08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTulo 3 • uN lARGo Y SINuoSo CAMINo: BREVE HISToRIA dE lA AuTodEMARCACIóN TERRIToRIAl Jodï I 107<br />

que consta de 203 páginas. El formato exigido y aprobado por el estado, fue adoptado<br />

apenas en el segundo semestre del 2006 por la CNdHTPCI. Como puede apreciarse<br />

a continuación, la estructura del nuevo expediente hace mucho más engorrosa para los<br />

grupos indígenas solicitar sus tierras: la tarea del informe socio-antropológico es una tesis<br />

compleja que debió ser ejecutada por personal del PoA y no demandada a los indígenas.<br />

El índice del expediente entregado muestra tal complejidad y es el siguiente:<br />

1. Actas de Solicitud de Tierras y Validación del Proceso de demarcación de los Jodï de<br />

los estados Bolívar y Amazonas.<br />

2. Permisos de trabajo concedidos por los Jodï a los dres. Stanford Zent y Egleé lópez-<br />

Zent para el proyecto de etnogeografía y autodemarcación del hábitat Jodï.<br />

3. Proceso de Cedulación de los Jodï.<br />

4. Coordenadas geográficas y mapas digitales del área Jodï.<br />

5. Informe Socio-Antropológico.<br />

Introducción.<br />

1. Visión de Pueblo.<br />

1.1. datos históricos.<br />

Historia oral y escrita del Grupo étnico Jodï (Estados Amazonas y<br />

Bolívar), República Bolivariana de Venezuela.<br />

I. Autodenominación.<br />

II. denominación.<br />

1.1.1. Referencias de misioneros, etnógrafos y antropólogos.<br />

1.1.1.1. Agentes de contacto.<br />

1.1.1.1a. Misioneros.<br />

1.1.1.1b. Grupos Étnicos locales.<br />

1.1.1.1c.Mineros.<br />

1.1.1.1d. Científicos.<br />

1.1.1.1e. Militares.<br />

1.1.1.2. documentación occidental de la historia Jodï: Cultura<br />

amazónica poco conocida.<br />

1.1.2. Relaciones interétnicas. Problemática.<br />

1.2. Filiación lingüística.<br />

1.3. Socioantropológicos.<br />

1.3.1. Patrón de asentamiento.<br />

1. Asentamientos de relativa permanencia.<br />

2. Asentamientos temporales.<br />

1.3.2. Estructura de parentesco / alianzas matrimoniales.<br />

1.3.3. Pautas de crianza.<br />

1.3.4 .organización política.<br />

1.3.5. organización económica.<br />

1.3.6 .Mito, magia y religión.<br />

1.4. uso y apropiación del espacio.<br />

Concepto tradicional de propiedad.<br />

1.4.2. definir la utilización cultural de la tierra, agua, productos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!