08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

340 I<br />

El ESTAdo ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

vidos en la zona como la situación de salud y las deficiencias en la atención sanitaria de<br />

la zona. Cabe destacar que las embarcaciones (lanchas) adquiridas tuvieron muy poco<br />

uso debido a las condiciones geográficas de la zona (fueron adquiridas sin verificar las<br />

posibilidades de movilidad) y la emisora de radio no ha funcionado efectivamente, a<br />

pesar de los cuantiosos recursos invertidos en equipos y dotaciones. Estos ejemplos<br />

muestran que la política de operativos, donaciones y planes no resuelve problemas sociales<br />

y sanitarios graves vividos por los pueblos indígenas en áreas fronterizas.<br />

Más recientemente en los años 2009 y 2010, se formuló y comenzó a ejecutar el<br />

llamado “Plan Niayoba”, en la zona de Parima, destinado a atender las graves deficiencias<br />

nutricionales de las comunidades yanomami presentes en la zona. Este plan fue<br />

inicialmente formulado desde una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para las<br />

Comunas, pero con intervención de varios organismos públicos como el Ministerio<br />

del Poder Popular para la Agricultura y Tierras y el Ministerio del Poder Popular para<br />

la Salud. El plan inicial contaba con una primera fase destinada a atender la emergencia<br />

alimentaria mediante la entrega directa de alimentos y suplementos nutricionales, y una<br />

segunda fase destinada a promover las actividades productivas mediante la formación<br />

y capacitación de los yanomami a través de la agricultura y la ganadería. Este plan fue<br />

discutido a nivel institucional y se le hicieron numerosas observaciones, sobre todo en<br />

lo relativo a las posibilidades de crear dependencia en las comunidades, introducción<br />

de nuevas necesidades y de patrones de producción agropecuarios ajenos a la realidad<br />

yanomami. El plan está actualmente en ejecución, pero a pesar de contar con recursos<br />

económicos asignados no se observa en el mismo un seguimiento efectivo por parte<br />

de las instituciones y el impacto real en la zona en términos de resolver el problema<br />

nutricional crítico de los yanomami ha sido relativamente reducido.<br />

2.2. Misión Guaicaipuro<br />

la Misión Guaicaipuro anunciada por primera vez en la celebración del “día de la Resistencia<br />

Indígena” el 12 de octubre de 2003 y creada oficialmente por decreto Presidencial<br />

Nº 3.040 del 03/09/2004, adscrita en una primera etapa al Ministerio del Ambiente y<br />

los Recursos Naturales, hasta el año 2005, cuando pasa a formar parte del Ministerio de<br />

Participación y desarrollo Social (MINPAdES). la Misión Guaicaipuro ha tenido varias<br />

reformas, entre ellas, la Reforma Parcial del decreto que crea la Comisión Presidencial<br />

Misión Guaicaipuro, publicado en la Gaceta oficial Nº 38.355 del 11 de enero de 2006,<br />

la Reforma Parcial del decreto que crea la Comisión Presidencial Misión Guaicaipuro,<br />

publicada en la Gaceta oficial del 18 de abril de 2007 y la Reforma Parcial del decreto<br />

que crea la Comisión Presidencial Misión Guaicaipuro, publicado en la Gaceta oficial Nº<br />

38.758 del 30 de agosto de 2007.<br />

lo importante es destacar que en el año 2007, con la creación del Ministerio del Poder<br />

Popular para los Pueblos Indígenas, la Misión Guaicaipuro fue adscrita formalmente<br />

a esta instancia gubernamental, que como principal política del Gobierno nacional hacia<br />

los pueblos indígenas, está orientada a restituir los derechos indígenas en el ámbito social,<br />

político, económico, territorial y cultural, a través de la organización de las diferentes et-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!