08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTulo 9 • loS óRGANoS dEl ESTAdo Y lA PolÍTICA INdÍGENA NACIoNAl I 361<br />

Gobierno Nacional. La cuenca se va a proteger. Desde el principio, el fin que hemos perseguido<br />

nosotros es que el Estado evite el daño ecológico, ambiental y social que también le han causado<br />

a nuestra comunidad (…). El problema debe atenderse en varias etapas. La primera ya<br />

está hecha, que es el desalojo. Ahora debe haber una acción de control posterior a ese<br />

desalojo. Debe haber, efectivamente, control de caminos, por donde siguen los equipos mineros,<br />

por donde pasan. También más puntos de control o alcabalas en las vías y en las carreteras<br />

(…) además de vigilancia permanente de las vías fluviales entre El Playón y Maripa. Lo otro<br />

es un plan de control aéreo de manera que, integralmente, se pueda prevenir lo que ha sido este<br />

problema (…). Deben existir otros programas sociales que permitan generar un desarrollo<br />

alternativo, económico para las comunidades locales, no solamente los indígenas, sino también<br />

para las poblaciones no indígenas (…)” 110<br />

Por otra parte, ante el deterioro ambiental causado por minera ilegal en la cuenca<br />

del río Caura, representantes del Centro de Investigaciones Antropológicas de la universidad<br />

Nacional Experimental de Guayana (uNEG) y del Centro de Investigaciones<br />

Ecológicas de Venezuela (CIEV), plantearon la necesidad de abordar de forma conjunta<br />

e interinstitucional, la conservación de un área considerada patrimonio cultural y natural<br />

del país. los coordinadores de los centros de investigación solicitaron al Ministro del<br />

Poder Popular para el Ambiente, la conformación de una comisión interinstitucional que<br />

evalúe los daños ambientales causados por la actividad minera en la cuenca del río Caura<br />

y proponga planes de recuperación y manejo, de las áreas degradas por dicha actividad. 111<br />

Asimismo, plantean que los ministerios de Minas y Ambiente conjuntamente con otras<br />

organizaciones deben trabajar en el diseño de un plan para la reubicación de los mineros<br />

en otras áreas del estado no sensibles desde el punto de vista ecológico, asesorando a los<br />

mineros reubicados en materia de tecnologías menos impactantes sobre el medio ambiente<br />

y sobre el uso del mercurio. 112 También resaltaron la importancia de establecer el<br />

impacto social y sanitario que la minería ha tenido en las comunidades indígenas y criollas<br />

de la cuenca del Caura. Proponen la activación de los planes para el desarrollo sostenible<br />

de la zona que se han elaborado durante varios años. Finalmente, hicieron un llamado al<br />

Ministerio de la defensa y a la Fiscalía General de la República para que, junto con las<br />

comunidades locales, diseñen planes que impidan nuevas invasiones mineras y apoyen la<br />

concientización sobre la importancia de la conservación y el desarrollo sostenible de la<br />

cuenca del Caura a nivel local, regional y nacional. 113<br />

4. Conclusiones y propuestas<br />

la revisión documental realizada en este trabajo y las diferentes situaciones analizadas<br />

muestran que hay experiencias positivas de gestión pública, que han permitido durante<br />

estos 10 años de vigencia de la nueva Constitución, el diseño e implementación de políticas<br />

públicas tendientes a materializar los derechos constitucionales de los pueblos indígenas<br />

por parte de algunos de los órganos del Estado. Algunas situaciones presentadas<br />

con sus respectivos análisis muestran que también se han ejecutado acciones negativas e<br />

inadecuadas, o hay omisiones manifiestas, que han tenido impactos nocivos en los pueblos<br />

indígenas de Venezuela. desde esta doble perspectiva, parecieran bastante cuestio-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!