08.06.2013 Views

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

Descargar (pdf) - iwgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTulo 9 • loS óRGANoS dEl ESTAdo Y lA PolÍTICA INdÍGENA NACIoNAl I 313<br />

El informe de avance destaca la conformación de 107 nuevos consejos comunales<br />

indígenas a nivel nacional y el financiamiento de 35 nuevos proyectos, con un total de 39<br />

comunas socialistas indígenas. También se resalta la entrega de 04 autobuses de 27 puestos<br />

para el transporte de pasajeros, distribuidos en las comunas indígenas socialistas de Río Tácata<br />

del estado Anzoátegui, Camurica del estado Bolívar, Sipapo y la Esperanza del estado<br />

Amazonas, lo que beneficia a las 45 comunidades que conforman las comunas. Se entregó<br />

un autobús escolar de 32 puestos a las comunas indígenas socialistas del estado Anzoátegui<br />

y del estado Zulia, lo que beneficia a 10 comunidades que conforman 02 comunas. Se<br />

entregó una embarcación de 13 metros para el transporte de pasajeros por río a la comuna<br />

indígena socialista Sipapo del estado Amazonas, lo que beneficia a 22 comunidades que<br />

conforman a la comuna. Se entregaron 05 camiones de carga modelo 350, distribuidos en<br />

las comunas indígenas socialistas Tavacare, Riecito y Chaparralito del estado Apure, Caño<br />

de Agua del estado Zulia y Kamarata del estado Bolívar lo que beneficia a 67 comunidades<br />

que conforma las 05 comunas. El informe también señala que se firmaron convenios con<br />

FuNdAPRoAl, con el objetivo de proveer de módulos de suplementos alimenticios a las<br />

comunidades en situación de alta vulnerabilidad, con el Fondo para el desarrollo Agrario<br />

Socialista (FoNdAS), con CEMEX-Venezuela, para garantizar el suministro de cemento<br />

gris y demás materiales derivados para la construcción de viviendas, con la Red de Transmisiones<br />

de Venezuela (REdTV), para la puesta en marcha del proyecto “Red de Radios Indígenas<br />

- Radio Nacional de Venezuela Indígena”, con el objeto de realizar la adecuación y puesta<br />

en marcha de emisoras de microdifusión en las comunidades Indígenas, con los Ministerios<br />

del Poder Popular para el Ambiente y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior,<br />

el cual tiene como una de sus finalidades la capacitación de técnicos indígenas para<br />

el “Programa de manejo sustentable de los recursos naturales de la cuenca del río Caroní”, con<br />

Corporación Venezolana del Petróleo, S.A (CVP) y lanchas–distribución de Alimentos,<br />

con el Proyecto “Fortalecimiento de las comunidades indígenas del delta del Orinoco” el cual<br />

consiste en contribuir a optimizar el sistema de distribución de alimentos a las comunidades<br />

indígenas mediante la adquisición de 08 lanchas fluviales, y con el Gobierno<br />

de la República del Ecuador, para el intercambio de saberes ancestrales y conocimientos<br />

tradicionales entre los pueblos Indígenas.<br />

• Memoria y Cuenta 2010<br />

En la Memoria y Cuenta 2010, se destacan las principales acciones y políticas realizadas<br />

dentro del período descrito, las cuales si bien se presentan con mayor detalle, siguen los<br />

mismos lineamientos de los años anteriores en términos de atender a la población indígena<br />

en condiciones de extrema vulnerabilidad, promover la participación y el protagonismo<br />

indígena a través de consejos comunales, y lograr el fortalecimiento institucional<br />

de la instancia ministerial indígena.<br />

Con relación al proyecto atención inmediata y continua a la población indígena<br />

en condiciones de extrema vulnerabilidad asentada en el territorio nacional<br />

destaca que fueron ejecutados programas de asistencia médica preventiva-curativa<br />

y suministros de alimentos, vestidos y demás insumos necesarios para mejorar su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!