08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68 I<br />

El ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

no se ha podido concretar (…). Esta es mi decisión indeclinable a una huelga indefinida de<br />

hambre para expresar que necesitamos darle un vuelco total a la implementación de la Constitución<br />

Bolivariana (…)” 56<br />

las principales demandas del hermano Korta en solidaridad con todos los pueblos<br />

indígenas de Venezuela y particularmente con el pueblo Yukpa fueron las siguientes: “1.-<br />

Respecto y aplicación inmediata de la jurisdicción indígena; 2) Libertad inmediata para SA-<br />

BINO ROMERO IZARRA y demás presos Yukpa recluidos en la Cárcel Nacional de Trujillo;<br />

3) Aceptación y ejecución de la propuesta de autodemarcación del hábitat y tierra Yukpa (280<br />

mil hectáreas) entendiéndose el pago de las bienhechurías de haciendas; 4) Implementar el<br />

Cap. VIII de la Constitución, en especial el art. 119; 5) Establecer un compromiso de acción del<br />

gobierno mediante una HOJA DE RUTA para estructurar la implementación del Cap. VIII a<br />

través de una Comisión Presidencial con especialistas del Gobierno, Universidades y dirigentes<br />

indígenas escogidos directamente por las comunidades.” 57 El hermano jesuita también aclaró<br />

en varias oportunidades que su huelga de hambre no era contra el proceso revolucionario,<br />

sino todo lo contrario, para que se logre la aplicación de la Constitución en relación a los<br />

pueblos indígenas: “Hoy están maltratando a los pueblos indígenas con la demarcación de sus<br />

tierras y si un ser humano está siendo excluido, yo doy la vida por él… Los 12 voceros de los<br />

pueblos indígenas también exigieron una justa demarcación de los territorios.” 58<br />

Por diversos medios de comunicación y según declaraciones de los propios indígenas,<br />

se informó que el trasfondo de la situación que llevó a la detención de los tres<br />

caciques en el año 2009, era el conflicto por las tierras de los yukpa y la falta de demarcación<br />

de su territorio por parte del Gobierno Nacional. En algunos casos inclusive se<br />

ha responsabilizado directamente del enfrentamiento, a los intentos de criminalización<br />

contra los líderes indígenas ejercidos por la propia Ministra de Pueblos Indígenas y por<br />

representantes de la Comisión Nacional de demarcación. Al respecto se ha señalado que<br />

“El problema que involucró a los caciques yukpa es por razones territoriales, debido a que la demarcación<br />

de tierras en la zona, a través de la cual se separaría el territorio indígena del de los<br />

ganaderos, fue paralizado en 2006 sin que hasta ahora la comunidad yukpa haya sido beneficiada…<br />

Cansados de esperar una respuesta de las autoridades oficiales, la comunidad liderada<br />

por el cacique Sabino Romero optó por tomar territorios, lo que provocó un enfrentamiento con<br />

el cacique Olegario, líder de una comunidad cercana a la de Sabino, con saldo de dos muertos<br />

(…) esto fue un montaje para neutralizar la fuerza de Sabino y aislarlo de la comunidad (…).<br />

Mientras Olegario Romero defiende los intereses de los ganaderos. Sabino hace lo propio con<br />

lo de los Yukpas.” 59<br />

En la misma oportunidad y frente a los cuestionamientos realizados a la Ministra de<br />

Pueblos Indígenas por su responsabilidad en lo ocurrido y por su falta de reconocimiento<br />

de la jurisdicción especial indígena, la misma señaló en declaraciones a los medios que<br />

“(…) hay que esperar que se desarrolle el juicio contra Sabino Romero… por la comisión<br />

de homicidio durante un enfrentamiento ocurrido en octubre de 2009 (…). Lo que<br />

debemos hacer es presionar para que se haga el juicio… Maldonado dijo que el proceso de<br />

demarcación de tierras ha sido exitoso y no considera que sea la causa del conflicto.” 60<br />

Con ocasión de la huelga de hambre del hermano Korta, familiares de los yukpa<br />

detenidos responsabilizaron directamente al Ministro del Interior y a la Ministra de Pueblos<br />

Indígenas de lo sucedido y de desconocer los derechos constitucionales indígenas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!