08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310 I<br />

El ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

sin buenos acabados, sin acceso a servicios. Nuestras comunidades indígenas son protagonistas<br />

en los cambios ejecutados por el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, cuya<br />

intervención consistió en construcción de sistemas de agua potable, proyectos de mejoras de<br />

viviendas actuales.” 17 En este aspecto, los logros alcanzados según el informe anual 2008,<br />

son los siguientes: Construcción de urbanismo y 35 viviendas en la Comunidad Betania-<br />

Topocho del estado Amazonas, construcción de la red de cloacas e instalación de la planta<br />

de tratamiento de aguas residuales en la comunidad Bambú lucera del estado Amazonas<br />

del Municipio Atures donde se beneficiaron 25 familias, alzamiento de acueducto en la<br />

comunidad Cacurí del estado Amazonas, construcción de 35 viviendas para los indígenas<br />

Ye´kuana de la comunidad la Esmeralda del estado Amazonas, construcción de 40<br />

viviendas indígenas Pumé de la comunidad indígena Fruta de Burro del estado Apure,<br />

levantamiento del Centro de Atención Integral Indio Alegre en el estado Apure, construcción<br />

de 24 viviendas indígenas localizadas en la Comunidad de Guamalito del estado<br />

Apure, construcción de 35 viviendas de la Comunidad las Bombitas del estado Bolívar,<br />

construcción de 40 viviendas tipo palafito realizadas en la Comunidad Muaina del Estado<br />

delta Amacuro, construcción de 26 viviendas indígenas localizadas en la comunidad “Kumanda”<br />

del estado Zulia, y construcción de 70 viviendas a los indígenas Wayúu realizada<br />

en la comunidad “los Negritos” del estado Zulia. El informe también señala que para el<br />

fortalecimiento institucional del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas<br />

se realizó la remodelación del edificio sede ubicado en Caracas, garantizando la continuidad<br />

en la atención integral al indígena y que se creó una unidad de red de transporte<br />

fluvial constituida por 19 botes tipo bongo para pasajeros y botes tanques para cargas y un<br />

microbús para el traslado de los pasajeros para atender a 07 municipios correspondientes<br />

al estado Amazonas.<br />

“Gestión Pública y Consejos Comunales”<br />

En el informe 2008, también se hace referencia a la política de promover la participación<br />

protagónica de los pueblos indígenas en la gestión pública, organizados en consejos<br />

comunales indígenas, por medio de la ejecución de proyectos dirigidos a solventar las<br />

carencias históricas, con principios de eficiencia, economía, transparencia y contraloría<br />

social. 18 En tal sentido el Ministerio Indígena se propuso apoyar la participación equilibrada<br />

de productores, poder popular y Estado en la toma de decisiones de la gestión<br />

económica y en la distribución de excedentes, fomentando la participación organizada<br />

del pueblo en la planificación de la producción y de la soberanía equitativa de los excedentes.<br />

la Memoria y Cuenta 2008 presenta como logros en esta área de trabajo el<br />

financiamiento de 285 consejos comunales en 15 entidades federales (Amazonas, delta<br />

Amacuro, Anzoátegui, Monagas, Zulia, Apure, Bolívar, Barinas, Mérida, lara, Flacón,<br />

distrito Capital, Carabobo y Guárico), en tres grandes áreas: 106 consejos comunales<br />

en proyectos de agua potable por un monto total de 37.007.222,90 bolívares fuertes; 85<br />

consejos comunales en proyectos socio productivos por un monto total de 16.830.422,00<br />

bolívares fuertes; y 79 consejos comunales con proyectos de infraestructura por un monto<br />

total de 51.962.309,58 bolívares fuertes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!