10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con él me voy a casar y voy a t<strong>en</strong>er hijos.Esto no solam<strong>en</strong>te está <strong>en</strong> la expectativade muchas adolesc<strong>en</strong>tes, está también <strong>en</strong>las expectativas de muchas madres y demuchos padres de esas adolesc<strong>en</strong>tes. Aeste muchacho me lo traés cuando estéssegura de que es tu novio, no me traigas acualquiera con <strong>el</strong> que saliste un día. Estolo escuchamos todo <strong>el</strong> tiempo.En <strong>el</strong> año 1990 empecé a ejercer la doc<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro de Formación y Estudios d<strong>el</strong>Iname, <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> <strong>el</strong> C<strong>en</strong>fores.Como doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> capacitación de los funcionarios.Y después <strong>en</strong> <strong>el</strong> año 1992 toméla titularidad de la materia <strong>sexual</strong>idad d<strong>el</strong>a carrera de Educación Social que ejercíhasta hace dos años. Pero ese cargo <strong>en</strong> lacapacitación de los funcionarios me permitióviajar mucho por <strong>el</strong> interior y <strong>en</strong> Montevideotambién, trabajando con los hogaresde internados, como se llamaba <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>mom<strong>en</strong>to, para mujeres y para varones,separados, salvo la comunidad terapéutica–que era una experi<strong>en</strong>cia mixta– <strong>el</strong> restoeran separados por sexo. Recuerdo que unavez, les pregunté a los funcionarios quép<strong>en</strong>saban sobre la <strong>sexual</strong>idad de las adolesc<strong>en</strong>tesy de los adolesc<strong>en</strong>tes, <strong>el</strong>los p<strong>en</strong>sabanque estos jóv<strong>en</strong>es t<strong>en</strong>ían vida <strong>sexual</strong> activa.Segunda pregunta, y si tuvieran vida <strong>sexual</strong>activa, ¿dónde ejercerían esa vida <strong>sexual</strong>?Recuerd<strong>en</strong> que son jóv<strong>en</strong>es que viv<strong>en</strong> d<strong>en</strong>trode la institución. Acá no, fue la primerarespuesta. Si acá no, ¿dónde? Ah, no esproblema nuestro, segunda respuesta. Empezamosa trabajar y una de las cosas qu<strong>el</strong>os propios funcionarios empezaron a ponersobre la mesa, era su preocupación porqueesas adolesc<strong>en</strong>tes, o esos adolesc<strong>en</strong>tes,t<strong>en</strong>ían su vida <strong>sexual</strong> <strong>en</strong> espacios públicos,<strong>en</strong> playas, <strong>en</strong> plazas, expuestos a los riesgosde la Policía, de bandas de jóv<strong>en</strong>es. Y dehecho <strong>en</strong> algunos casos habían sido reportadosa la Policía por at<strong>en</strong>tado viol<strong>en</strong>to alpudor y demás. Es una norma de cons<strong>en</strong>sosocial, está bi<strong>en</strong>, pero al mismo tiempoestos adolesc<strong>en</strong>tes inician su vida <strong>sexual</strong> <strong>en</strong>algún lugar. Nos interp<strong>el</strong>a mucha cosa, estacuestión de que los padres transmit<strong>en</strong> a lashijas adolesc<strong>en</strong>tes, “a ese novio me lo traéscuando sea un novio de verdad”, como silos otros fueran de m<strong>en</strong>tira. Interp<strong>el</strong>a estacategoría de que es estable, ¿estable paraquién?, ¿para una madre, para un padre,para una hija adolesc<strong>en</strong>te? Estable para esajov<strong>en</strong>, para su compañero <strong>sexual</strong> o para sunovio. Creo que la categoría de estabilidadnos desestabiliza a todos. Porque no hay uncriterio único.PARTICIPANTE: Soy doc<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> INAUy afirmo que ahora, <strong>en</strong> julio de 2007, siguesi<strong>en</strong>do igual. Lo mío es una manera de reflexiónpara compartir con las compañerasy los compañeros. Me pareció importantísimo,<strong>en</strong> la medida que va transcurri<strong>en</strong>do <strong>el</strong>seminario, con todas las pon<strong>en</strong>cias, pero asu vez p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> nuestras propias prácticas.Confrontando esto que tú decías d<strong>el</strong>a t<strong>en</strong>sión que existe <strong>en</strong>tre la interv<strong>en</strong>ciónmoralizante y la interv<strong>en</strong>ción profesional,cómo se habla. Cuando empezamoseste seminario, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong>la incorporación de la educación <strong>sexual</strong>,<strong>en</strong> cómo instrum<strong>en</strong>tarla y cuáles son losobstáculos. Lo primero que me parece a míque surgía era <strong>el</strong> tema de la familia, ¿qué vaa pasar con la familia? Pero a medida quetranscurre <strong>el</strong> seminario empezamos a p<strong>en</strong>sarcomo obstáculo para t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta lapropia institución educativa. Ya la familiacasi no la m<strong>en</strong>cionamos. El equipo gestor,la dirección, nuestros propios colegas, porlo que nos ocurre, vu<strong>el</strong>vo a lo cotidiano.Por ejemplo que no ocurra más que a unvarón de 14 años, las doc<strong>en</strong>tes no le dirijanmás la palabra, o como pudo explicitar unadoc<strong>en</strong>te, “no te voy a hablar más porque noasumiste la paternidad, porque acá todossabemos que vos sos <strong>el</strong> padre”. Entoncesp<strong>en</strong>samos <strong>en</strong> la institución educativa cómovamos a ser señalados, mirados, llevaremosestos videos que mostramos acá, estaríabu<strong>en</strong>ísimo. Pero a medida que ahora nosad<strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> la institución educativa y388

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!