13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007<strong>la</strong> adscripción, con el consecuente retraso en el proceso <strong>de</strong>liquidación <strong>de</strong>l Instituto.ConclusionesEl proceso <strong>de</strong> supresión y liquidación <strong>de</strong>l Instituto nose llevó a cabo en el tiempo establecido en el <strong>de</strong>creto Nº422 y <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s programadas en el cronograma <strong>de</strong>liquidación e<strong>la</strong>borado por el Instituto no se cumplieronen el <strong>la</strong>pso establecido. Así mismo, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> accionesconcretas por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Juntas Liquidadoras así como<strong>de</strong>l Ejecutivo Nacional por órgano <strong>de</strong>l Ministerio responsable<strong>de</strong> <strong>la</strong> supervisión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> liquidación ysupresión <strong>de</strong>l INH, limitó <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> los recursosfinancieros necesarios para culminar el referido proceso.Por otra parte, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> información en los archivos<strong>de</strong>l INH sobre <strong>la</strong> trayectoria <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> los trabajadores,contribuyó al retraso en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los RAC,movimientos <strong>de</strong> personal, entre otros, a ser presentadosante VIPLADIN para su aprobación. De igual manera, elInstituto no se encontraba adscrito a ningún organismo,por lo que no existía una a<strong>de</strong>cuada supervisión <strong>de</strong>l proceso<strong>de</strong> liquidación.RecomendacionesLa Junta Liquidadora <strong>de</strong>l INH <strong>de</strong>be:• Orientar <strong>la</strong>s acciones a los fines <strong>de</strong> culminar elproceso <strong>de</strong> liquidación y supresión <strong>de</strong>l Instituto ydar cumplimiento a <strong>la</strong>s atribuciones conferidas enel <strong>de</strong>creto N° 422 <strong>de</strong> supresión y liquidación <strong>de</strong>lInstituto.• Gestionar ante los organismos competentes, <strong>la</strong> adscripción<strong>de</strong>l Instituto a los fines <strong>de</strong> que cuente con unMinisterio que supervise el proceso <strong>de</strong> liquidación ysupresión <strong>de</strong>l mismo.• Presentar a esta dirección general, en un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 30días hábiles, <strong>la</strong>s estrategias a ser implementadas por <strong>la</strong>junta liquidadora a los fines <strong>de</strong> culminar, en un <strong>la</strong>psoperentorio, el proceso <strong>de</strong> supresión y liquidación <strong>de</strong>lINH, ejecutando <strong>la</strong>s acciones re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>liquidación <strong>de</strong>l Instituto que se encuentren sujetas a<strong>la</strong>s competencias que le han sido otorgadas a <strong>la</strong> juntaliquidadora.MERCADOS DE ALIMENTOS, C.A. (MERCAL, C.A.)DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS DELA CESTA BÁSICAMercados <strong>de</strong> Alimentos, C.A. (MERCAL, C.A) es unaempresa <strong>de</strong>l Estado venezo<strong>la</strong>no. Su creación fue or<strong>de</strong>nadamediante Decreto Presi<strong>de</strong>ncial Nº 2.359 <strong>de</strong>l 09-04-2003(Gaceta Oficial Nº 37.672 <strong>de</strong>l 15-04-2003) bajo <strong>la</strong> forma<strong>de</strong> compañía anónima. Posteriormente, se han producidovarias modificaciones estatutarias siendo <strong>la</strong> última <strong>de</strong> fecha05-10-2005. La empresa MERCAL, C.A. se encuentra adscritaal Ministerio <strong>de</strong> Alimentación, según Decreto sobre<strong>la</strong> Organización y Funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> AdministraciónPública Central Nº 4.276 (Gaceta Oficial Nº 38.386 <strong>de</strong>l 23-<strong>02</strong>-2006) actualmente <strong>de</strong>nominado Ministerio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>rPopu<strong>la</strong>r para <strong>la</strong> Alimentación.La sociedad tiene como objeto fundamental, <strong>la</strong> comercializacióny el merca<strong>de</strong>o al mayor y al <strong>de</strong>tal <strong>de</strong> productosalimenticios <strong>de</strong> calidad y alto contenido nutricional, productos<strong>de</strong> limpieza y aseo personal, electrodomésticos,línea b<strong>la</strong>nca, expendio <strong>de</strong> comida rápida, prendas <strong>de</strong> vestir,calzado, artículos <strong>de</strong>portivos, perfumería, papelería, mueblería,materiales <strong>de</strong> construcción, juguetería, utensilios<strong>de</strong> cocina, artículos para el hogar, lencería, textos y útilesesco<strong>la</strong>res y otros productos <strong>de</strong> lícito comercio, <strong>de</strong> consumomasivo y <strong>de</strong> primera necesidad, <strong>de</strong> origen nacional ointernacional, así como <strong>la</strong> distribución y colocación <strong>de</strong> losmismos en puntos estratégicos <strong>de</strong> venta. En ejercicio <strong>de</strong> suobjeto, <strong>la</strong> empresa podrá participar en programas <strong>de</strong> incentivoa <strong>la</strong> producción nacional y en programas sociales parael abastecimiento <strong>de</strong> alimentos en función <strong>de</strong>l autoabastecimientoy <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad alimentaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación. Enre<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> organización interna, <strong>la</strong> administracióninmediata y dirección <strong>de</strong> los negocios <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, estána cargo <strong>de</strong> una Junta Directiva. En cuanto a <strong>la</strong> estructuraorganizativa, fue aprobada en fecha 03-03-2004, y reflejatres niveles a saber: Un primer nivel <strong>de</strong>nominado NivelEstratégico, un segundo nivel <strong>de</strong>nominado Nivel Tácticoy un tercer nivel, <strong>de</strong>nominado Nivel Regional, conformadopor <strong>la</strong>s Coordinaciones Estadales. Posteriormente, en fecha<strong>02</strong>-12-2005, se aprobó una modificación a Nivel Estratégico,con <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Operaciones eInspección, para <strong>de</strong>sconcentrar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s operativas134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!