13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007<strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> obras completas, actualizadas y <strong>de</strong>fácil manejo para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.SECTOR DEL DESARROLLO SOCIALASOCIACIÓN CIVIL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONESDEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓNDE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC)ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLESFOPEDIUC es una Asociación Civil autónoma con personalidadjurídica propia y amplia capacidad para realizartodos los actos lícitos <strong>de</strong> naturaleza mercantil y civil quesean necesarios y conducentes para el cumplimiento <strong>de</strong> susfunciones y objetivos. Fue creada mediante Acta Constitutiva<strong>de</strong> fecha 09-07-85, registrada en <strong>la</strong> Oficina Subalterna<strong>de</strong>l Primer Circuito <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong>l Distrito Valencia <strong>de</strong>lEstado Carabobo en fecha 05-<strong>02</strong>-86, bajo el Nº 6, folios 1al 5, <strong>de</strong>l Protocolo 1º, Tomo 7º.Su objetivo es <strong>la</strong> creación, mantenimiento, ampliación,manejo, inversión, y aplicación <strong>de</strong> un fondo o patrimoniotal que, con los intereses o divi<strong>de</strong>ndos por él producidos,permita <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jubi<strong>la</strong>ciones y pensiones aque se hagan acreedores los miembros <strong>de</strong>l personal docentey <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Carabobo (UC).Su patrimonio se forma por los aportes provenientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>partida global mensual asignada por el presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong>UC para el pago <strong>de</strong> los sueldos <strong>de</strong>l personal docente y <strong>de</strong>investigación; con los aportes <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l personaldocente y <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UC; aportes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Jubi<strong>la</strong>cióny Pensión <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l personal docente y <strong>de</strong>investigación en goce <strong>de</strong> tal <strong>de</strong>recho, así como por aportes<strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> pensión <strong>de</strong> sobrevivientes, por elincremento <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s inversiones ypor colocaciones <strong>de</strong> aceptable rentabilidad y seguridad enel mercado <strong>de</strong> capitales, y por los bienes que <strong>la</strong> Asociaciónadquiera por cualquier título.FOPEDIUC recibió aportes <strong>de</strong> <strong>la</strong> UC durante los años 1996,1997, 1998, 1999 y 2000, por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> Bs. 150,28 millones;Bs. 513,96 millones; Bs. 237,81 millones; Bs. 25,84millones; y Bs. 195,39 millones, respectivamente; y aportespersonales <strong>de</strong> sus miembros, por <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> Bs. 136,41millones; Bs. 534,98 millones; Bs. 417,26 millones; Bs.516,23 millones; y Bs. 700,00 millones, respectivamente.Alcance y objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa actuación fiscal estuvo orientada a evaluar <strong>la</strong> adquisición<strong>de</strong> bienes inmuebles, así como <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollosinmobiliarios por parte <strong>de</strong> FOPEDIUC, durante los años1996 al 2000. Tuvo como objetivos específicos, evaluarsi <strong>la</strong>s inversiones realizadas para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienesinmuebles, se efectuaron con apego a <strong>la</strong> normativa internaque regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> materia y a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones tomadas por <strong>la</strong>Asamblea <strong>de</strong> Accionistas, así como el cumplimiento <strong>de</strong><strong>la</strong>s condiciones establecidas en los documentos protocolizadospara <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> apartamentos y/o <strong>de</strong>sarrollosinmobiliarios; evaluar el control interno imp<strong>la</strong>ntado parallevar a cabo el proceso re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong>s inversionesdirigidas a <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes inmuebles, así comoel presupuesto <strong>de</strong> ingresos y gastos vincu<strong>la</strong>do con dichasinversiones.Observaciones relevantesDe <strong>la</strong> revisión efectuada a <strong>la</strong>s inversiones en bienesinmuebles efectuadas por el Fondo entre los años 1996 al2000, se observó que FOPEDIUC realizó inversiones por <strong>la</strong>cantidad <strong>de</strong> Bs. 2.711,37 millones mediante <strong>la</strong> adquisición<strong>de</strong> noventa y siete (97) apartamentos ubicados en 20 edificios,<strong>de</strong>terminándose lo siguiente:• FOPEDIUC no cuenta en sus archivos con los documentossoportes <strong>de</strong> los actos aprobatorios por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>Junta Directiva para <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong> los bienesinmuebles, correspondientes al período 1996 al 2000por un monto global <strong>de</strong> Bs. 1.632,28 millones. Alrespecto, el artículo 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Normas <strong>General</strong>es <strong>de</strong>Control Interno (NGCI), publicada en Gaceta OficialN° 36.229 <strong>de</strong> fecha 17-06-97, seña<strong>la</strong> que el controlinterno <strong>de</strong> cada organismo o entidad <strong>de</strong>be organizarsecon arreglo a conceptos y principios generalmenteaceptados <strong>de</strong> sistemas, y estar constituidos por <strong>la</strong>spolíticas y normas formalmente dictadas, los métodosy procedimientos efectivamente imp<strong>la</strong>ntados ylos recursos humanos, financieros y materiales, cuyofuncionamiento coordinado <strong>de</strong>be orientarse al cum-304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!