08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

352 I<br />

El ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

mitido y permitirán el desarrollo sustentable y armónico de los habitantes indígenas<br />

y criollos de la región con la naturaleza, buscando el disfrute de todos los derechos<br />

fundamentales (…)” 87<br />

Al hacer una evaluación general sobre la implementación del Plan de defensa, desarrollo<br />

y Consolidación del Sur, destaca el hecho de que el mismo permitió que inicialmente<br />

las instituciones del Estado venezolano hicieran presencia en áreas de difícil acceso en<br />

las que se encontraban comunidades indígenas sin atención oficial (educación, salud,<br />

seguridad) y expuestas durante décadas a la influencia y acción de la Misión Nuevas<br />

Tribus. desde este punto de vista, el esfuerzo realizado por el plan en términos de llegar<br />

a comunidades indígenas con programas de atención social y presencia institucional de<br />

varios organismos públicos es notablemente positivo. de igual manera, tanto en la concepción<br />

original del plan como en las reuniones iniciales, y jornadas de formación de<br />

funcionarios, destacó la participación e intervención de personal capacitado en el tema<br />

de pueblos indígenas, educación, salud, ambiente y especificidad de la región amazónica.<br />

Esto ayudó notablemente a definir prioridades, objetivos y formas de acción<br />

para abordar los problemas de los pueblos y comunidades indígenas de la región. En<br />

términos generales la ejecución del plan durante los últimos cinco años (2006, 2007,<br />

2008, 2009 y 2010), ha permitido la extensión de los servicios del Gobierno venezolano<br />

a comunidades indígenas en zonas remotas de los Estados Amazonas, Apure,<br />

Bolívar y delta Amacuro, especialmente en las áreas de salud, educación y asesoramiento<br />

agro-técnico, resaltando los apoyos aéreos invalorables del Grupo Aéreo de<br />

Trabajo Nº 9, quienes han realizado actividades para movilizar el personal médico<br />

del Ministerio de Salud a los efectos de llegar a áreas de difícil acceso e implementar<br />

acciones preventivas de vacunación y atención médica, intervención frente a casos<br />

graves de epidemias, sobre todo en el área yanomami del Municipio Alto orinoco<br />

del Estado Amazonas y traslados de los agentes comunitarios de salud indígena. En<br />

esta área, ha sido importante el apoyo logístico prestado por el Plan de defensa,<br />

desarrollo y Consolidación del Sur, a la ejecución del “Plan de Salud Yanomami”,<br />

implementado por la dirección de Salud Indígena del Ministerio del Poder Popular<br />

para la Salud, para abordar los graves problemas endémicos e hiper-endémicos de la<br />

población Yanomami sobre todo en áreas de difícil acceso, mediante la extensión de<br />

los servicios de salud y la atención primaria efectuada por agentes de salud yanomami<br />

formados por el Ministerio.<br />

Aspectos menos positivos y críticas se refieren a la falta de seguimiento a los programas<br />

ejecutados, ausencia de seguimiento a los programas educativos y agrícolas implementados,<br />

e inversión prioritaria de recursos en construcción de infraestructura y adquisición<br />

de equipos tecnológicos sofisticados, sin afianzar el desarrollo y seguimiento de<br />

proyectos socio-productivos comunitarios. En el marco de la ejecución del plan también<br />

destacan aspectos vinculados a las dificultades de relación entre los funcionarios militares<br />

y los miembros de los pueblos indígenas presentes en comunidades con centros cívicomilitares,<br />

particularmente por algunos excesos y abusos cometidos por funcionarios en<br />

acciones de control hacia la población indígena, denunciados en varias oportunidades.<br />

Al respecto se ha insistido en la falta de formación adecuada y atención especial<br />

al personal militar que permanece varios meses en funciones en estas comunidades

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!