10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MESA REDONDA – 9 de julio de 2007Derechos Humanosy diversidadesMtra. Lilián C<strong>el</strong>iberti 1Psic. Bruno Ferreira 2Ed. Juan Pedro Machado 3Sra. Ana Ma. Martínez 4Sra. Gloria Alves 512345 Coordinación: Prof. Virginia Cardozo1. Maestranza <strong>en</strong> Educación y Sociedad de la UCU-DAL. Coordinadora de Cotidiano Mujer.2. Doc<strong>en</strong>te Facultad de Psicología, Facultad deHumanidades y codirector d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro de Estudiosde Género.3. Miembro de Mundo Afro.4. Integrante de la Brújula Queer.5. Presid<strong>en</strong>ta de la Asociación de Travesti d<strong>el</strong>Uruguay.Mtra. LILIÁN CELIBERTIAlgunas reflexiones vinculadas a losDD.HH. y la diversidad<strong>La</strong> primera reflexión es esta pregunta acercade si es necesario educar <strong>en</strong> derechos humanosque, seguram<strong>en</strong>te nos la hacemostodos los días <strong>en</strong> las aulas. Pi<strong>en</strong>so <strong>en</strong> loscontextos sociales con fuertes procesos deexclusión, donde <strong>el</strong> ejercicio de derechoses un desafío perman<strong>en</strong>te, nadie más qu<strong>en</strong>osotras y nosotros, desde las aulas, desde<strong>el</strong> trabajo cotidiano sabemos eso. Si todaslas inequidades sust<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> prejuiciosse convirtieran <strong>en</strong> actitudes que la mayoríarepudia, no estaríamos llamados a discutirnada, dice Beatriz Sarlo. Estamos llamadosa discutir, justam<strong>en</strong>te, porque <strong>el</strong> prejuicioforma parte de la construcción cultural <strong>en</strong>la que nos hemos educado, pero también <strong>en</strong>la que vivimos. Y cada una de nosotras y d<strong>en</strong>osotros somos reproductores de esas actitudesy de esos prejuicios, muchas vecessin p<strong>en</strong>sarlo, y eso es lo que vamos a tratarde analizar para decir y ver que educar <strong>en</strong>derechos humanos supone una actitud dedeconstrucción de aqu<strong>el</strong>las cosas que hemosinternalizado respecto a nuestra visiónde la otra, d<strong>el</strong> otro, de los otros.Debemos preguntarnos por la definición d<strong>el</strong>o humano. ¿Cómo se ha construido lo humanoa través de la historia? Y aquí quierohacer dos precisiones y una digresión sobretodo <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a nuestra formación como395

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!