08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTulo 9 • loS óRGANoS dEl ESTAdo Y lA PolÍTICA INdÍGENA NACIoNAl I 345<br />

través del banco comunal Guamo Panocha (autoconstrucción), y cultivo de café a través<br />

del banco comunal Manatja y construcción de 06 viviendas indígenas a través del consejo<br />

comunal Kasmera. Al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias<br />

Intermedias le correspondió la ejecución de los proyectos socio productivos en los municipios<br />

Machiques de Perijá, Rosario de Perijá y Jesús María Semprúm del estado Zulia,<br />

así como también la construcción de una torrefactora de café en el centro piloto Shirapta,<br />

Municipio Machiques de Perijá; los cuales suman la cantidad de seis millones cincuenta<br />

mil bolívares (Bs. 6.050.000,00). El Ministerio del Poder Popular para la defensa asumió<br />

la ejecución de dos (2) proyectos de infraestructura por un monto total de siete millones<br />

quinientos mil bolívares, construcción de una (01) base de seguridad territorial y equipamiento<br />

básico de la cocina del Centro Piloto Toromo y la construcción de una (01) base<br />

de seguridad territorial y equipamiento básico de la cocina del Centro Piloto Tokuko.<br />

Finalmente, al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente le correspondió la ejecución<br />

de los siguientes proyectos: impulso del proceso de demarcación de tierras y hábitat<br />

indígena y la elaboración de planes de ordenación y reglamento de uso de la zona de seguridad<br />

fronteriza; así como la elaboración de proyectos de red de agua potable para los<br />

centros pilotos Yukpa (Shirapta, Aroy, Kasmera, Tokuko, Toromo y comunidad indígena<br />

Neremu) por un monto total de un millón ochocientos mil bolívares (bs. 1.800.000,00),<br />

discriminados así: demarcación de tierras y hábitat de pueblos y comunidades indígenas<br />

350.000,00 bolívares, plan de ordenación y reglamento de uso de la zona de seguridad<br />

fronteriza del estado Zulia 950.000,00 bolívares y elaboración de proyectos para la red de<br />

agua potable (centros pilotos Aroy, Shirapta, Toromo, Tokuko y Kasmera y comunidad<br />

indígena Neremu) por 500.000,00 bolívares.<br />

Recientemente el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas ha manifestado<br />

que el Gobierno revolucionario trabaja en el impulso del Plan Yukpa en la comunidad<br />

de Toromo. En tal sentido el Ministerio Indígena ha manifestado que “Con la finalidad<br />

de brindar la mayor suma de felicidad al pueblo venezolano, el gobierno revolucionario de<br />

la mano de sus ministros del gabinete social; realizaron asamblea popular en la Escuela Técnica<br />

Agropecuaria Indígena de Toromo, ubicada al pie de la Sierra de Perijá; con el propósito de<br />

fortalecer el Plan Yukpa y mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios. Durante la<br />

actividad estuvieron presentes el Ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami, Nicia Maldonado<br />

Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Eugenia Sader Ministra de Salud,<br />

Maryann Hanson Ministra de Educación (…) conjuntamente con la Fuerza Armada Bolivariana<br />

(…) así como también los caciques de los Centros Pilotos Tokuko, Neremo, Cuenca Río<br />

Yaza, Kasmera, Aroy, Tinacoa, Shirapta y Toromo. El Plan Yukpa, implementado desde 2009,<br />

busca aplicar inclusión social, justicia y mejorar la calidad de vida de los hermanos indígenas.<br />

“Nosotros debemos darles las gracias a los pueblos originarios por resistir y tener conciencia revolucionaria,<br />

por ello el comandante Chávez, la Fuerza Armada Bolivariana y cada una de la<br />

personas que forman parte del gobierno siempre estarán trabajando de la mano con los pueblos<br />

originarios” señaló El Aissami Ministro de Interior y Justicia (…). En este sentido el titular del<br />

Ministerio de Interior y Justicia manifestó “queremos seguir trabajando para el desarrollo, consolidación<br />

y el fortalecimiento de la Sierra de Perijá a través del Plan Yukpa”(…). En materia<br />

de demarcación se señaló que se instalará la nueva comisión de demarcación de tierras indígenas<br />

(…). En este sentido la ministra Maldonado señaló que “Tenemos la gran responsabilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!