10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo que falta, de lo que carec<strong>en</strong>, es a niv<strong>el</strong>d<strong>el</strong> intercambio y de la riqueza d<strong>el</strong> l<strong>en</strong>guaje.Los niños que repetían, y repetían,ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una capacidad int<strong>el</strong>ectual normal,pero había una falla <strong>en</strong> la adquisición d<strong>el</strong>l<strong>en</strong>guaje. Esto es fundam<strong>en</strong>tal. Es fundam<strong>en</strong>tal<strong>en</strong> la preparación d<strong>el</strong> preescolar.Estuvimos trabajando hace un tiempo conla g<strong>en</strong>te de psicología, vi<strong>en</strong>do <strong>el</strong> ingreso d<strong>el</strong>os niños de 4 años, y <strong>en</strong>tonces una mitadestaba bárbara, la otra no t<strong>en</strong>ía condicionesde quedarse solos <strong>en</strong> la escu<strong>el</strong>a. Unan<strong>en</strong>a que le pregunto algo, lo único quehacía era mirar a ver si llegaba su madrey cuando le pregunto algo se hace pichís<strong>en</strong>tada pobrecita, esa niña no puede llegar,no ha cumplido todas las fases. Porqu<strong>en</strong>o es <strong>el</strong> problema d<strong>el</strong> Edipo <strong>el</strong> que puedaresolver la <strong>sexual</strong>idad, la <strong>sexual</strong>idad <strong>en</strong> <strong>el</strong>s<strong>en</strong>tido de r<strong>el</strong>ación de dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, fusióny separación, capacidad de estar solo, dejugar. Esa es la <strong>sexual</strong>idad, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida comola capacidad de jugar solo y de crear y deestar bi<strong>en</strong>, aun lejos de la madre. Un niñoque a los 3 años está toda la noche llorandoporque quiere pasarse a la cama de los padres,yo diría que no logró una autonomíay no va a lograrla <strong>en</strong> la escu<strong>el</strong>a tampoco.Ese pasaje se puede ver al revés, lo pued<strong>en</strong>ver con los niños que sí están cómodos yf<strong>el</strong>ices <strong>en</strong> la escu<strong>el</strong>a. Esos niños han podidolograr una separación y una autonomía, sersujetos p<strong>en</strong>santes. Ya ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una subjetivación,una noción de sí mismos, de quiénesson, lo que les gusta y lo que no, lo quieroa este, lo quiero al otro. Eso sería <strong>el</strong> finald<strong>el</strong> Edipo, la posibilidad de separarse y d<strong>en</strong>o estar p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te las figuras significativas.Esto es una de las dificultades que,además, <strong>en</strong> situaciones de pobreza hemospodido ver que los niños int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>tes estánmuy p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, porque la madre está mal,porque <strong>el</strong> hermanito está mal, porque <strong>el</strong>otro estuvo hospitalizado, porque <strong>el</strong> padr<strong>en</strong>o ti<strong>en</strong>e trabajo. Están cargados de preocupacionesque correspond<strong>en</strong> a los grandes.En esa situación la cuestión d<strong>el</strong> Edipo escompleja. Es compleja porque <strong>el</strong> Edipopuede estar logrado, pero las condicionesson tan terribles que no quier<strong>en</strong> separarse.Tampoco un niño puede irse de su casacuando las cosas allí están muy mal, esolo vemos <strong>en</strong> chicos que no pued<strong>en</strong> estudiarporque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que cuidar a la madre <strong>en</strong>ferma,psicótica o al hermano que ti<strong>en</strong>e algo.Hay condiciones de vida que atrapan y quecrean más bi<strong>en</strong> dificultades de conducta uotras, aunque haya pasado por <strong>el</strong> Edipo. ElEdipo se puede medir, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te,<strong>en</strong> la capacidad de separación y de disfrutarjugando solo y pudi<strong>en</strong>do estar con otros.Ese sería un bu<strong>en</strong> índice.210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!