13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007máxima autoridad jerárquica y <strong>de</strong>más niveles organizativoscompetentes <strong>de</strong>berán, entre otros aspectos, establecercontroles para los sistemas administrativos, financieros ytécnicos, a los fines <strong>de</strong> asegurar que los datos procesadosy <strong>la</strong> información producida sean consistente, completa yreferida al período <strong>de</strong>l que se trate.La oficina <strong>de</strong> P<strong>la</strong>nificación y Presupuesto <strong>de</strong>l fondono cuenta con un sistema que le permita obtener fácil yoportunamente <strong>la</strong> información necesaria para el control yseguimiento presupuestario <strong>de</strong> los recursos mediante loscuales se financian <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos habitacionalesen referencia, <strong>de</strong>bido a que se encuentra distribuidaen varios reportes, c<strong>la</strong>sificados por el origen presupuestario<strong>de</strong> los fondos asignados (presupuesto ordinario, créditosadicionales, entre otros), situación que dificulta <strong>la</strong> toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones, a los efectos <strong>de</strong> salvaguardar su patrimonio. Alrespecto, el artículo 36 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOCGRSNCF en concordanciacon el artículo 134 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> AdministraciónFinanciera <strong>de</strong>l Sector Público (Gaceta Oficial N° 5.262 Extraordinario<strong>de</strong> fecha 11-04-2007), seña<strong>la</strong>n que correspon<strong>de</strong>a <strong>la</strong>s máximas autorida<strong>de</strong>s jerárquicas <strong>la</strong> responsabilidad<strong>de</strong> organizar, establecer, mantener y evaluar el sistema<strong>de</strong> control interno, entendiéndose por control interno, talcomo lo establece el artículo 35 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOCGRSNCF, encorrespon<strong>de</strong>ncia con el artículo 131 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LOAFSP, comoun sistema que compren<strong>de</strong> el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> organización, <strong>la</strong>spolíticas, normas, así como los métodos y procedimientosadoptados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un ente u organismo para salvaguardarsus recursos, verificar <strong>la</strong> exactitud y veracidad <strong>de</strong> su informaciónfinanciera y administrativa, promover <strong>la</strong> eficiencia,economía y calidad en sus operaciones, estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> observancia<strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas prescritas y lograr el cumplimiento<strong>de</strong> su misión, objetivos y metas.A mayo <strong>de</strong> 2007, no se había transferido al fondo <strong>la</strong>titu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong> los terrenos en los cuales seejecutan <strong>la</strong>s obras dirigidas a <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollohabitacional Alto Ver<strong>de</strong>. En tal sentido, <strong>la</strong> Gerencia <strong>de</strong>Tierras <strong>de</strong> FONDUR, comunicó a este máximo OrganismoContralor, que dicho documento no se ha concretado, todavez que <strong>la</strong> Procuraduría <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> República está solicitandoinformación re<strong>la</strong>cionada con el caso, por lo que elfondo no es el propietario legal <strong>de</strong> los terrenos en los cualesse efectúa <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo habitacional, loque incidirá directamente en el proceso <strong>de</strong> protocolización<strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s viviendasa suscribir con beneficiarios, y por en<strong>de</strong>, el producto <strong>de</strong> <strong>la</strong>srecuperaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> dichassoluciones habitacionales, no podrían ser aplicados en lostérminos previstos en <strong>la</strong> Ley que Regu<strong>la</strong> el Subsistema<strong>de</strong> Vivienda y Política Habitacional. Es <strong>de</strong>cir, que <strong>la</strong>sviviendas no cuentan con <strong>la</strong> formalidad establecida en e<strong>la</strong>rtículo 45 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Registro Público y <strong>de</strong>l Notariado(Gaceta Oficial Extraordinaro Nº 5.833 <strong>de</strong>l 22-12-2006),que prevé que el Registro Inmobiliario tiene por objeto <strong>la</strong>inscripción y anotación <strong>de</strong> los actos o negocios jurídicosre<strong>la</strong>tivos al dominio y <strong>de</strong>más <strong>de</strong>rechos reales que afectenlos bienes inmuebles.ConclusionesFONDUR no ha sido diligente ni se ha manejado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>los principios <strong>de</strong> eficiencia, eficacia y economía, en lo querespecta a <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los objetivos y metas que sehabía p<strong>la</strong>nteado para los <strong>de</strong>sarrollos habitacionales CiudadZamora y Alto Ver<strong>de</strong>, toda vez que los trabajos re<strong>la</strong>cionadoscon <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> 3.984 viviendas, iniciados entre losaños 2000 y 2001, a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>l presente informe no hansido culminados, no obstante haber comprometido presupuestariamentedurante el período 2000-2006, un montototal por Bs. 126.<strong>02</strong>3,17 millones, situación que ha incididonegativamente en <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> FONDUR para satisfacer<strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vivienda <strong>de</strong> interés social,en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong>l estado Miranda queameritan una vivienda digna, higiénica, con servicios básicosesenciales que incluyan un hábitat que humanice <strong>la</strong>sre<strong>la</strong>ciones familiares, vecinales y comunitarias, conformelo dispuesto en el artículo 82 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carta Magna.RecomendacionesSe recomienda a <strong>la</strong> Junta Liquidadora <strong>de</strong> FONDUR, losiguiente:• Abocarse a subsanar <strong>la</strong>s fal<strong>la</strong>s y <strong>de</strong>ficiencias observadasen re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> ejecución presupuestaria ycontrol <strong>de</strong> los contratos suscritos por el fondo para<strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos habitacionales, a238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!