08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

350 I<br />

El ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

Manapiare y Alto orinoco, del hoy estado Amazonas. En dicha resolución se dio un plazo<br />

de 90 días continuos para que los integrantes de la Misión Nuevas Tribus desocuparan<br />

las zonas habitadas por las comunidades indígenas, tiempo en el cual el grupo religioso<br />

abandonó los diferentes asentamientos en los estados antes señalados.<br />

En general, la apreciación de la medida tomada por el Gobierno Nacional fue calificada<br />

por expertos y aliados de la causa indígena como positiva y oportuna. Al respecto, el<br />

antropólogo y profesor de la universidad Central de Venezuela, Estaban Emilio Mosonyi,<br />

señaló que: “(…) fue muy importante la decisión presidencial de expulsar las tristemente<br />

célebres misiones evangélicas Nuevas Tribus. Al cabo de al menos tres decenios de lucha contra<br />

estas maquinarias de conversión religiosa compulsiva y etnocida -no por protestantes ni norteamericanas<br />

sino por su propia esencia fundamentalista- por fin obtuvimos ese triunfo, aunque<br />

subsisten todavía sus remanentes así como sus organizaciones análogas.” 83<br />

3.2. Implementación del Plan Estratégico Nacional de Defensa,<br />

Desarrollo y Consolidación del Sur<br />

A fines de octubre de 2005, a partir de la expulsión de la “Misión Nuevas Tribus” de Venezuela,<br />

se comienza a organizar por parte de la Fuerza Armada Nacional, el Plan Estratégico<br />

Nacional para la defensa, desarrollo y Consolidación del Sur (PENddCS), concebido<br />

como un proyecto para ejercer mayor presencia del Estado en las zonas fronterizas<br />

del sur del país y de las comunidades indígenas que estuvieron durante décadas bajo la<br />

influencia de la misión evangélica norteamericana, atendiendo además los diferentes problemas<br />

vinculados a la seguridad y defensa, la minería ilegal, los servicios educativos y la<br />

salud en los estados Amazonas, Bolívar, Apure y delta Amacuro mediante la creación de<br />

Centros Cívico-Militares en las principales comunidades indígenas afectadas. Este plan<br />

fue oficializado en el año 2006, bajo el nombre de “Plan Excepcional de desarrollo Económico<br />

y Social para la Construcción, Reparación, Equipamiento, Acondicionamiento y<br />

Funcionamiento de las unidades Cívico Militares de desarrollo Endógeno, Bases Aéreas<br />

y Comandos Fluviales para la defensa, desarrollo y Consolidación del Sur”, mediante<br />

decreto Presidencial Nº4.405 publicado en la Gaceta oficial N° 38.417 de fecha 11 de<br />

abril de 2006.<br />

de acuerdo a información suministrada por el Comando unificado de la Fuerza<br />

Armada Nacional (CuFAN) en el año 2006, el plan inicial fue contemplado en cuatro<br />

fases: la primera iniciada en octubre 2005, en la que se obtuvo la ubicación geográfica<br />

de las comunidades indígenas con presencia de las misiones evangélicas extranjeras, en<br />

la segunda etapa se hizo un inventario de los bienes de las Nuevas Tribus, las necesidades<br />

de todos los espacios a ser ocupados y se evaluaron las condiciones de las pistas de<br />

aterrizaje, la tercera parte consistió en el despliegue interministerial de las comisiones<br />

integradas por funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI), Ministerio de Salud<br />

y desarrollo Social (MSdS), Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), Ministerio del<br />

Ambiente (MARN), Ministerio de Educación y deportes (MEd), defensoría del Pueblo<br />

y otros, para la constitución de los centros que realizarían el trabajo cívico-militar, y la<br />

cuarta etapa incluyó la salida total de los misioneros norteamericanos y el comienzo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!