08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTulo 9 • PolÍTICAS INdIGENISTAS Y ”ANTI-MESTIZAJE” INdÍGENA EN VENEZuElA I 371<br />

indígenas exigen para poder “indigenizar la modernidad” 8 según su propia lógica cultural y<br />

coyuntura histórica es el punto en donde el Estado venezolano ha colocado un importante<br />

freno. El otro gran obstáculo a la demarcación de tierras es el archiconocido conflicto entre<br />

desarrollo nacional y derecho indígena al territorio, y en Venezuela esto se suma a un considerable<br />

énfasis del gobierno en proyectos de integración física de latinoamérica que incluye<br />

oleoductos, gasoductos y carreteras conectando a Venezuela con Brasil y Colombia.<br />

Es innegable que el nuevo valor simbólico atribuido por la revolución a los indígenas<br />

representa un viraje radical a favor de los pueblos indígenas. También es cierto que en<br />

esta nueva situación ideológica las oportunidades de disminuir la discriminación e inequidad,<br />

que ha tenido a los indígenas por objeto desde antaño, se han visto fortalecidas.<br />

No es menos cierto, sin embargo, que los indígenas entran en este nuevo escenario político<br />

como una minoría contribuyente a un fin monolítico – otrora un país mestizo/criollo<br />

(ver cita de Morón), ahora un país socialista (ver cita de Chávez). Y es en esta perspectiva<br />

que veo una continuidad fatal con la idea del mestizaje, ya no con base biosocial sino más<br />

bien con base socio-política. un proyecto multicultural en donde el Estado y la tradición<br />

occidental definen lo que cuenta como cultura y la desvincula del contexto social de su<br />

producción, está condenado a ser un proyecto mestizador.<br />

4. Contraste 3: ¿Qué es lo que hacen los Yanomami?<br />

Paridad jurídica vs. paridad histórica-identitaria<br />

la paulatina expansión del Estado venezolano al interior de la tierra Yanomami trae<br />

consigo una serie de conceptos y valores entre los cuales están las nociones de derechos<br />

indígenas, derechos políticos y ciudadanía. de las más de 200 comunidades yanomami<br />

que podemos estimar hay en el estado de Amazonas, sólo una fracción está familiarizada<br />

con este vocabulario, y entre esta, sólo una pequeña parte se desenvuelve con el terreno<br />

de la política o etnopolítica. Sintomático de este gradiente de contacto con la sociedad<br />

nacional es el hecho de que en la mayor reunión de comunidades yanomami con representantes<br />

estatales, llevada a cabo en 2001, gran parte de los yanomami hacían sus críticas<br />

al sistema de salud, al sistema educativo, y a otros representantes del Estado movilizando<br />

valores propios de la moralidad yanomami: el no mezquinar los recursos, el no dejar a los<br />

parientes sufrir, etc. Fue un número reducido de experimentados representantes políticos<br />

quienes hablaron de estas mismas fallas de servicios del Estado en términos de derechos<br />

constitucionales. Con el reciente repunte de la presencia estatal en el territorio Yanomami<br />

esta migración conceptual se ha acentuado y es cada vez más claro que son estos los<br />

términos y las herramientas efectivas para influenciar a ministerios, gobiernos locales,<br />

misioneros, antropólogos y demás instituciones y representantes del Estado.<br />

Ahora bien, esta incorporación conceptual gira en torno a la búsqueda de paridad<br />

o igualación jurídica y resulta interesante contrastarla con la patrimonialización de lo indígena<br />

adelantada por el Estado, que consiste, como mencionamos antes, en un ejercicio<br />

de igualación histórica e identitaria. El ejercicio de igualación jurídica que adelantan los<br />

indígenas moviliza como categoría clave la noción de ciudadanía. En contraste con esto,<br />

la paridad identitaria e histórica detrás la patrimonialización de la indianidad que ade-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!