08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

308 I<br />

El ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

médico asistenciales en 30 pueblos indígenas, adquisición de 65 unidades odontológicas<br />

beneficiando a 1.277 comunidades, la distribución de 200.000 módulos alimenticios beneficiando<br />

1.156 comunidades, la entrega de 136.000 kits de higiene personal contentivos<br />

de mosquiteros, utensilios y productos de higiene personal (champú, jabón de baño,<br />

desodorante, talco), utensilios de comida (platos, cubiertos, vasos), batas o vestidos, atendiendo<br />

a 36 pueblos indígenas y beneficiando a personas de 1.800 comunidades. También<br />

se realizaron dotaciones de utensilios de cocina (ollas), y de kits de Cocina (cocinas<br />

y bombonas de gas) atendiendo a 1000 comunidades indígenas de los Estados Amazonas,<br />

Apure, delta Amacuro de los Municipios Alto orinoco, el Amparo, Páez, y Tucupita.<br />

También se efectuaron donaciones de medicamentos, adquisición y entrega de equipos<br />

médicos atendiendo a 34 pueblos indígenas, pertenecientes a 2600 comunidades indígenas<br />

y materiales para el techado de viviendas (71.000 laminas de acerolit), beneficiando<br />

a 06 comunidades indígenas. la Memoria y Cuenta 2008 destaca que se realizó una dotación<br />

de kits de aseo personal (champú, jabón de baño, desodorante, talco, entre otros<br />

artículos) a los siguientes pueblos indígenas: Wayúu, Pumé, Jivi, Piaroa, Yeral, Baniva,<br />

Curripaco, Yanomami, Kariña, Warao, Yukpa, Barí, Yeral, Piapoco, Ye’kuana y Arawako,<br />

beneficiando a 226 comunidades indígenas de los estados: Apure, Bolívar, Amazonas,<br />

Monagas, Sucre, Anzoátegui, Zulia, delta Amacuro. Igualmente se distribuyeron 95.000<br />

kits de mosquiteros y chinchorros (hamacas), se entregaron 269 plantas eléctricas, se donaron<br />

10 unidades de transporte terrestre y 05 camiones.<br />

“Políticas de Integración y Desarrollo de Comunidades<br />

Indígenas”<br />

En cuanto a la política de fortalecimiento y desarrollo integral de los pueblos y comunidades<br />

indígenas el informe 2008, indica que la misma se ejecutó principalmente a través de la ejecución<br />

del proyecto “Fortalecimiento de la Participación Social y Empoderamiento de los<br />

Pueblos y Comunidades Indígenas a nivel Nacional.” Para el Ministerio, esta política responde<br />

al fortalecimiento y participación de los pueblos y comunidades indígenas en el pleno<br />

derecho a la práctica de la medicina ancestral como herramienta alternativa en el desarrollo<br />

de la biodiversidad, respetando los usos y costumbres de cada pueblo, tal como lo establecen<br />

las leyes. 14 Según la Memoria y Cuenta de este año, los logros citados con respecto a esta<br />

política de fortalecimiento y participación y la práctica de la medicina tradicional, da cuenta<br />

de la construcción e inauguración de 04 centros shamánicos para el desarrollo de la medicina<br />

tradicional en los Estados Amazonas (Comunidad Caño Piedra), Apure (Comunidad<br />

El Manguito), delta Amacuro (Tucupita) y del levantamiento y dotación de 03 centros shamánicos<br />

en los Estados Zulia (Comunidad Yukpa Toromo y Comunidad Wayúu Cojoro),<br />

y Bolívar (Comunidad Caño Pendare). También se realizó la construcción e inauguración<br />

del “Janoko Flotante” de Atención Médica Integral para el pueblo Warao en el Estado delta<br />

Amacuro. También se donaron de 03 ambulancias totalmente dotadas con insumos médicos<br />

a través de la Misión Guaicaipuro para los estados Zulia, Apure, y Bolívar.<br />

Por su parte, con relación al tema del fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas<br />

a los pueblos indígenas basadas en la nueva geometría del poder, para garantizar la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!