08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

306 I<br />

El ESTAdo ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

y 235 delegados, la firma de convenio con la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos<br />

(Fundaproal) (Estados Bolívar, Apure, delta Amacuro y Zulia), la realización de<br />

34 juegos deportivos intercomunidades indígenas con 2.893 atletas, jornadas médico<br />

asistenciales, el encuentro Binacional para fortalecer la hermandad de 100.000 indígenas<br />

Wayúu de Venezuela y Colombia, la dotación de transporte fluvial (casa flotante) a los<br />

indígenas del delta Amacuro, la II Reunión del Consejo Continental Gran Nación de<br />

Pueblos Indígenas Antiimperialistas, el Primer Encuentro Nacional de Guerreros Indígenas<br />

Antiimperialistas, el Primer Congreso de Voceros y Voceras de Consejos Comunales<br />

de los Pueblos Indígenas, la dotación de suplementos nutricionales (110.000),<br />

la realización de 49 operativos médicos integrales, la dotación de 06 ambulancias<br />

terrestres, la conformación de 1.212 Consejos Comunales, la elaboración de 1.015 proyectos,<br />

la realización de 11 actividades artesanales, la organización de 1.771 Guerreros<br />

Indígenas Socialistas, la realización de 1.754 asambleas, la entrega de 30.000 bultos<br />

escolares, 30.000 kits personales con insumos básicos, la entrega de 07 radios comunitarias<br />

(RNVI), la construcción de 07 Comunas Socialistas Pilotos, la construcción de<br />

06 Centros de Sanación Indígena (Shamánica), la construcción de un Centro de Atención<br />

Integral “Indio Alegre” en la población de Elorza, Alto Apure, la construcción de un<br />

acueducto en la comunidad de Cacurí, Municipio Manapiare, y la construcción de aceras<br />

y brocales en la comunidad Bambú lucera, Municipio Atures, Estado Amazonas.<br />

En la Memoria y Cuenta 2007, destaca el objetivo estratégico institucional formulado<br />

en los siguientes términos:<br />

• “Consolidar el suministro de recursos materiales: medicinas, alimentos, vestidos y demás<br />

insumos necesarios destinados a la población indígena en condición de extrema<br />

vulnerabilidad”<br />

• Consolidar un Sistema Nacional de participación social estratégico para los pueblos<br />

indígenas en correspondencia con el Plan Nacional de Desarrollo.” 10<br />

A nivel presupuestario durante el año 2007, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos<br />

Indígenas recibió un crédito adicional (Gaceta oficial Nº 38.674, decreto Nº 5329 del 02<br />

mayo 2007), con recursos financieros por un monto de doscientos veintitrés millardos cuatrocientos<br />

diecisiete millones seiscientos cuarenta y siete mil ciento dieciocho con cero céntimos<br />

bolívares (Bs.223.417.647.118,00), 11 con la finalidad de financiar dos (02) acciones centralizadas<br />

“dirección y Coordinación de los Gastos de los Trabajadores y Gestión Administrativa”<br />

y dos proyectos bandera: “Atención inmediata y continua a la población indígena en condiciones<br />

de extrema vulnerabilidad asentada en el territorio nacional y fortalecimiento y desarrollo<br />

integral de los pueblos y comunidades indígenas a nivel nacional”, enmarcados dentro de las<br />

líneas generales del Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013.<br />

• Memoria y Cuenta 2008<br />

de acuerdo a la Memoria y Cuenta del año 2008, el Ministerio del Poder Popular para los<br />

Pueblos Indígenas centró sus acciones durante este período en el fortalecimiento institucional,<br />

el apoyo a los consejos comunales como estructuras de participación social y en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!