13.07.2015 Views

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

02-Descentralizada - 2007.indd - Contraloría General de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ActuacionesAnexo al Informe <strong>de</strong> Gestión 2007presentar a <strong>la</strong> Asamblea Nacional, el proyecto <strong>de</strong> ley especial<strong>de</strong> supresión y liquidación, <strong>de</strong>l CONAVI, situación queha influido en <strong>la</strong> organización y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institucióny por en<strong>de</strong> en el suministro <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.El numeral 4 <strong>de</strong>l artículo 12 <strong>de</strong>l Decreto con Rangoy Fuerza <strong>de</strong> Ley que Regu<strong>la</strong> el Subsistema <strong>de</strong> Vivienday Política Habitacional (LSVPH), publicada en G. O. Nº37.066 <strong>de</strong>l 30-10-2000, vigente para el periodo evaluado,establece que <strong>la</strong> política habitacional en materia <strong>de</strong> vivienda<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rá el Programa IV: “Rehabilitación <strong>de</strong> UrbanizacionesPopu<strong>la</strong>res”, el cual tiene por objetivo procurar<strong>la</strong> rehabilitación integral sostenible y sustentable <strong>de</strong> <strong>la</strong>surbanizaciones popu<strong>la</strong>res que presenten un alto grado <strong>de</strong><strong>de</strong>terioro físico, ya sea por longevidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra o porvicios constructivos, que se lograría mediante <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción<strong>de</strong> proyectos urbanos que involucran a los organismosejecutores, a <strong>la</strong> comunidad organizada, a <strong>la</strong>s pequeñas ymedianas empresas <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción y a grupos interdisciplinarios<strong>de</strong> profesionales. Razón por <strong>la</strong> cual, el CONAVIsuscribió el Convenio Interinstitucional, con el ServicioAutónomo <strong>de</strong> Fondos Integrados <strong>de</strong> Vivienda (SAFIV) y elInstituto Municipal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vivienda <strong>de</strong>l Municipio FranciscoLinares Alcantara (IMVIFLA) <strong>de</strong>l Estado Aragua, institutocon personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto ein<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Fisco Municipal, creado por Or<strong>de</strong>nanzaMunicipal Nº 11/2001 <strong>de</strong> fecha 30-04-2001, con el objeto<strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto: “Rehabilitación <strong>de</strong> Cloacas <strong>de</strong>lBarrio 12 <strong>de</strong> Octubre” ubicado en el Municipio FranciscoLinares Alcántara <strong>de</strong>l Estado Aragua.Cabe seña<strong>la</strong>r, que en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> tercera <strong>de</strong>l convenioantes i<strong>de</strong>ntificado, quedó establecido que el CONAVI actuaríacomo el organismo asesor, p<strong>la</strong>nificador, supervisor, organizadory prestador <strong>de</strong> <strong>la</strong> asistencia técnica habitacional, asícomo, el organismo supervisor, fiscalizador, contro<strong>la</strong>dor yevaluador <strong>de</strong> los entes que intervienen en <strong>la</strong> administración<strong>de</strong> los recursos, comprendidas <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inspección<strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto y <strong>de</strong> <strong>la</strong> obras comprendidasa cargo <strong>de</strong> tales entes, <strong>de</strong> conformidad con lo establecidoen el artículo 70 <strong>de</strong> <strong>la</strong> LSVPH vigente para el periodoevaluado. Por otra parte, el SAFIV como el organismo queproporcionaría, a través <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Aportes <strong>de</strong>l SectorPúblico (FASP), los recursos para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyectoobjeto <strong>de</strong>l convenio, e IMVIFLA actuó como el ejecutor <strong>de</strong>lproyecto.Posteriormente, fue suscrito Contrato <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso <strong>de</strong>Administración entre IMVIFLA (Fi<strong>de</strong>icomitente) y BANESCOBanco Universal C.A. (Fiduciario), protocolizado ante <strong>la</strong>Notaría Pública Décimo Séptima <strong>de</strong>l Municipio Libertador<strong>de</strong>l Distrito Capital, el 21-01-2004.En fecha 03-<strong>02</strong>-2004, suscribió el contrato <strong>de</strong> obras con<strong>la</strong> empresa Contratista con el objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong><strong>la</strong> “Rehabilitación <strong>de</strong> Cloacas <strong>de</strong>l Barrio 12 <strong>de</strong> Octubre”en el Municipio Francisco Linares Alcántara <strong>de</strong>l EstadoAragua, por Bs. 226,31 millones y un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> ejecución<strong>de</strong> 90 días.Alcance y objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuaciónLa actuación se orientó a verificar <strong>la</strong> situación administrativa<strong>de</strong>l convenio interinstitucional suscrito por elCONAVI, SAFIV e IMVIFLA para <strong>la</strong> “Rehabilitación <strong>de</strong> <strong>la</strong>scloacas <strong>de</strong>l Barrio 12 <strong>de</strong> Octubre”, ubicadas en el MunicipioFrancisco Linares Alcántara <strong>de</strong>l Estado Aragua, y constatarsi los recursos fueron aportados oportunamente para <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra, en el período 2003-2005.Observaciones relevantesDe <strong>la</strong> revisión efectuada al expediente re<strong>la</strong>cionado con<strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto en referencia, que reposa en e<strong>la</strong>rchivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Supervisión y Control <strong>de</strong> Calidad<strong>de</strong>l CONAVI, no se evi<strong>de</strong>nciaron los informes mensualesre<strong>la</strong>tivos al avance <strong>de</strong>l proceso: Ejecución <strong>de</strong> proyectos y<strong>de</strong> obras, movimiento <strong>de</strong> tierra y reporte <strong>de</strong> los profesionales,especificando <strong>la</strong> empresa y equipos interdisciplinarioscontratados (el cual tenía que ser presentado en el formato“Matriz Gerencial <strong>de</strong> Control y Ejecución <strong>de</strong> Proyectos”),ni el cierre económico <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso, quecontenga: fecha y monto <strong>de</strong> los recursos recibidos y <strong>de</strong><strong>la</strong>s erogaciones efectuadas; costo <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>lfi<strong>de</strong>icomiso con indicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha y el monto <strong>de</strong> los<strong>de</strong>sembolsos efectuados por este concepto, utilida<strong>de</strong>s o rendimientosacumu<strong>la</strong>dos y generados por el fondo fiduciario,no obstante lo previsto en <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> cuarta <strong>de</strong>l convenio186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!