la. <strong>La</strong> responsabilidades una obligación de responder, cuidary garantizar por actos propios o de otraspersonas. Por eso la responsabilidad espersonal o por hijos, o por personas a cargo.Cuando se habla de actos también seincluy<strong>en</strong> las omisiones, lo que no se hacey debiera hacerse. Y responder implicahacerse cargo, pagar las consecu<strong>en</strong>cias d<strong>el</strong>a acción u omisión. Responsable es qui<strong>en</strong>recoge la cosecha de la siembra, <strong>el</strong> triunfoo <strong>el</strong> fracaso, <strong>el</strong> premio o <strong>el</strong> castigo, <strong>el</strong> cobroo la paga y <strong>el</strong> reconocimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> desprecioy persecución, la ganancia o la pérdida,garantía, obligación, cumplimi<strong>en</strong>to son <strong>el</strong>objeto y la tarea de la o <strong>el</strong> responsable. Ypara ser responsables debemos ser capaces,poseer capacidad. Y la capacidad es la actitudque posee una persona para ejercitarlos actos de la vida. En <strong>el</strong> plano civil, porejemplo, es la facultad que se posee para293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!