10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de una conci<strong>en</strong>cia de raíz objetiva aunqu<strong>en</strong>o sea universal <strong>en</strong>tre diversos comportami<strong>en</strong>tosd<strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to. <strong>La</strong> libertad es,además, una capacidad, e insisto mucho,pues esto de capacidad es fundam<strong>en</strong>tal.Porque la responsabilidad también es unacapacidad que se conquista y manti<strong>en</strong>e alo largo de la maduración individual, quetambién se puede perder. Un niño posee unescaso marg<strong>en</strong> de libertad, pero la posee.Un adolesc<strong>en</strong>te es mucho más libre que unniño, pero aún no posee toda la libertadposible. Un adulto sano <strong>en</strong> una sociedadabierta es <strong>el</strong> único pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te libre, esdecir posee la facultad de <strong>el</strong>egir, de optarpl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te. No es que los adolesc<strong>en</strong>tes nopuedan optar, los niños sí <strong>en</strong> un montón decosas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la pl<strong>en</strong>a libertad por suerte de<strong>el</strong>egir, los niños, los adolesc<strong>en</strong>tes. Cosa quemuchos pi<strong>en</strong>san, los niños no deb<strong>en</strong> hablar.Vos no hables, vos callate, vos escuchá, esoes autoritarismo. Nosotros t<strong>en</strong>emos quepromover los espacios de libertad, y paraeso está la educación toda, no solam<strong>en</strong>te laeducación <strong>sexual</strong>.Una vez adquirida la libertad puede perdersepor falta de salud m<strong>en</strong>tal por ejemplo,o por medidas coercitivas d<strong>el</strong> <strong>en</strong>torno quebloque<strong>en</strong> las posibilidades de optar <strong>el</strong>iminandolas opciones no conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes a los<strong>sistema</strong>s dominantes. En suma, la libertadse limita o desaparece por factores internosy externos a la persona. Hay una libertadinterior y exterior, ambas pued<strong>en</strong> estarsubordinadas, pero <strong>el</strong> hombre es libre. Elhombre es libre aún incluso <strong>en</strong> la cárc<strong>el</strong> o<strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a dictadura. <strong>La</strong> libertad es un estadod<strong>el</strong> alma.Por tanto, libertad no es hacer lo que yoquiero o lo que me plazca. Platón establecíala difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre obrar por impulsod<strong>el</strong> gusto y obrar por impulso d<strong>el</strong> deber.El deber inspirado <strong>en</strong> la conviv<strong>en</strong>cia. Milibertad termina donde comi<strong>en</strong>za la libertadd<strong>el</strong> otro. <strong>La</strong> libertad ti<strong>en</strong>e límites, aúncuando se haya inspirado <strong>en</strong> <strong>el</strong> ejerciciode la raíz objetiva de guiar la opción. Nobasta mi conci<strong>en</strong>cia subjetiva aunque noestá aus<strong>en</strong>te, desde luego.<strong>La</strong> libertad también puede ser objetiva osocial y subjetiva y personal. Esta última, lasubjetiva, dio orig<strong>en</strong> a la <strong>el</strong>iminación de laesclavitud. <strong>La</strong> libertad para los crey<strong>en</strong>tes esuna sumisión consci<strong>en</strong>te a la voluntad divina.Para los liberales la libertad es la capacidadde desarrollarse sin más obstáculos que<strong>el</strong> respeto recíproco. Para los marxistas lalibertad consiste <strong>en</strong> la <strong>el</strong>iminación de todaslas trabas sociales para <strong>el</strong> despliegue de laspot<strong>en</strong>cialidades individuales. Pero <strong>en</strong> todaslas concesiones de libertad está pres<strong>en</strong>te laconci<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> individuo con capacidad deoptar <strong>en</strong>tre varias de <strong>el</strong>las.¿Somos libres <strong>sexual</strong>m<strong>en</strong>te? Para responderdebemos ver si poseemos la capacidad deoptar, si estamos informados con la verdad,y <strong>en</strong>tonces la respuesta es no. No somoslibres <strong>sexual</strong>m<strong>en</strong>te. Porque las opcionesque nos propone la sociedad <strong>en</strong> que vivimosestá impregnada de errores graves, defalta de formación ci<strong>en</strong>tífica, de prejuiciosmil<strong>en</strong>arios, de tabúes y mitos <strong>sexual</strong>es. Notodo es falso, pero no se nos provee educativam<strong>en</strong>tede instrum<strong>en</strong>tos para discriminarlo falso de lo verdadero <strong>en</strong> materia <strong>sexual</strong>.Esto es, no se posee la capacidad de optar<strong>en</strong> conci<strong>en</strong>cia, para eso estamos haci<strong>en</strong>doestas actividades.Si <strong>el</strong> individuo es programado, comp<strong>el</strong>ido,forzado a adoptar un <strong>sistema</strong> de valores<strong>sexual</strong>es único, o si no se le permite adquirirlos conocimi<strong>en</strong>tos <strong>sexual</strong>es sufici<strong>en</strong>tespara crearse una conci<strong>en</strong>cia madura ycrítica, no goza de libertad <strong>sexual</strong>. Peroesa es la situación de una población a laque se bombardea con m<strong>en</strong>sajes <strong>sexual</strong>essobre comportami<strong>en</strong>tos exóticos, confusos,v<strong>en</strong>ales, por vía de los medios de comunicación.Y de la antigua postura de coartartoda ocasión de expresar la <strong>sexual</strong>idad, porla ignorancia, se pasó a la postura de dejar292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!