08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTulo 9 • loS óRGANoS dEl ESTAdo Y lA PolÍTICA INdÍGENA NACIoNAl I 315<br />

venido dignificando a estas comunidades de manera progresiva a través de políticas<br />

constantes (…) que ha permitido la disminución de la cantidad de familias y comunidades<br />

en extrema pobreza (…) La atención prestada a esta comunidad en<br />

situación de vulnerabilidad ha consistido en la dotación de alimentos, implementación<br />

de operativos médicos integrales, suministro de ropa, vivienda tipo<br />

refugio, y accesos a agua potable a través de proyectos puntuales.” 23 (las negritas<br />

son nuestras)<br />

Continuando con el análisis de la gestión 2010, se destaca en el área de salud la donación<br />

de equipos médicos, distribuyéndose 05 equipos e instrumentos médicos a comunidades<br />

indígenas durante las jornadas médico integrales con los que se dotaron a los<br />

ambulatorios comunales. También se procedió a la distribución de medicamentos, en<br />

una cantidad de 129.217, unidades para el tratamiento médico de diversas dolencias, y<br />

se realizaron 241 jornadas integrales médico-asistenciales atendiendo a un total de 737<br />

comunidades. En el informe se resalta la atención médica inmediata en el llamado “Janoko<br />

Flotante” en los estados delta Amacuro y Monagas, y que es un consultorio fluvial<br />

que navega por el orinoco y por los caños del delta, de manera periódica, dirigido por la<br />

Misión Guaicaipuro junto a la misión médica cubana que se encarga de brindar atención<br />

médica inmediata a las comunidades indígenas Warao. durante el año 2010 se atendieron<br />

89 comunidades indígenas Warao. Además, según la memoria y cuenta se realizaron 400<br />

charlas de prevención de salud y 306 traslados de pacientes en ambulancia a los centros<br />

de salud y hospitales.<br />

En las áreas de alimentación y servicios, el informe señala que se entregaron 199.809<br />

módulos de suplementos alimenticios, atendiendo a 2.093 comunidades indígenas en<br />

situación de alta vulnerabilidad y en zonas de difícil acceso. Se realizaron dotaciones de<br />

132 tanques para el almacenamiento del agua potable a comunidades indígenas de los<br />

estados Amazonas, Bolívar, Zulia, Apure, Monagas, Sucre, Anzoátegui y zonas urbanas,<br />

beneficiando a una población de 125 familias. “Se entregaron 56.970 insumos de primera<br />

necesidad contentivos de kits personales (chinchorros, mosquiteros, sabanas<br />

y toallas), kits de cocina (media docena de platos, cucharillas, vasos de acero inoxidables<br />

y una cocina a gas), kits de aseo personal (cepillo dental, champú, jabón azul<br />

y para baño, talco, boroncafor, máquina de afeitar y algodón) entre otros, beneficiando<br />

a 17.835 familias y una población total de 90.010 personas.” 24 (las negritas<br />

son nuestras). Según la Memoria 2010, se distribuyó a los niños y niñas indígenas más<br />

necesitados un total de 10.000 unidades de prendas de vestir, materiales de artesanías,<br />

materiales de limpieza, herramientas para la producción agrícola, y equipamientos con<br />

kits básicos familiares (cocinas, neveras y lavadoras) para 240 viviendas, lo que ha<br />

permitido el mejoramiento de las condiciones de vida de 78 comunidades en alta<br />

vulnerabilidad pasando a comunidades encaminadas. 25<br />

la gestión ministerial indígena también incluye en su informe, dotaciones para algunas<br />

pequeñas actividades productivas como la donación de 113 búfalos y 1.100 cabezas<br />

de ganado para garantizar la seguridad productiva y alimentaria a las comunidades indígenas<br />

a nivel nacional, 02 tractores con zorra abonadora, y la activación de lagunas piscícolas<br />

en varias comunidades. También se hace referencia a la dotación de transporte para<br />

beneficiar a las comunidades indígenas incluyendo transporte solidario para fortalecer a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!