08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

314 I<br />

El ESTAdo ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

calidad de vida, teniendo como política establecer mecanismos para la creación de<br />

un sistema de defensa y dignificación de los pueblos y comunidades indígenas del<br />

país y de sus conocimientos tradicionales, profundizando el desarrollo del proyecto<br />

socialista del siglo XXI. 21<br />

En el período 2010 las principales acciones, estuvieron orientadas principalmente<br />

a contribuir con la reducción de las demandas en materia de salud, alimentación,<br />

insumos de primera necesidad, transporte terrestre y fluvial, viviendas,<br />

proyectos de agua potable, socio productivos, fortalecimiento de los consejos comunales<br />

y centros de formación indígena y producción agropecuaria socialista. 22<br />

En tal sentido, según la Memoria y Cuenta 2010, los resultados obtenidos fueron<br />

textualmente los siguientes:<br />

“Atención inmediata a 250.000 indígenas entre hombres y mujeres de las diferentes<br />

comunidades indígenas en todo el territorio nacional, de forma inmediata y continua<br />

a las comunidades en situación de vulnerabilidad, mediante el desarrollo de<br />

actividades de atención a las enfermedades endémicas e infecto contagiosas<br />

en la población indígena a nivel nacional, suplementos alimenticios, suministrar<br />

insumos de primera necesidad, equipos domésticos y dotación de unidades<br />

médicas, con una inversión de veinticinco millones trescientos noventa y siete mil<br />

trescientos sesenta con bolívares (Bs. 25.397.360,00) (…). Se define como comunidad<br />

en situación de vulnerabilidad aquellas que se encuentran en extrema<br />

pobreza, desalojadas de sus territorios ancestrales, desplazadas a consecuencia<br />

de las políticas asimilacionistas de discriminación y exterminio aplicadas<br />

por los gobiernos de la IV República que dirigieron los destinos de la Nación<br />

venezolana antes de la llegada de la revolución bolivariana, con la ausencia total<br />

del reconocimiento de los derechos ancestrales. Estas comunidades fueron halladas<br />

por el Gobierno en situación verdaderamente crítica, nadie las atendía y ni les<br />

prestaban apoyo, eran condenadas a la muerte en vida; así se encontraban, sin los<br />

insumos básicos para la vida, degradación social a consecuencia de los vicios,<br />

en situación de mendicidad producto de complejos de inferioridad y la falta de<br />

formación de los jefes de los grupos que se desplazan en las grades ciudades,<br />

poniendo a los niños a mendigar en las calles. Además carecen de agua potable, de<br />

alimentos (desnutrición), vivienda precaria o ausencia de la misma, presencia de enfermedades<br />

de múltiples orígenes… EL PUEBLO WARAO HA SIDO VICTIMA<br />

DE LOS VICIOS (TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES, EL ALCOHOLIS-<br />

MO, LA PROSTITUCIÓN Y EL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS, TRÁFICOS<br />

DE COMBUSTIBLES, ETC.) y de las políticas de discriminación permanente de<br />

los gobernantes de la democracia representativa (…) El otro pueblo indígena que<br />

se encontraba en extremo abandono es el Yukpa, a consecuencia de los desalojos de<br />

sus tierras cultivables por los hacendados y terratenientes que progresivamente iban<br />

anexando a sus fincas lotes de terrenos, obligándolos a desplazarse hacia la parte<br />

alta en las montañas de la Sierra de Perijá, sin mucha posibilidad de cultivo ni cría<br />

de animales. Igual situación le ha tocado al pueblo Jiwi en la frontera Colombo Venezolana,<br />

que ha sido víctima permanente de desplazamientos entre estos dos países<br />

bolivarianos (…) Con la llegada del gobierno revolucionario en apenas 12 años ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!