10.07.2015 Views

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

La educacion sexual en el sistema educativo publico uruguayo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5 de julio de 2007Experi<strong>en</strong>cias detrabajo con niñosde 0-36 meses12Psicomotricista Ana Ceruti 1 yMtra. Pilar Petingi 2Coordinación:Mtra. Insp. Ana M. Carballo1. Maestra, directora d<strong>el</strong> Plan CAIF que se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la órbita d<strong>el</strong> INAU. Lic<strong>en</strong>ciada <strong>en</strong>Psicomotricidad, premio de la Academia Nacionalde Medicina por la investigación sobre Desarrollo,Familia y Pobreza. Integrante d<strong>el</strong> Grupo Interdisciplinariode Estudios Psicosociales, Facultad deMedicina, Departam<strong>en</strong>to de Psicología Médica.Elabora actualm<strong>en</strong>te su tesis de la maestría de primerniv<strong>el</strong> de at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> salud <strong>en</strong> UDELAR. Autora dediversos libros sobre desarrollo infantil y educaciónpsicomotriz. Realizará la pres<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> Plan CAIFa los efectos de contextualizar las experi<strong>en</strong>cias quese vi<strong>en</strong><strong>en</strong> desarrollando <strong>en</strong> este ámbito.2. Maestra Especializada <strong>en</strong> Educación Inicial,directora y asesora de jardines maternales, doc<strong>en</strong>tede las asignaturas Pedagogía y Didáctica de la Estimulación<strong>en</strong> C<strong>en</strong>tros de Formación, UCUDAL,CIEP, CENFORES. Actualm<strong>en</strong>te ocupa <strong>el</strong> cargo deresponsable d<strong>el</strong> Área de Primera Infancia d<strong>el</strong> Ministeriode Educación y Cultura. Es autora de diversaspublicaciones sobre la primera infancia. Realizarála pres<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> diseño básico curricular de 0 a36 meses y su articulación con <strong>el</strong> currículo de 3, 4y 5 años de edad.Mtra. PILAR PETINGI: Haré una breveintroducción respecto al hecho de que lafranja etárea de 0 a 3 años, sobre todo, estábajo la órbita d<strong>el</strong> Ministerio de Educacióny Cultura (MEC) <strong>en</strong> un país que no ti<strong>en</strong>eesa experi<strong>en</strong>cia, o esa postura d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong>os organismos oficiales de <strong>en</strong>señanza. Através de la Ley Nº 16.802 que rige desde<strong>el</strong> año 1996 pasó a dep<strong>en</strong>der de la órbita d<strong>el</strong>Ministerio, y <strong>en</strong> realidad la ley establece de0 a 6 años. Sabemos que la AdministraciónNacional de Educación Pública ti<strong>en</strong>e, sobretodo históricam<strong>en</strong>te, la at<strong>en</strong>ción educativade los niños de 3, 4 y 5 años. Y esta edad,la d<strong>el</strong> nacimi<strong>en</strong>to a los 36 meses, se vaincorporando paulatinam<strong>en</strong>te con <strong>el</strong> correrde los años de acuerdo a las circunstanciasy a la coyuntura socioeconómica que havivido Uruguay.Bajo la órbita d<strong>el</strong> MEC están los c<strong>en</strong>trosde educación infantil privados que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong>a los niños desde los 45 días de vida<strong>en</strong> ad<strong>el</strong>ante. Es la etapa más d<strong>el</strong>icada d<strong>el</strong>a vida d<strong>el</strong> ser humano, eso hace a la granresponsabilidad que t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> la ori<strong>en</strong>tación,asesorami<strong>en</strong>to, control y supervisiónde los c<strong>en</strong>tros que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> niños de estasedades. Es así que <strong>el</strong> Ministerio <strong>en</strong> los lineami<strong>en</strong>tospara <strong>el</strong> quinqu<strong>en</strong>io, se planteaeducación para todos durante toda la viday se plantea fuertem<strong>en</strong>te <strong>el</strong> objetivo defortalecer la educación infantil <strong>en</strong>tre los 0y los 3 años. A los efectos fue <strong>el</strong>aborando,a partir de 2004, una currícula específica.Se hizo una versión pr<strong>el</strong>iminar d<strong>el</strong> diseño233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!