10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

turas m<strong>en</strong>tales por algún gesto, por algúncom<strong>en</strong>tario que se ha visto.PARTICIPANTE: ¿Dónde están los datosde la investigación que hizo Florit?Psic. BRUNO FERREIRA: Primeroque nada quería decir sobre <strong>el</strong> tema d<strong>el</strong>a política queer y las políticas llamadasid<strong>en</strong>titarias, o hiper id<strong>en</strong>titarias, d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong>as cuales estaría la LGTTTIB y queer. Eltema es <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te, más o m<strong>en</strong>os por losaños och<strong>en</strong>ta se hablaba de movimi<strong>en</strong>tosgays o movimi<strong>en</strong>tos lésbicos, por ejemplo,para hacer refer<strong>en</strong>cia a todos los posicionami<strong>en</strong>tossubjetivos y las reivindicacionesque había de cada uno de los colectivos,<strong>en</strong> este caso varones gays y mujeres lesbianas.Después se vio que esto de algunamanera también era más de lo mismo, esdecir reproducía otras discriminaciones, <strong>en</strong>tanto qué pasaba con toda la g<strong>en</strong>te bi<strong>sexual</strong>por ejemplo, con toda la g<strong>en</strong>te tran<strong>sexual</strong>,toda la g<strong>en</strong>te trans, todas las personastransgénero. Esto es, tran<strong>sexual</strong>es, travesti,o transgéneros, que no estaban incluidas;,<strong>en</strong>tonces luego la sigla pasó a ser LGT,T de travesti <strong>en</strong> principio y que es inter<strong>sexual</strong>es y B de personas bi<strong>sexual</strong>es. Luego,más ad<strong>el</strong>ante, unas personas dijeron,bu<strong>en</strong>o, bárbaro, pero nosotros no estamosincluidos <strong>en</strong> la sigla, que eran por ejemplolas personas tran<strong>sexual</strong>es, <strong>en</strong>tonces pasóa ser LGTTB, y reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, hace unpar de años o m<strong>en</strong>os, otras personas, lastransgénero dijeron, nosotros no estamosincluidas <strong>en</strong> la sigla, por lo tanto la siglapasó a ser LGTTTIB, esa sería más om<strong>en</strong>os su definición. Y la palabra queerti<strong>en</strong>e que ver básicam<strong>en</strong>te con posiciones,llamadas posid<strong>en</strong>titarias que surgieron máso m<strong>en</strong>os por <strong>en</strong> la década de los nov<strong>en</strong>tadonde <strong>en</strong> primer lugar t<strong>en</strong>emos movimi<strong>en</strong>tosqueer, y t<strong>en</strong>emos d<strong>en</strong>tro de susmáximos expositores o d<strong>en</strong>tro de muchosde sus expon<strong>en</strong>tes que nos vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a decirque esto de las id<strong>en</strong>tidades cerradas, estáticasno son tal, sino que lo que exist<strong>en</strong> sonposicionami<strong>en</strong>tos, o dev<strong>en</strong>irse subjetivos,es decir algui<strong>en</strong> devi<strong>en</strong>e lesbiana, devi<strong>en</strong>ehetero<strong>sexual</strong>, devi<strong>en</strong>e gay <strong>en</strong> función dedónde se posiciona su deseo, d<strong>en</strong>tro de loque serían flujos de int<strong>en</strong>sidad.ANA M. MARTÍNEZ: Es bastante difícilhablar sobre una teoría queer que ti<strong>en</strong>emiles de autores y autoras y se puede simplem<strong>en</strong>tede pronto hacer un abecé de quésignifica. En cuanto al tema d<strong>el</strong> trabajopor la diversidad <strong>sexual</strong> hay dos líneas detrabajo básicas. Una es la línea LGTTTIBy la otra es la línea queer. Por ahí hay algunospocos puntos <strong>en</strong> común y bastantespuntos de difer<strong>en</strong>cia. Pi<strong>en</strong>so, más que nada,que al día de hoy una mujer que se definecomo lesbiana, lo hace no solam<strong>en</strong>te por su<strong>sexual</strong>idad, sino por su s<strong>en</strong>sualidad y lo quequiere <strong>en</strong> la vida. Lo que quiere <strong>en</strong> cuantoa su inserción <strong>en</strong> la sociedad. Por ejemplo,si hay una lesbiana que <strong>en</strong> realidad quieret<strong>en</strong>er una pareja y que esa pareja sea reconocidaa partir de una ley de concubinato,o de una unión de hecho, o de lo que sea,bu<strong>en</strong>o, <strong>en</strong> realidad es lo que hoy <strong>en</strong> día seconsidera una lesbiana.Digamos que <strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to queer aplicacomo cosas si se quiere mucho más libre.Hay veces que se confunde lo queer con <strong>el</strong>anarquismo, y no es así. En <strong>el</strong> caso de laBrújula Queer podríamos llegar a definirnoslas y los integrantes d<strong>el</strong> grupo comog<strong>en</strong>te de izquierda que no quiere <strong>el</strong> poder.Pero como queer quiere decir raro, si lobuscamos <strong>en</strong> <strong>el</strong> diccionario queer <strong>en</strong> inglésquiere decir raro, extraño y demás. Yo séque puede llegar a sonar muy raro esto deser g<strong>en</strong>te de izquierda que no quiere <strong>el</strong>poder, pero es así. Y d<strong>en</strong>tro de eso que s<strong>el</strong>lama queer hay una gran diversidad de posturas.El hecho de ser queer significa quese es de tal forma y no existe más nada queeso. Yo he com<strong>en</strong>tado con algunos compañerosy compañeras <strong>en</strong> cuanto al temad<strong>el</strong> activismo, por ejemplo, me id<strong>en</strong>tificomucho con Judith Butler a pesar de que415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!