08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

316 I<br />

El ESTAdo ANTE lA SoCIEdAd MulTIÉTNICA Y PluRICulTuRAl<br />

red de transporte fluvial en las comunidades indígenas de los estados Amazonas, Apure y<br />

delta Amacuro, beneficiando a un total de 15.000 personas, 04 lanchas rápidas de 25 pies,<br />

01 autobús para transporte público, 02 cisternas para apoyar a los consejos comunales y<br />

05 embarcaciones para apoyar la Escuela Intercultural Bilingüe Yanomami del Municipio<br />

Alto orinoco, Estado Amazonas. En el área de hábitat y vivienda el informe presenta la<br />

adquisición de 43.000 techos del material cinduteja para la rehabilitación y construcción<br />

de viviendas en comunidades indígenas.<br />

En el tema del fortalecimiento de la participación social y empoderamiento en los<br />

pueblos y comunidades indígenas, el informe destaca la conformación de consejos comunales<br />

indígenas, promoción de eventos de ética bidireccional e impulso de comunas<br />

socio-productivas tradicionales mediante la dotación de insumos necesarios. Según el<br />

informe se trata de afianzar el modelo productivo socialista, superando la pobreza y<br />

atendiendo integralmente a la población excluida. la memoria indica que se impulsa<br />

el fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas en base<br />

a la nueva geometría del poder, para garantizar la titularidad y la tenencia de tierras<br />

indígenas, consolidar los proyectos de desarrollo en beneficio de las comunidades,<br />

garantizando la soberanía alimentaria a través de proyectos productivos, acelerando<br />

los procesos de financiamiento para la implementación de los mismos, y la oportuna<br />

distribución. 26<br />

de acuerdo al informe 2010, los logros más relevantes del proyecto se refieren a<br />

que fueron atendidos aproximadamente 450.000 personas indígenas, en actividades de<br />

fortalecimiento, y conformación de consejos comunales indígenas, promoción de eventos<br />

de ética bidireccional, y dotación de insumos necesarios para actividades socioproductivas,<br />

con una inversión de 87.692.334,00 bolívares. En el área agrícola, destaca<br />

la siembra de semillas y kits de pesca. Se entregaron 942 kits agrícolas (motosierras,<br />

machetes, palas, picos, entre otros materiales) para el trabajo en el campo, beneficiando<br />

a 149 comunidades indígenas de los estados Amazonas, Apure, delta Amacuro, Monagas,<br />

Zulia, Sucre, Bolívar y zonas urbanas. En el área de producción sustentable se otorgaron<br />

financiamientos para la siembra de 946 hectáreas de maíz. Se entregaron 23.651 toneladas<br />

de semillas de distintos productos (maíz, caraotas, auyama, yuca, tomate, patilla,<br />

entre otros) beneficiando a 389 comunidades indígenas. Se entregaron 310 kits de pesca<br />

los cuales beneficiaron a 31 comunidades de los estados Amazonas y Apure. Se destaca<br />

la adquisición de un ambulatorio clínico móvil, equipado con servicios de odontología,<br />

medicina general, y ginecología con la finalidad de ser utilizado en las comunidades indígenas<br />

en todo el territorio nacional, con una inversión de un millón seiscientos cincuenta<br />

y siete mil seiscientos bolívares (Bs. F. 1.657.600,00). El informe también indica que en el<br />

área de alimentación fueron activadas y dotadas 19 casas de alimentación ubicadas en los<br />

estados Amazonas, Sucre, Monagas, Bolívar, Zulia, zonas urbanas y Apure, en Convenio<br />

con FuNdAPRoAl y MERCAl atendiendo a población en condiciones de pobreza<br />

extrema. También resalta que se activaron 02 centros de formación y producción agrícola<br />

de la Misión Guaicaipuro, en los estados Amazonas y Apure, con una inversión de<br />

3.059.090,31 bolívares.<br />

En cuanto a los llamados eventos de ética bidireccional el informe destaca que se<br />

han realizado 09 grandes eventos en todo el territorio nacional en el año 2010, con el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!