10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

somos reconocidos. Estamos orgullosos d<strong>el</strong>o que hacemos y ningún padre se si<strong>en</strong>temal con nosotros, al contrario, siempre nosinc<strong>en</strong>tivan.PARTICIPANTE: Me parece que no sóloestá bu<strong>en</strong>o que tus padres, por ejemplo<strong>en</strong> mi caso, se interes<strong>en</strong> por lo que estoyhaci<strong>en</strong>do y que a la vez como <strong>el</strong>los ti<strong>en</strong><strong>en</strong>conocidos, ahí empieza la cad<strong>en</strong>a por decirloasí. Porque a su vez tus padres sab<strong>en</strong>lo que hacés, se interesan, te preguntan loque estás haci<strong>en</strong>do y <strong>el</strong>los van adquiri<strong>en</strong>doconocimi<strong>en</strong>tos, apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a través de vos.Se va haci<strong>en</strong>do todo una cad<strong>en</strong>a, porquedespués tus padres se lo van com<strong>en</strong>tandoa otros padres que a la vez van educando aotros hijos. Entonces también no solam<strong>en</strong>teestás ayudando a tus padres a educarse<strong>en</strong> cosas que no sabían, sino que ayudástambién a otras personas a que eduqu<strong>en</strong>a sus hijos y abran un poco más la m<strong>en</strong>tey puedan hablar de estos temas que sonun tabú.PARTICIPANTE: Hablaron muy bi<strong>en</strong> <strong>en</strong><strong>el</strong> pan<strong>el</strong>. <strong>La</strong> pregunta es, ¿les gustaría participar<strong>en</strong> un taller junto con sus papás?PANELISTA: A mí me parece que a cualquieradolesc<strong>en</strong>te le gustaría t<strong>en</strong>er siempre<strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong> padre. Entonces es importanteque los padres también puedan realizar talleresy más interactuando con los hijos.PARTICIPANTE: Le agradezco a la comisiónde este seminario-taller y a ustedes,este mom<strong>en</strong>to tan puntual. Es uno de losmás ricos de nuestro seminario. Creo queescuchar su voz dándonos pautas para estecamino incierto, aunque hace unos díasque estamos trabajando, y p<strong>en</strong>sando y reflexionandocon pon<strong>en</strong>tes muy calificados<strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación a esta temática, a la <strong>en</strong>señanzade la <strong>sexual</strong>idad, no se fácil para nosotros.Pero escucharlos a ustedes con esta frescura,esta s<strong>en</strong>sación de jóv<strong>en</strong>es tan sanos y tanpot<strong>en</strong>tes, me hace s<strong>en</strong>tir orgullosa.PARTICIPANTE: Los quería f<strong>el</strong>icitarporque realm<strong>en</strong>te es una lección para todos.Desde mi lugar, no soy doc<strong>en</strong>te ni deprimaria, ni de secundaria, ni de UTU, soyespecialista <strong>en</strong> educación <strong>sexual</strong>, pero creoque su m<strong>en</strong>saje hoy es fundam<strong>en</strong>tal. Porquepara todos los que trabajamos <strong>en</strong> estaárea, su aporte resulta es<strong>en</strong>cial para seguircreci<strong>en</strong>do como educadores <strong>sexual</strong>es. Ycon <strong>el</strong> m<strong>en</strong>saje tan claro que dieron a losprofesores que van a empezar <strong>en</strong> esta nuevatarea se la van a poner difícil, no sólo porsu conocimi<strong>en</strong>to, sino porque todos van at<strong>en</strong>er que hacer autocrítica d<strong>el</strong> difícil compromisoque <strong>el</strong>los van a desarrollar juntoa ustedes <strong>en</strong> esto de la formación de laeducación <strong>sexual</strong> formal. Aquí las personasse preguntarán si están prontas o no paraempezar esta nueva etapa fundam<strong>en</strong>tal.PARTICIPANTE: F<strong>el</strong>icitaciones chiquilines,nos dieron una lección. A qui<strong>en</strong>estrabajamos hace mucho tiempo <strong>en</strong> este temay p<strong>en</strong>samos que siempre somos los grandeslos que t<strong>en</strong>emos que hablar, nos demostraronque hay que creer <strong>en</strong> la juv<strong>en</strong>tud yformarla para que <strong>el</strong>la sea la multiplicadorade su propia g<strong>en</strong>eración y las v<strong>en</strong>ideras.Nosotros ya t<strong>en</strong>emos <strong>el</strong> camino bastante hecho,pero para ustedes recién empieza. Y vaa ser su tarea, con esta bandera que tomarony que la están trabajando, ser los formadoresde todas las g<strong>en</strong>eraciones que v<strong>en</strong>gan.Ojalá muchos jóv<strong>en</strong>es hagan lo mismo ynosotros, los más viejos, consideremos queustedes val<strong>en</strong> la p<strong>en</strong>a y hay que escucharlose incorporarlos a toda esta tarea que es muyardua, muy difícil, muy complicada y paraeso también los necesitamos.PANELISTA: Todos los chiquilines estamosa disposición de seguir contándoles loque vivimos nosotros y que los próximosgurises vivan lo lindo que apr<strong>en</strong>dimos, deapoyarlos, a cualquier profesor, <strong>el</strong> que vayaa dar <strong>el</strong> taller, para que <strong>en</strong>tre todos hagamosalgo que les quede como nos quedó anosotros y estamos orgullosos.283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!