08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTulo 4 • uNIVERSIdAd INdÍGENA dE VENEZuElA I 129<br />

bida de nuestros ancestros desde la antigüedad, venimos y fuimos creados por nuestros<br />

dioses.<br />

Las funciones:<br />

la función principal de la universidad Indígena de Venezuela es lograr las condiciones<br />

necesarias para el protagonismo indígena:<br />

a) Reafirmar orgullosamente nuestra cultura indígena como entidades colectivas.<br />

b) Tomar conciencia del momento histórico que vivimos (interculturalidad).<br />

c) Apropiarnos de las nuevas técnicas modernas que nos permitan alcanzar nuestra<br />

liberación.<br />

Nuestra Misión<br />

Ser una universidad que ofrece la formación de nuevas generaciones indígenas con capacidad<br />

necesaria para mantener los pensamientos indígenas y promover la forma de vida<br />

comunitaria caracterizada por los valores propios de su particular cosmovisión.<br />

Visión<br />

una universidad auténticamente educativa y cultural para los pueblos y comunidades indígenas,<br />

viable por la contribución que realiza a la recuperación de lo que se ha perdido<br />

de la cultura, para así contribuir y fortalecer nuestra identidad cultural manteniendo las<br />

relaciones interculturales y por supuesto lograr la autonomía indígena.<br />

Objetivos<br />

Consolidar una institución de educación superior indígena a partir de la cosmovisión particular<br />

de los pueblos indígenas. Crear espacios adecuados para la reflexión, sistematización y<br />

estudio de sus conocimientos ancestrales y sabidurías. Crear las condiciones necesarias para<br />

participar en el marco de las relaciones interculturales. Evaluar y producir propuestas para<br />

el etnodesarrollo y la autosuperación cultural. Formar indígenas orgullosos de su identidad<br />

cultural para que cumplan una función multiplicadora de su propio conocimiento.<br />

Una experiencia de educación propia<br />

El artículo 121 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela nos reconoce<br />

el derecho a la educación propia. Como somos de culturas diferentes, todo lo que hacemos<br />

en nuestra vida cotidiana en la universidad Indígena es diferente al resto de las de-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!